mejor cafetera super automatica

Las 7 mejores cafeteras express a día de HOY: prepárate un delicioso café en casa

cafetera super automaticaCoger una cápsula, meterla en la cafetera y pulsar un botón.

En 30 segundos puedes tener listo un café de batalla. Aguado. Azucarado. Raro. Y malo como un demonio.

Pero malo, malo.

Si estás aquí es porque probablemente te inquieta la calidad del café. Se suele recurrir a las cápsulas porque son cómodas y económicas (las máquinas, no las cápsulas). Pero como verás a lo largo de estas líneas, no suelen merecer la pena.

¿Alternativas?

Las cafeteras express domésticas.

Con ellas obtienes tres ventajas:

  1. Mejoras la calidad de la bebida.
  2. Aumentas las opciones en torno al café.
  3. Ahorras en cada uso.

Pero en el mundillo de las cafeteras a presión (express o espresso) hay cien mil factores que debes tener en cuenta.

Fácil perderse entre tantas máquinas espresso y entre tanta información.

En estas líneas te lo ponemos fácil. Descubrirás las mejores cafeteras de tipo express y una completa guía con esos consejos imprescindibles a tener en cuenta antes de comprar tu nueva máquina.

Al grano.

Estas son las Mejores Cafeteras Express a día de HOY:

Análisis de las 7 mejores cafeteras

7. La mejor cafetera express portátil

Pequeña gran desconocida.

Las cafeteras portátiles express son pequeñas, innovadoras y extremadamente manejables. Ideales como compañeras de viaje.

¿La mejor y más vendida? WACACO Nanopresso.

cafetera express portatil

Ver Precio

Características de la WACACO Nanopresso

  • Presión: 18 bar.
  • Capacidad: 80 ml.
  • Tamaño: 15 x 7 x 6 cm.
  • Peso: 330 g.

Con esta mini cafetera express podrás recorrer el mundo sin renunciar al buen café.

Incluye todo lo necesario para preparar una taza de café excelente. Por no necesitar no necesitarás ni la propia taza (viene con la cafetera).

¿Cómo funciona esta cafetera portátil?

Hay que añadir el café molido en la parte superior y el agua en la inferior. Posteriormente es necesario liberar el pistón central (una especie de botón) y pulsarlo unas siete u ocho veces hasta llenar la taza al completo.

Ojo al dato: alcanza una presión máxima de 18 bares. ¡Brutal!

¿Lo mejor de esta cafetera de mano?

Ocupa muy poco espacio. Es 100% portátil.

Permite hacer un buen café en casi cualquier lugar, no necesitas enchufes ni otras historias. Solo la máquina, el café molido y agua hirviendo.

También nos encantan sus dos extras:

  1. Accesorio para hacer cafés largos (140 ml en vez de 80 ml).
  2. Complemento para usar cápsulas.

¿Y lo menos bueno?

No necesitas electricidad, pero debes tener un lugar donde hervir el agua.

Por qué nos encanta

  • Portátil.
  • Hace café de calidad.
  • No necesita electricidad.
  • Fácil de usar.
  • Complementos que aumentan su versatilidad.

A tener en cuenta

  • Funciona con agua hirviendo.
  • Poca capacidad.

Ver Precio

6. La mejor cafetera express barata

Barata, muy barata.

La mejor cafetera espresso económica llega de la mano de la firma española Cecotec. Hace lo que tiene que hacer por muy poco dinero.

cafetera express barata

Ver Precio

Características de la Cecotec Power Expresso 20:

  • Potencia: 850 W.
  • Presión: 20 bar.
  • Capacidad: 1500 ml.
  • Tamaño: 25 x 28 x 29 cm.
  • Peso: 3,58 kg.

A una cafetera de 70€ no puedes exigirle las mismas prestaciones que a una de 500€. Es obvio, pero conviene recordarlo.

Cecotec Power Expresso parte de esos 70€, aunque es posible comprarla más barata. Esta es la típica máquina doméstica que hace buen café (mucho mejor que el de cápsulas), pero que tiene algunas limitaciones importantes.

¿Por qué nos encanta esta cafetera express?

Trabaja a alta presión. Alcanza hasta 20 bares, la cifra más alta entre todas las cafeteras de nuestro listado. Este factor es importante a la hora de hacer un buen café, aunque no determinante.

También incluye espumador para la leche y un brazo con doble salida para preparar dos cafés al mismo tiempo.

Y por si fuera poco, Power Expresso 20 permite calentar las tazas en la parte superior de cafetera.

¿Algún problema importante?

Los que hemos tenido este tipo de cafeteras sabemos que tienen algunos problemillas: 

  1. No duran diez años (por lo general).
  2. Los plásticos dan sensación de poca calidad.
  3. Son relativamente ruidosas.
  4. Pueden perder presión con el paso del tiempo.

Problemas que se justifican por su bajo precio.

Además, es una máquina que exige cierta habilidad. Es necesario dedicarle unas semanas para “pillarle el truco”.

Por qué nos encanta

  • Bajo precio.
  • Brazo con doble salida.
  • Espumador para la leche.
  • Bandeja calienta tazas.
  • Trabaja a alta presión.

A tener en cuenta

  • Exige cierta pericia.
  • Ruidosa.
  • Durabilidad.

Ver Precio

5. La mejor cafetera express pequeña

WMF, una marca alemana de reconocido prestigio en el entorno de la cocina profesional. Rara vez decepciona.

Su cafetera express Maker Lumero es una muestra de diseño, calidad y practicidad.

mejor cafetera express pequeña

Ver Precio

Características de la WMF Espresso Maker Lumero:

  • Potencia: 1400 W.
  • Presión: 15 bar.
  • Capacidad: 1,5 l.
  • Tamaño: 30 x 14 x 31 cm.
  • Peso: 2,2 kg.

No es la más vendida, ni la más barata. De hecho, es todo lo contrario. Un modelo relativamente desconocido pero no por ello menos recomendable.

En un cuerpo muy compacto incorpora una bomba potente capaz de hacer un café espumoso de alta calidad.

Funcionamiento sencillo, con solo pulsar un botón.

¿Lo más interesante de esta cafetera express?

Tiene tres elementos que la convierten en una de las mejores cafeteras espresso del mercado:

  1. Tamaño.
  2. Calidad.
  3. Funcionalidad.

Es pequeña. Cabe en prácticamente cualquier rincón.

La calidad la sitúa en lo más alto del sector, con el acero inoxidable presente en todos y cada uno de los elementos.

Y los resultados, de nuevo, la aúpan a lo más alto, ofreciendo un café con cuerpo, similar al que puedes tomar en las cafeterías.

A todo eso hay que sumar otros complementos importantes: espumador para hacer cappuccino o latte macchiato, calienta tazas, luz led (muy decorativa) y base regulable.

¿Algún problema importante?

El precio. Con WMF toca rascarse el bolsillo. Si buscas una cafetera express pequeña y (muy) buena no te quedará otra que desembolsar un poco más de lo habitual.

Por qué nos encanta

  • Muy compacta.
  • Alta calidad.
  • Acabados en acero inoxidable.
  • Luz led en la base.
  • Calidad del café.

A tener en cuenta

  • Precio.

Ver Precio

4. La mejor cafetera express manual

Express manual, todo un clásico para los aficionados al buen café.

La máquina de café con los ingredientes necesarios para conquistar al gran público: tamaño, calidad y estilo.

cafetera express manual

Ver Precio

Características de la De´Longhi Dedica:

  • Potencia: 1350 W.
  • Presión: 15 bar.
  • Capacidad: 1,3 l.
  • Tamaño: 31 x 15 x 33 cm.
  • Peso: 4 kg.

Se trata de una cafetera a presión de tipo manual. No tendrás que accionar manualmente la bomba, pero sí realizar el resto del ritual de las express domésticas:

  1. Moler el café (o comprarlo molido).
  2. Añadir la cantidad justa.
  3. Presionar (ni mucho, ni poco).
  4. Decidir el punto justo de extracción.
  5. Espumar la leche (opcional).

En tu mano recaerá gran parte del mérito. En la De’Longhi no hay nada automático, salvo los dos niveles de café:

  • Individual.
  • Doble.

¿Lo que más nos gusta de esta cafetera express manual?

Es sumamente elegante gracias al acabado en acero inoxidable pulido.

Y resulta muy sencilla de manejar, tan solo tiene tres botones y una ruleta para seleccionar el espumador de leche. Un espumador o vaporizador con una rotación de 360 grados para simplificar esta tarea.

Además, De’Longhi ocupa muy poco espacio, añade una bandeja calienta tazas en la parte superior y un botón de aviso para su descalcificación (tarea esencial para asegurar una larga vida útil).

¿Algún inconveniente a destacar?

Solo entran vasos o tazas de un máximo de 8 centímetros de altura.

Por otro lado, al ser una máquina de tipo manual no es la más rápida ni la más cómoda. Para lograr un café sobresaliente tendrás que superar un periodo de adaptación o aprendizaje.

Por último, y aunque suele estar en oferta, su precio se sitúa en la parte alta del segmento de máquinas express manuales.

Por qué nos encanta

  • Compacta.
  • Acabado en acero inoxidable.
  • Vaporizador para capuccino.
  • Aviso de descalcificación.
  • Diseño.

A tener en cuenta

  • Precio.
  • Solo caben tazas pequeñas.
  • El aviso de limpieza salta con frecuencia.

Ver Precio

3. La mejor cafetera express retro

Diseño, diseño y más diseño.

Si buscas una cafetera de estilo único que aporte un toque especial al espacio donde la coloques, las de tipo retro son tu mejor elección.

las mejores cafeteras express

Ver Precio

Características de la IKOHS Thera Retro:

  • Potencia: 1100 W.
  • Presión: 15 bar.
  • Capacidad: 1,25 l.
  • Tamaño: 29 x 20 x 31 cm.
  • Peso: 3,5 kg.

Estilo vintage. Eso es lo que te ofrece IKOHS, una cafetera express automática moderna con un estilo totalmente retro. 

Funciona con café molido y con monodosis ESE (Easy Serving Espresso). Trabaja a una presión moderada pero suficiente para preparar una buena taza de café.

¿Lo mejor de esta cafetera para casa de IKOHS?

Su diseño, destacando por encima de todo el termómetro central que no solo es decorativo sino que permite comprobar la temperatura de funcionamiento con total precisión.

Tiene todo lo necesario y todo lo exigible a este tipo de cafeteras: brazo con doble salida, dos porta filtros, bandeja calienta tazas y bandeja de goteo extraíble. Muy completa. 

El vaporizador es orientable. Esto ayuda a que puedas meter cualquier tipo de jarra para calentar agua o leche adaptándose perfectamente a su tamaño.

 ¿Algún punto mejorable?

La IKOHS Retro recibe muchas críticas porque “su café sabe a plástico”. Esto puede ocurrir en cualquier cafetera doméstica, especialmente en las de gama media y baja, porque añaden depósitos y tuberías de goma o plástico. ¿Solución? Limpiar el circuito a conciencia antes de usarlo.

También debes tener en cuenta que el vaporizador es corto. Tendrás que utilizar jarras poco profundas para que llegue bien al fondo.

Por qué nos encanta

  • Diseño vintage.
  • Muy completa.
  • Vaporizador orientable.
  • Relación calidad-precio.
  • Termómetro central.

A tener en cuenta

  • No entran tazas muy grandes.
  • Vaporizador corto.

Ver Precio

2. La mejor cafetera express calidad-precio

Hace años, las cafeteras superautomáticas tenían precios prohibitivos. Solo unos pocos podían permitírselas. Hablamos de miles de euros en los modelos de entrada.

Hoy su precio ha bajado sensiblemente. Se encuentra a un nivel razonable si tenemos en cuenta su calidad y funcionalidad.

Entre ellas, una cafetera destaca por encima del resto en relación calidad-precio: Krups Roma.

mejor cafetera

Ver Precio

Características de la Krups EA8108 Roma:

  • Potencia: 1450 W.
  • Presión: 15 bar.
  • Capacidad: 1,7 l.
  • Tamaño: 36 x 24 x 33 cm.
  • Peso: 7 kg.

Va un paso más allá:

  • Añade un depósito para café en grano.
  • Muele justo antes de preparar la taza.
  • Añade la cantidad justa.
  • Permite ajustar la cantidad de agua.
  • Se limpia de forma automática.

No tendrás que hacer nada, salvo que quieras hacer espuma en la leche.

Es lo más parecido a una cafetera de cápsulas, pero elevando la calidad del café a nivel supremo (siempre y cuando compres café en grano de buena calidad).

Y ese es su gran atractivo: la calidad.

¿Lo más interesante de esta cafetera express automática?

El café recién molido aporta un aroma inconfundible. Más intenso. Con todos los matices que debes apreciar en una buena taza.

Y es barata. Ojo. Barata. Pero no por su precio sino porque se amortiza sola. Haz cuentas de cuánto gastas en cápsulas.

Aunque es la rapidez y la facilidad de uso sus principales atributos. Tan solo hay que pulsar un botón para disfrutar de una excelente taza de café.

Y también permite regular la altura del dispensador según el tamaño del vaso, muy útil si te gusta poner tazas de desayuno altas.

Por último cabe destacar el mantenimiento. En esta cafetera es muy simple para asegurar una vida útil mayor que en el resto de opciones. Podrás disfrutarla durante años.

¿Lo menos bueno?

Echamos de menos un espumador automático. Es algo imposible debido a su precio, pero sin duda aumenta la comodidad a la hora de preparar un “café diferente”.

Además, esta cafetera express automática solo es 100% automática si pagas un extra (en torno a 50€) para acceder a la versión superior que realiza una limpieza a fondo de la máquina. Recomendamos encarecidamente esta opción ya que alarga la vida útil de la máquina (a mano no lograrás limpiarla tan bien).

Como incorpora molinillo, no debes usar café torrefacto para no estropear las muelas. El “caramelizado” del torrefacto se terminará pegando a esas muelas estropeándolas.

Por qué nos encanta

  • Café de alta calidad.
  • Molinillo automático.
  • Altura de tazas regulable.
  • Rapidez.
  • Relación calidad-precio.

A tener en cuenta

  • Sin espumador automático.
  • No admite café torrefacto.

Ver Precio

1. La mejor cafetera express automática del mercado

Palabras mayores.

La última generación de cafeteras superautomáticas Philips es un auténtico alarde de tecnología y trabajo bien hecho.

Todo, absolutamente todo, al servicio del café y de la comodidad.

mejor cafetera express del mercado

Ver Precio

Características de la Philips Serie 3200:

  • Potencia: 1500 W.
  • Presión: 15 bar.
  • Capacidad: 1,8 l.
  • Tamaño: 37 x 25 x 43 cm.
  • Peso: 8 kg.

La cafetera Philips ofrece cinco alternativas de café: normal, expreso, con leche, cappuccino y latte macchiato. Con el extra de poder calentar agua.

Máquina totalmente automática. Solo tienes que asegurarte de tener café, leche y agua en el depósito.

Hace todo lo demás y de forma completamente personalizada.

¿Qué es lo mejor que tiene esta cafetera automática?

A dos personas les puede encantar el cappuccino, pero quizá una lo prefiera muy cargado y otra ligero; o una templado y otra hirviendo.

Philips resuelve este problema con tres niveles personalizados que permiten ajustar:

  • Cantidad.
  • Intensidad.
  • Temperatura.

Pero es que además integra un filtro para evitar descalcificar la máquina cada dos por tres (teóricamente solo tendrás que descalcificar cada ¡5000! tazas de café).

Tampoco podemos pasar por alto la jarra de leche LatteGo, personalizable y 100% automática. 

Y el molinillo cerámico ajustable en 12 niveles de molienda. Cuanto más bajo sea el nivel, más fino e intenso será el café.

¿Cuáles son sus problemillas?

El precio. Ronda los 500 euros.

Y gasta bastante agua. El sistema realiza una limpieza de los conductos de la máquina cada vez que se apaga y enciende, no tiene memoria.

Por qué nos encanta

  • Cafés 100% personalizables.
  • Funcionamiento automático.
  • Jarra de leche integrada.
  • Molinillo de cerámica.
  • Capacidad.
  • Durabilidad.

A tener en cuenta

  • Precio.
  • Consume bastante agua.

Ver Precio

¿Qué cafetera express comprar?

Bienvenido al maravilloso mundo del café espresso en casa.

Un mundo en el que hacer buen café es posible, pero complejo.

  • Difícil dar con un buen café en grano.
  • Complicado molerlo en el punto justo.
  • Más complicado elegir la cafetera express perfecta.

Sin olvidar el propio proceso de hacer el café.

No salgas corriendo. Daremos respuesta a esas dudas. Hablaremos de cafés y de cafeteras.

Tipos de cafeteras en el mercado

Aquí es muy fácil perderse. A menudo se confunden los términos.

tipos de cafeteras

Cafetera italiana o moka

Un clásico. Presente en la mayoría de cocinas españolas.

La cafetera italiana, también conocida como moka, tiene un principio de funcionamiento similar a la de las cafeteras express: hierve el agua para generar presión.

La presión generada es baja en comparación con las express, los moka solo alcanzan los 2 bares.

Ofrece la posibilidad de elaborar café de calidad, con cuerpo e intensidad, pero sin la espuma o crema de las express. 

Cafetera de émbolo o francesa

De Italia viajamos a Francia para presentar la menos conocida cafetera de émbolo.

Con esta alternativa no existe presión, simplemente se realiza una infusión con el café molido que posteriormente se hace pasar por un filtro y una prensa.

La de émbolo exige una molienda de grano especial, más gruesa.

El resultado es una taza filtrada y libre de posos. En boca es diferente a los cafés espresso. Presenta un tono brillante con un aroma limpio e intenso

Cafetera americana o de goteo

Otro clásico en los hogares españoles.

Como en el caso anterior, la cafetera de goteo también realiza una infusión del café, pero en este caso es más lenta y progresiva.

Destaca por su comodidad. Tan solo hay que añadir agua y el café molido en el filtro.

Ofrece un café más claro y ligero. Con poco cuerpo.

Cafetera de cápsulas

Se han hecho un hueco en nuestras vidas.

Generan alta presión dentro de la cápsula, entre 15 y 20 bares, para elaborar un gran abanico de bebidas calientes.

A pesar de ello tienen en la calidad de las cápsulas (a menudo con ingredientes poco deseables) y en la nula o reducida opción de personalizar las bebidas sus principales talones de Aquiles.

La calidad del café pasa a un segundo plano, siendo la comodidad su principal atributo.

Cafetera express (sin cápsulas)

Los más cafeteros encuentran en la express su gran aliada.

Es una cafetera que también trabaja a alta presión (entre 15 y 20 bares) pero que ofrece una elevada personalización de las preparaciones.

Tras añadir el café molido en el filtro y presionar ligeramente, la máquina realiza una extracción precisa y potente dando lugar a un jugo con gran aroma, cuerpo y espuma.

Café en cápsulas vs café molido

El eterno debate.

¿Cápsulas o café molido?

La respuesta parece obvia: ¡café molido! Y sí, es claramente mejor, pero para todo hay excepciones. 

Elige el café en cápsulas si…

Buscas comodidad y no puedes permitirte comprar una cafetera superautomática.

Porque, no nos engañemos, a ciertas horas lo que menos apetece es llevar a cabo el ritual del buen cafetero. Aunque solo lleve 3 minutos, pero… en la cafetera de cápsulas son segundos.

Eso sí, la calidad, cantidad y variedad de ingredientes de las cápsulas mete miedo.

¿Pensabas que era solo café molido?

Leche en polvo, azúcar, café soluble, aromas, aceites vegetales, emulgentes, estabilizantes…

Eso para las versiones “con leche” o “especiales”. Para las opciones sin leche es frecuente encontrar mezclas de distintos tipos de cafés torrefactos (más barato y azucarado).

Pero, como en casi todo, hay honrosas excepciones.

Las cápsulas de Saula son un buen ejemplo, están elaboradas a partir de café natural orgánico tostado y molido al estilo tradicional. Pero ni todas las cafeteras de cápsulas son aptas para ellas, ni su precio se ajusta a todos los bolsillos (35 céntimos por cápsula).

Por tanto, ojo, mucho ojo, con las cápsulas.

Elige el café molido si…

Buscas un mínimo de calidad.

Y ojo porque con el café molido también encontramos auténticas aberraciones, pero son menos habituales, o mejor dicho, más fáciles de detectar.

Por lo general, el café molido ofrece una calidad muy superior que el de cápsulas.

Aunque existe una opción aún mejor: comprar café en grano y molerlo tú mismo al momento (idealmente en un molinillo de muelas).

Pero aunque optes por la opción más cómoda de comprar el café molido, estarás adquiriendo mucha más calidad que en las cápsulas, además de poder personalizar la cantidad de café a tu gusto y de tener un precio notablemente inferior.

Características a tener en cuenta para escoger tu cafetera

A la hora de comprar una cafetera surgen dudas. Hemos seleccionado para ti las mejores opciones dentro de la categoría express, pero si aún tienes dudas…

Formato de café

Encontramos cuatro opciones para preparar el café:

  • Molido.
  • En grano.
  • Monodosis.
  • Cápsulas.

Molido o en grano son las mejores alternativas debido a su precio, calidad y frescura.

La monodosis no es más que café presentado de forma individual para su uso en cafeteras (generalmente de tipo express). Aporta comodidad, aunque a cambio reduce la personalización y eleva el precio.

La cápsula suele añadir más ingredientes para mejorar la presencia y la textura del café. Incluso pueden añadir café soluble.

Bares de presión 

Ojo con esto: la presión no lo es todo.

Muchos usuarios tienen la falsa creencia de que más presión en la máquina significa mejor café. 

Los fabricantes lo saben y por eso añaden más bares a sus máquinas con el fin de incrementar las ventas.

La historia es un poco diferente.

Para hacer un buen café expreso son necesarios 9 bares de presión. A partir de ahí, la mayoría de máquinas eligen los 15 bares como referencia porque siempre se pierde presión por el camino.

No caigas en el error de comprar una cafetera porque trabaja a 19 o 20 bares de presión. Hay factores más importantes.

Molinillo

Este sí es un factor determinante.

¿Vas a comprar una cafetera express automática? Revisa el molinillo. Las muelas cerámicas serán tus mejores aliadas.

Si lo vas a moler tú, compra un molinillo de calidad (evita los de aspas en la medida de lo posible, recalientan el grano).

La molienda es mucho más importante de lo que parece. Marca la diferencia en el resultado final.

Vaporizador de leche

Si eres un fanático del cappuccino o del latte macchiato tendrás que comprar una cafetera con espumador o vaporizador de leche (el tubito lateral que tanto ruido hace en las cafeterías).

La mayoría de vaporizadores son manuales. Tú serás el responsable de espumar y calentar la leche. Y no, no es fácil…

Aunque siempre puedes recurrir a las máquinas superautomáticas más avanzadas que ya incorporan el vaporizador automático para elaborar auténticos cappuccinos cargados de espuma.

Automática vs manual

Las cafeteras manuales tienen ese aura de tradición y de ritual que tanto suele gustar a la gente.

Pero a la hora de la verdad… la comodidad suele mandar.

Por ese motivo, a la larga es preferible comprar una cafetera express automática antes que una manual.

La excepción es que te encante (o no te importe) perder unos minutos en todo ese ritual de preparación. Un ritual que suele alargarse cuando además de espumar la leche y colocar el café toca moler el grano.

Sistema de limpieza

Vital. Importantísimo. Capital.

Llámalo como quieras, pero la historia es muy clara: tienes que limpiar la cafetera tal y como indique el fabricante.

Y no nos referimos a pasar un paño húmedo por la superficie. Hablamos de descalcificarla cuando toca y de retirar los filtros internos (si tuviera).

Si no lo haces corres el riesgo de quedarte sin cafetera a los pocos meses.

Claro que, también puedes evitarte todo ese proceso comprando una máquina que automatice la limpieza. Es lo mejor para evitar líos, en la práctica solemos olvidar cuando toca hacer un repaso completo del interior de la cafetera.

Precio y amortización

  • 100 tazas de un muy buen café en cápsulas cuestan 7€.
  • 100 tazas de un muy buen café express molido en casa cuestan 2€.

Si eres muy cafetero y usas cápsulas, estarás gastando entre 3 y 7 veces más que si usaras café molido o en grano. Y estarás tomando café de peor calidad.

La conclusión es simple: las máquinas de café express se amortizan solas.

Con el uso, es una compra que sale muy rentable.

Mejores marcas de cafeteras express

Hablemos de marcas de cafeteras. ¿Cuál es mejor?

Philips

Las cafeteras Philips se sitúan en lo más alto, especialmente en el rango de máquinas automáticas y superautomáticas. Esta marca fabrica máquinas con alta tecnología y elevadas dosis de calidad.

Krups

Todo un clásico en el mundillo del café. Krups se sitúa un pasito por detrás en cuanto a calidad y prestaciones. Entra dentro del rango calidad-precio. Una marca fiable que rara vez decepciona.

IKOHS

Con menos años en el sector, IKOHS se perfila como la alternativa económica. Prescinde de materiales premium y de funcionalidades extra para centrarse única y exclusivamente en el precio.

De´Longhi

Clásico entre los clásicos. Junto con Krups, un peso pesado en el mundo del café. De´Longhi abarca todos los terrenos, desde máquinas baratas hasta premium. La apuesta segura. 

WMF

No es una marca de cafeteras, es una firma alemana centrada en la cocina. Pero las cafeteras que comercializa son de una calidad suprema. Muy recomendables si buscas acabados premium.

Cecotec

La marca española es de sobra conocida en nuestro país. Cecotec diseña y fabrica máquinas de calidad intermedia con los precios como principal atractivo. Son muy económicas. 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor cafetera para casa?

Suena a tópico, pero depende de tus necesidades.

La mejor cafetera para casa es una automática como la Philips de la Serie 3200. Pero es posible que tu presupuesto no llegue a ese nivel o que busques algo más compacto.

Por ese motivo, en nuestro listado de mejores cafeteras express tienes alternativas para todos los gustos y necesidades:

  • Portátil.
  • Barata.
  • Pequeña.
  • 100% manual.
  • Estilo retro.
  • Relación calidad-precio.
  • 100% automática.

Todas ellas líderes de su segmento.

Y todas con funcionamiento express para sacar el máximo partido de cada taza de café.

¿Cuál es el mejor café para cafetera express?

Esto es como el vino o la cerveza. No hay consenso.

Te podemos recomendar marcas que funcionan bien, pero al final debes ser tú quien pruebe y decida la que mejor se amolda a ti.

Ahora bien. Hay consejos que quizá te sirvan a la hora de elegir el café para tu cafetera espresso.

El café en grano siempre es la mejor opción.

Comprarlo en grano y molerlo al momento mejora exponencialmente el sabor del café. No es ningún secreto, pero conviene recordarlo.

Por eso insistimos tanto en comprar una máquina de café express automática o superautomática, porque muelen instantes antes de preparar cada taza.

Y es algo que rara vez hacen en las cafeterías (por lo general muelen para preparar gran cantidad de cafés).

Con las automáticas elige siempre café natural.

Prohibido café torrefacto o mezcla en las cafeteras con molinillo integrado. Prohibido.

El torrefacto es un café (de baja calidad) que ha sido tostado con azúcar y que debido a su pegajosa capa superficial suele comprometer la vida de los molinillos de muelas de las máquinas automáticas.

El de mezcla no es más que una combinación de natural y torrefacto, por lo tanto también está desaconsejado en los molinillos de muelas de casa.

No te compliques. Para hacer un buen café espresso combina una buena máquina junto con un poco de experiencia y un café natural de calidad. Fin.

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También te puede interesar