mejores vaporeras

Las 7 + 1 mejores vaporeras para comer saludable

mejores vaporeras

Comer sano es mucho más que atiborrarse a ensaladas.

Que está bien, pero cocinar los alimentos hace que todo sea más sabroso y sencillo.

La vaporera es la gran olvidada. Un utensilio 100% recomendable. Imprescindible. Debe estar presente en cualquier hogar que busque “comer limpio”.

Porque a diferencia de hervir, cuando cocinas al vapor se conservan mejor los jugos, las vitaminas y los nutrientes.

Y ojo, también el sabor.

A la mente nos vienen verduras hervidas como insípidas. Faltas de “punch”. Y parte de razón hay, porque en el agua de cocción se diluye parte de la esencia de los alimentos. Algo similar ocurre cuando cocinas en el microondas.

En las vaporeras la cosa cambia. Además de ir un paso más allá en el apartado nutritivo, logras que los alimentos cobren otra dimensión. Más sabrosos. Más chispeantes.

Por eso, merece la pena tener una en casa.

Ahora bien, ¿qué vaporera comprar y por qué?

Ojo porque hay notables diferencias. No es lo mismo una vaporera eléctrica que una de silicona o de bambú.

Quédate hasta el final y descubrirás la que mejor que se adapta a ti.

Estas son las Mejores Vaporeras a día de HOY:

Listado de las 7 + 1 mejores vaporeras

1. La mejor vaporera eléctrica

La mejor vaporera para casa.

A nivel doméstico o general. Es la más vendida y versátil.

Y tenía que ser Tefal, la prestigiosa marca del hogar, la encargada de fabricarla.

vaporera eléctrica

Ver Precio

Características de la Tefal Vitacuisine Compact:

  • Material: plástico libre de BPA.
  • Potencia: 1.800 W.
  • Capacidad: 10,3 l.
  • Tamaño: 35 x 30 x 31 cm.
  • Peso: 4 kg.

Esta vaporera añade:

  1. Tres niveles para cocinar distintos alimentos al mismo tiempo.
  2. Cuatro vasos de cristal para cocciones individuales.
  3. Dos bandejas para cocinar con salsas.

¿Lo mejor de esta vaporera eléctrica?

Los tres niveles son independientes. Podrás preparar un menú completo sin que se mezclen olores ni sabores.

Incluye vasos de cristal para cocinar porciones individuales. Un accesorio ideal para postres.

Y añade dos funciones especiales:

  1. Función Vitamin+ para una cocción más rápida.
  2. Función de mantenimiento en caliente.

Más allá del marketing de los nombres, la historia es que si abres la vaporera y pierde temperatura puedes pulsar el botón de Vitamin+ para que rápidamente recupere la temperatura y la cocción al vapor.

¿Y lo menos bueno?

No es una vaporera de cristal, aunque lo parezca. Los distintos niveles están elaborados en plástico libre de BPA. Inocuo, pero plástico al fin y al cabo. Si buscas una de cristal sigue leyendo…

Por qué nos encanta

  • Tres niveles para cocinar.
  • Cuatro vasos de cristal.
  • Preserva mejor las vitaminas.
  • Calienta muy rápido.
  • Tamaño compacto.

A tener en cuenta

  • Plástico en los recipientes.
  • Libro de recetas algo escaso.

Ver Precio

2. La mejor vaporera de cristal

Huir del plástico.

Parece sencillo, pero no lo es.

Con esta sencilla vaporera de cristal lo conseguirás.

vaporera de cristal

Ver Precio

Características de la Pyrex Steam & Care:

  • Material: vidrio.
  • Capacidad: 0,5 l.
  • Diámetro: 20 y 24 cm.
  • Peso: 1,2 kg.

Es lo que ves. Un recipiente de vidrio con orificios en la base.

Extremadamente simple.

100% funcional.

¿Qué destaca en esta vaporera de cristal?

Prescinde por completo del plástico. La cocción al vapor es limpia e inocua.

Y la calidad del vidrio es sobresaliente. Grueso y robusto. Propio de una gran marca como Pyrex.

También nos encanta su versatilidad. Puedes comprar dos o tres de estas vaporeras de cristal y colocarlas una encima de la otra.

¿Algún punto en contra?

Tendrás que ingeniártelas con la tapa y con la cazuela. No deberías tener problemas, pero en la caja solo te llegará la vaporera de cristal.

Por qué nos encanta

  • Evita el plástico.
  • 100% fabricada en vidrio.
  • Elevado grosor.
  • Posibilidad de colocar varios niveles.
  • Durabilidad.

A tener en cuenta

  • No incluye tapa.

Ver Precio

3. La mejor vaporera de acero inoxidable

Calidad superior.

Comprar una vaporera eléctrica de acero inoxidable es ir un paso más allá.

Ideal para cocineros profesionales y para aquellos cocinillas que deseen algo diferente y de alta calidad.

vaporera de acero inoxidable Ver Precio

Características de la WMF Kitchenminis:

  • Material: acero inoxidable.
  • Potencia: 900 W.
  • Capacidad: 4,3 l.
  • Tamaño: 28 x 14 x 27 cm.
  • Peso: 3 kg.

Fabricada en acero inoxidable Cromargan. Respaldada por una marca alemana top como es WMF.

Tiene dos zonas de cocción diferentes, ambas de alta capacidad (más de dos litros cada una).

Incluye un depósito de agua de algo más de un litro que se puede rellenar incluso cuando la vaporera de acero inoxidable está siendo usada.

¿Lo mejor de esta vaporera?

El acero inoxidable y la calidad general son sus principales virtudes. Los recipientes son inocuos, libres de químicos. Es una vaporera eléctrica sin BPA en la más amplia extensión del término.

Además, añade programas predefinidos para ajustar las cocciones al vapor con precisión. Incluso tiene una función de memoria para que tengas guardados los tiempos de tus platos favoritos.

Ocupa muy poco espacio. Puedes lavarla a mano o en el lavavajillas.

¿Y lo peor?

No tiene inicio diferido, es decir, no se puede programar para que comience a cocinar en un momento determinado.

Y quizá se quede algo pequeña para tres o más personas.

Otro problemilla es que por las características propias del acero inoxidable no podrás ver lo que ocurre dentro de la vaporera, en especial en el nivel inferior.

Por qué nos encanta

  • Fabricada en acero inoxidable 18/10 Cromargan.
  • Calidad y garantía WMF.
  • Programas predefinidos.
  • Ocupa poco espacio. 
  • Permite añadir agua mientras se está usando.  

A tener en cuenta

  • No se puede programar.
  • Algo escasa para más de tres personas.
  • Precio.

Ver Precio

4. La mejor vaporera calidad-precio

Hasta ahora hemos hablado de las mejores vaporeras del mercado.

Las mejores.

Como tal, su precio se sitúa un paso por encima del resto. Pero hay opciones más económicas que mantienen un buen nivel de calidad. Como la que sigue.

vaporeras

Ver Precio

Características de la Russell Hobbs Cook@Home:

  • Material: plástico libre de BPA.
  • Potencia: 800 W.
  • Capacidad: 9 l.
  • Tamaño: 28 x 28 x 26 cm.
  • Peso: 1 kg.

Russell Hobbs, todo un referente en calidad y en precio.

Su mejor vaporera eléctrica incluye tres recipientes apilables, cada uno con una capacidad de tres litros. También añade una cubeta de un litro para preparar arroz y una rejilla para cocinar huevos.

La base de los recipientes es de acero inoxidable, el resto está elaborado en plástico libre de BPA.

¿Puntos a favor de la Russell Hobbs?

Nos gustan sus dos entradas de agua situadas en los laterales. Gracias a ellas puedes ir rellenando el líquido a medida que lo necesites.

Y también nos gusta su temporizador de 60 minutos con desconexión automática y señal de aviso al finalizar el periodo de cocción. Muy útil para tener la comida lista en el momento exacto.

¿Punto en contra?

Al estar fabricada en plástico, algunos tipos de verduras pueden tintar o teñir el recipiente. Es importante limpiarlo rápido, inmediatamente después de cada uso.

El consumo de agua es mayor al de otras vaporeras, aunque como hemos comentado, podrás rellenarla sobre la marcha.

Por qué nos encanta

  • Gran capacidad.
  • Recipientes fáciles de almacenar.
  • Temporizador de 60 minutos.
  • Recipiente de agua rellenable sobre la marcha.
  • Relación calidad-precio.

A tener en cuenta

  • El plástico puede teñirse con algunos alimentos.
  • Consume bastante agua.

Ver Precio

5. La mejor vaporera de bambú

Arroz, verdura, carne o pescado cobran otra dimensión en la vaporera de bambú.

Bien lo saben en Asia, donde este accesorio está presente en la mayoría de establecimientos de hostelería.

 Hay muchísimas opciones. ¿Cuál comprar?

vaporera de bambú

Ver Precio

Características de la Kyonano:

  • Materiales: bambú y acero inoxidable.
  • Tamaño: 24 x 24 x 17 cm.
  • Peso: 1 kg.

Recomendamos la vaporera de la firma Kyonano porque además de ofrecer la autenticidad y tradición con el bambú, refuerza su estructura con bandas de acero inoxidable.

Esta vaporera asiática se distribuye en dos pisos o niveles de 6 centímetros de altura cada uno. Tiene un diámetro de 24 centímetros.

¿Lo más destacado de esta vaporera de bambú?

Su autenticidad y naturalidad. Es una vaporera libre de BPA.

Además, incluye unas toallas de algodón para cocinar el arroz. Se colocan sobre las bandejas para que los granos de arroz no se deslicen por las ranuras.

Calidad, naturalidad y precio. Es un tipo de vaporera barata, aunque con algunos problemillas…

¿Lo menos bueno del bambú?

No puedes meterlo en el lavavajillas, aunque su limpieza es muy sencilla, podrás hacerlo con un poco de agua y jabón.

Otro punto en contra es que debes encontrar la olla adecuada para añadir el agua. No es difícil, con una de 24 centímetros debería servir, pero depende de cada tipo de olla.

La durabilidad de este material natural es inferior a la del plástico, acero inoxidable o vidrio. Lógico y normal. Pero con todo y con eso debería durar varios años sin mayores complicaciones.

Por qué nos encanta

  • Producto 100% natural.
  • Refuerzos en acero inoxidable.
  • Incluye toallas de algodón para cocer el arroz.
  • Desprende un agradable aroma a bambú.
  • Precio.

A tener en cuenta

  • No se debe introducir en el lavavajillas.
  • Durabilidad inferior al resto de vaporeras.

Ver Precio

6. La mejor vaporera para microondas de silicona

Cocinar al microondas es cómodo y rápido.

Y lo bueno es que también puede ser sano.

La mejor vaporera para microondas llega de la mano de una firma líder, la archiconocida Lékué.

vaporera para microondas de silicona

Ver Precio

Características del Lékué:

  • Material: silicona.
  • Capacidad: 0,65 L.
  • Tamaño: 24 x 12 x 5 cm.
  • Peso: 0,20 kg.

Vaporera soberbia en calidad y funcionalidad.

La mejor solución para comer sano en pocos minutos.

Añadir agua, poner los alimentos sobre la bandeja (no olvides comprarla) e introducir la vaporera en el microondas a máxima potencia. Fácil y para toda la familia.

Sin renunciar al verdadero sabor de los alimentos.

¿A favor de esta vaporera de silicona?

Elegir Lékué es ir sobre seguro. Sus accesorios funcionan como deben y su durabilidad está más que comprobada.

También destaca la facilidad de limpieza. Al ser muy flexible podrás retirar la suciedad de cualquier rincón.

Aunque lo que más nos gusta es su comodidad. Es la opción perfecta para llevarte a la oficina o para tener en cualquier cajón de casa. La comida se prepara en un plisplás y queda deliciosa.

¿Algún inconveniente a destacar?

No viene con libro de recetas.

La vaporera de silicona pequeña es algo escasa para dos personas, aunque todo depende de lo que coma cada uno. Ante la duda, recomendamos comprar la versión de tamaño superior.

Por qué nos encanta

  • Comodidad.
  • Facilidad de limpieza.
  • Sencillez de uso.
  • Calidad de materiales.
  • Durabilidad.

A tener en cuenta

  • Recomendamos comprar la versión grande.
  • No incluye libro de recetas.

Ver Precio

7. La mejor vaporera plegable

¿Una vaporera plegable? ¿Pero eso existe?

Sí. Y no solo existe, sino que resulta muy útil e interesante.

vaporera plegable Ver Precio

Características de la Joseph & Joseph:

  • Materiales: silicona y plástico libre de BPA.
  • Tamaño: 16 x 16 x 10 cm.
  • Peso: 0,2 kg.

Como accesorio innovador que es, tenía que ser Joseph & Joseph la marca responsable de su desarrollo. Todo un icono en innovación.

Esta original vaporera imita la forma de una coliflor.

Se pliega para ocupar el mínimo espacio y permite cocinar al vapor en todo tipo de ollas, incluso en las que tienen recubrimiento antiadherente.

¿Lo mejor de esta cesta de vapor?

Lo más interesante es que se puede adaptar a diversos tamaños de ollas. Desde un mínimo de 18 centímetros hasta un máximo de 24 o 26 centímetros. En la práctica, sirve para casi todas las ollas.

También nos encanta el interior de esta vaporera plegable, añade un gancho para que introduzcas un tenedor y puedas extraerla sin quemarte.

¿Lo peor?

Debes asegurarte de tener siempre agua dentro la olla, de lo contrario se podría fundir la silicona de las patas.

Por qué nos encanta

  • Alta calidad de materiales.
  • Se adapta a ollas de casi todos los tamaños.
  • Fácil de manejar.
  • Con un útil gancho que facilita la extracción.
  • Precio.

A tener en cuenta

  • ¡Sin agua en la olla las patas se queman!

Ver Precio

8. EXTRA: La mejor vaporera eléctrica barata

La anterior vaporera es barata. Muy barata.

Pero más que una vaporera podemos considerarla como un accesorio para cocinar al vapor.

Si buscas una vaporera barata y eléctrica Cecotec tiene la solución.

vaporera sin bpa

Ver Precio

Características de la Cecotec Vapovita:

  • Material: plástico sin BPA.
  • Potencia: 800 W.
  • Capacidad: 9 l.
  • Tamaño: 28 x 27 x 25 cm.
  • Peso: 2 kg.

Incluye todo lo necesario para cocinar al vapor:

  1. Cuenco para preparar arroz.
  2. Tres recipientes de gran tamaño (3 litros cada uno).
  3. Dos entradas laterales de agua.
  4. Soporte para cocer huevos.

¿Qué es lo mejor de esta vaporera barata?

Su precio. Por muy poco tendrás un utensilio que hace lo que tiene que hacer y lo hace bien.

Entrando en los detalles, nos gusta su temporizador de 60 minutos con indicadores sonoros y lumínicos; y su indicador de seguridad que detecta el nivel de agua y evita que la vaporera “se queme”.

¿Cuáles son sus problemas?

Ofrece una calidad intermedia. No puedes pedirle los acabados de la vaporera Tefal o de la WMF.

Y aunque tiene temporizador, su control es manual. No incluye modos por defecto para dejar programada la cocción.

Por qué nos encanta

  • Precio muy competitivo.
  • Plástico libre de BPA.
  • Sistemas de seguridad si se queda sin agua.
  • Recipientes adicionales para arroz y huevos.
  • Capacidad.

A tener en cuenta

  • No tiene modos programados.
  • No incluye libro de recetas.

Ver Precio

¿Qué factores debes tener en cuenta a la hora de comprar una vaporera?

Comprar la vaporera adecuada. La que mejor se adapte a ti.

Así debe ser para que este utensilio no termine olvidado en el armario de la cocina.

Fácil de decir. No tan fácil de cumplir.

Tipos de vaporeras

Lo más importante.

¿Qué tipo de vaporera tienes en mente?

Vaporera eléctrica

La más cómoda y versátil.

Añadir agua, enchufar y cocinar.

Más fácil imposible.

Si buscas comodidad, la vaporera eléctrica es sin duda la mejor opción.

Accesorio para cocinar al vapor

Sin cables. Se colocan sobre las ollas.

La complicación pasa por encontrar un recipiente que se adapte correctamente a la vaporera.

Ocupan poco espacio y tienen un precio excelente.

Número de recipientes

¿Uno? ¿Dos? ¿Tres?

Más recipientes supone tener mayor versatilidad.

Pero también implica necesitar un poco más de espacio a la hora de guardarlos.

Si valoramos solo la cantidad…

  • Para una o dos personas: uno o dos recipientes.
  • Para tres o cuatro personas: dos recipientes.
  • Para cinco o más personas: tres recipientes.

Puede ocurrir que quieras aprovechar el vapor para cocinar platos diferentes en dos niveles. En este caso es obvio que como mínimo tendrás que contar con dos recipientes de vapor.

Material

Los materiales están en boca de todos. Preocupan.

¿Cuál comprar y por qué?

Vaporeras de plástico

Tienen mala fama. A pesar de ello, son las más vendidas debido a su atractivo precio.

Debes saber que todas las que hemos recomendado en esta guía, sin excepción, están fabricadas con plásticos libres de bisfenol A (libres de BPA). Y, por tanto, son seguras para el uso alimentario.

¿Las hay “más limpias”? Sí, pero las de plástico siguen siendo una opción a considerar.

Vaporeras de silicona

A diferencia del plástico, cuyo origen es el petróleo, la silicona tiene en el silicio su materia prima principal. Un material inerte que no desprende sustancias tóxicas.

Son más duraderas que las de plástico.

Las vaporeras de silicona están especialmente diseñadas para cocinar dentro del microondas.

Vaporeras de acero inoxidable

Principalmente reservadas para el uso profesional.

El acero inoxidable es caro, pero también más limpio y duradero que el plástico, de ahí que suela utilizarse en las cocinas de bares y restaurantes.

Una opción a considerar si deseas mantenerte alejado de los plásticos.

Vaporeras de cristal

El vidrio o cristal es un material inerte.

Muy popular, pero difícil de encontrar en las vaporeras.

Si lo que más te preocupa de las vaporeras son los posibles restos que pueden dejar los materiales en los alimentos… compra una de cristal, en ellas el riesgo de transmisión a los productos es cero.

Vaporeras de bambú

Material natural.

No libera tóxicos, pero sí un leve aroma que quizá aprecies (o no). Es sutil y para nada peligroso.

Otra opción recomendable para mantenerte alejado de los plásticos.

Potencia

En las versiones eléctricas también debes valorar la potencia. Los vatios.

Recomendamos comprar vaporeras eléctricas con un mínimo de 700 vatios para garantizar una generación de vapor que alcance uniformemente todos los niveles.

Dimensiones

El tamaño también puede condicionar la compra.

Comprueba tanto el diámetro del recipiente (suele oscilar entre los 20 y 26 cm) como del exterior. Y revisa el armario, no vaya a ser que a la hora de guardarla no tengas espacio suficiente.

Preguntas frecuentes

¿Cómo usar una vaporera?

Depende de la vaporera que compres, pero el principio de funcionamiento es siempre el mismo:

  • Añadir agua en la base.
  • Colocar los alimentos en los distintos niveles.
  • Poner la tapa.

Y muy importante: los alimentos se colocan en función del tiempo de cocción.

Los más duros van en los niveles inferiores, los más blandos y fáciles de cocinar en los superiores.

Y siempre ordenados. Sin amontonarlos.

¿Cómo usar una vaporera de bambú?

Las de bambú, también conocidas como vaporeras japonesas, siguen el mismo principio.

Tan solo hay que adaptarlas a una olla del tamaño adecuado y poner el fuego a un nivel medio-alto.

¿Cuánto tiempo tardan en cocinarse los alimentos en una vaporera?

Cocinar al vapor en vaporera tiene su aquel. Debes “pillarle el truco”.

Y sí, hay tiempos de cocción recomendados, pero sobre gustos no hay nada escrito. A unos les gustan las verduras con un toque crujiente y otros las prefieren blanditas. Algo similar ocurre con las carnes y los pescados.

También depende del tamaño de los alimentos. Pero como orientación, toma nota de estos tiempos:

  • Brócoli y coliflor: entre 8 y 10 minutos.
  • Alcachofas: 40 minutos.
  • Guisantes: 3 minutos.
  • Arroz: 30 minutos.
  • Patatas pequeñas: entre 12 y 15 minutos.
  • Pescado entero pequeño: entre 6 y 8 minutos.
  • Pescado entero mediano: entre 10 y 15 minutos.
  • Pescado en filetes: entre 3 y 5 minutos.
  • Ternera en trozos: 20 minutos.
  • Solomillo: entre 15 y 20 minutos.
  • Pechuga de pavo o pollo: 25 minutos.

¿Qué alimentos se pueden cocinar en una vaporera?

En este tipo de accesorio se puede cocinar casi cualquier alimento.

Carnes, pescados, arroces, verduras, cereales y hasta postres.

  • En carnes quedan mejor las que contienen poca grasa.
  • Los pescados están deliciosos cocinados al vapor y envueltos en papel de horno (al papillote).
  • Las verduras también son muy agradecidas con la cocción al vapor. Conservan los nutrientes y adquieren una textura muy peculiar.

En cualquier caso, la regla de oro en lo que a vaporeras se refiere es no utilizar aceite bajo ninguna circunstancia. Ni mezclándolo en el agua. Ni untándolo en los alimentos.

¿La cocción al vapor mata todas las bacterias?

La seguridad alimentaria también preocupa.

Por lo general, las bacterias mueren a temperaturas superiores a los 100 grados, pero existen microorganismos resistentes a los tratamientos térmicos. De ahí que no solo sea importante cocinar los alimentos sino descongelarlos y limpiarlos adecuadamente.

Al grano: ¿la cocción al vapor mata las bacterias?

Depende.

Cuanto menor sea el tiempo de cocción al vapor más posibilidades hay de que las bacterias resistan. Pero por norma general una cocción al vapor estándar es suficiente para destruir las bacterias peligrosas.

¿La mejor recomendación? Sigue los tiempos de cocción recomendados.

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También te puede interesar