mejores barritas de proteinas

Las 7 mejores barras de proteína para perder peso y ganar músculo

mejores barritas de proteinas

Quizá lo recuerdes. Hace años se pusieron de moda las barritas energéticas.

Cargadas de hidratos. Un chute de energía rápida. Y un subidón de azúcar considerable.

Siguen existiendo y están bien para determinados usos. Las barras de proteína son otra historia.

Tienen varios objetivos:

  • Controlar los antojos o impulsos por la comida.
  • Mejorar la recuperación después del entrenamiento.
  • Aportar un extra antes de entrenar.

Este tipo de barras o barritas suelen ser buenas e interesantes.

Decimos “suelen ser” porque en torno a ellas hay muchas trampas: azúcar oculto, aceite de palma, calorías a diestro y siniestro…

¿Cuál comprar y por qué?

Elige barras proteicas de calidad. Te las mostraremos a continuación. Cerraremos con consejos importantes sobre su uso.

Estas son las Mejores Barritas de Proteínas:

Listado de los 7 mejores barras de proteína

1. La mejor barra de proteínas del mercado

Alto contenido en proteína y con buen sabor.

las mejores barras de proteinas

Ver Precio

Características de la Weider 60% Protein:

  • Cantidad de proteína: 27 g.
  • Otras: BCAA (4 g) y L-glutamina (2,5 g).
  • Calorías: 168 kcal.
  • Unidades: 24 x 45 g.
  • Alérgenos: contiene gluten, leche, soja, y trazas de frutos secos.

“Las barritas más limpias del mercado”.

Es la mejor definición que hemos leído de las Weider 60% Protein.

¿Lo mejor de esta barrita de proteína?

Es baja en carbohidratos y azúcares. No tiene aceite de palma.

Equivale a la cantidad de proteína que se suele tomar con los batidos, unos 27 gramos.

Contiene más proteína (60%) que cualquier otra barrita del mercado.

¿Y lo menos bueno?

No es apta para alérgicos. Contiene los principales alérgenos que solemos encontrar en este tipo de suplementos.

El sabor está logrado para ser una barrita proteica sin apenas azúcar, pero podría mejorarse.

Por qué nos encanta

  • Ingredientes de calidad.
  • Alto contenido de proteínas.
  • Baja en carbohidratos.
  • Sin aceite de palma.
  • Añade L-Glutamina y BCAA´s.

A tener en cuenta

  • No apta apara alérgicos.
  • Sabor mejorable.

Ver Precio

2. La mejor barra de proteínas para deportistas

Con proteínas de calidad y un extra de creatina.

barritas proteicas sin azucar

Ver Precio

Características de nu3 Protein Bar:

  • Cantidad de proteína: 20 g.
  • Otras: creatina (1,5 g).
  • Calorías: 160 kcal.
  • Unidades: 12 x 50 g.
  • Alérgenos: lactosa, trazas de huevo y de frutos secos.

La firma nu3 comercializa la barrita de proteínas para deportistas más interesante.

Tiene pocas calorías, un 40% de proteína y una pizca de monohidrato de creatina Creapure.

Nu3 recomienda tomar un máximo de dos barritas al día.

¿A favor de esta barra proteica?

Son muy fáciles de digerir. Nos gusta lo bien que sientan antes y después del ejercicio.

Pero si algo nos encanta es su intenso sabor a chocolate. Gracias a él, te puedes quitar el “antojo de dulce”, por lo que no solo resulta ideal para deportistas sino para personas que deseen empezar una dieta con éxito.

¿Y en contra?

Esta barrita proteica destaca por su sabor, pero no tanto por la textura. Es algo “gomosa”. Blandita. Incluso puede llegar a resultar un poco empalagosa.

Por qué nos encanta

  • Composición ideal para deportistas.
  • Excelente sabor.
  • Fácil digestión.
  • Con creatina Creapure.
  • Buena relación calidad-precio.

A tener en cuenta

  • Puede resultar algo empalagosa.
  • Textura gomosa.

Ver Precio

3. La mejor barra de proteínas vegana

Con proteínas de origen 100% vegetal.

mejores barritas de proteinas sin azucar

Ver Precio

Características de la BodyMe Vegan Protein Bar:

  • Cantidad de proteína: 16 g.
  • Otras: 3 proteínas vegetales.
  • Calorías: 256 kcal.
  • Unidades: 12 x 60 g.
  • Alérgenos: sin gluten ni OMG. Contiene frutos secos.

Incluye tres tipos de proteínas vegetales:

  1. De guisante.
  2. De arroz integral germinado.
  3. De cáñamo.

El resto de ingredientes son aceites de coco y de naranja para homogeneizar la mezcla, y anacardos, dátiles y cacao para mejorar el sabor.

¿Lo más interesante de esta barra de proteína vegana?

No solo es una interesante barrita de proteína vegana sino que es la más completa y natural gracias a la adición de frutos secos. Proporciona BCAA´s y aminoácidos esenciales.

Pero lo mejor es que sus ingredientes están procesados en crudo y prensados en frío. Esto permite que las cualidades nutricionales de los ingredientes se mantengan intactas.

¿Tiene algún problema importante?

Al añadir frutos secos el nivel de calorías es superior al del resto de las barras de proteína del listado.

Su porcentaje de proteínas es relativamente bajo, incluye un 26%.

Otro problema pueden ser sus sabores. Ricos pero arriesgados. Chocolate con naranja, chocolate con menta…

Por qué nos encanta

  • Veganas y naturales.
  • Elaboradas con proteínas vegetales de calidad.
  • Añaden frutos secos y dátiles.
  • Procesadas en crudo y prensadas en frío.
  • Aptas para celíacos.

A tener en cuenta

  • Sabores arriesgados.
  • Calorías.
  • Precio.

Ver Precio

4. La mejor barra de proteínas baja en azúcar

Poco azúcar con un intenso sabor a chocolate.

barras proteicas

Ver Precio

Características de la Amfit Nutrition High Protein:

  • Cantidad de proteína: 19,6 g.
  • Calorías: 192 kcal.
  • Unidades: 12 x 60 g.
  • Alérgenos: gluten, lactosa y frutos secos.

Amazon se suma a la fiebre de las barras de proteína con una opción baja en azúcar.

Añade cobertura de chocolate negro y un interesante porcentaje de proteínas (33%).

¿Lo mejor de esta barra de proteína?

Su sabor. Te tiene que gustar el chocolate intenso, pero la capa de chocolate negro con un toque de caramelo favorece su consumo.

Y a pesar de saber muy bien, tiene un bajo contenido en azúcar, menos de 1 gramo por barrita.

También destaca la fibra, cerca de 9 gramos en cada una de estas barritas proteicas.

¿Algún inconveniente a destacar?

No tiene azúcar como tal, pero sí edulcorantes que pueden provocan flatulencias.

Y también añade una cantidad relativamente alta de hidratos de carbono. Se puede hacer algo pesada.

Por qué nos encanta

  • Excelente sabor.
  • Bajo nivel de azúcar.
  • Buen contenido en proteínas.
  • Alto contenido en fibra.
  • Precio muy ajustado.

A tener en cuenta

  • Calorías.
  • Añade edulcorantes. 
  • Tiene aceite de palma. 

Ver Precio

5. La mejor barra de proteínas baja en calorías

La mítica marca PowerBar comercializa la mejor barrita baja en calorías.

barras de proteinas

Ver Precio

Características de la PowerBar ProteinPlus:

  • Cantidad de proteína: 10 g.
  • Calorías: 107 kcal.
  • Unidades: 30 x 35 g.
  • Alérgenos: gluten, lactosa, soja y frutos secos.

Casi la mitad de calorías que las barritas anteriores, pero “hay trampa”.

Estas PowerBar son más pequeñas que la media (35 gramos frente a los 60 de las barritas de proteínas convencionales).

¿Lo mejor?

Permiten controlar cómodamente las calorías. Son 100 kcal por barrita. Sabrás en todo momento lo que estás ingiriendo.

También nos gustan sus sabores, buenos en general y con un toque dulce pero sin aportar mucha cantidad de azúcar.

Además, son de calidad y bastante saciantes.

¿Algún inconveniente importante?

Están elaboradas con proteínas de leche. No son aptas para los intolerantes a la lactosa ni para los veganos.

Tiene menos cantidad de proteínas que el resto de las barritas. Solo 10 gramos por barrita, pero conviene recordar que su peso total es inferior a la media.

Por qué nos encanta

  • Baja en calorías.
  • Con poco azúcar.
  • Sabor muy logrado.
  • Saciantes.
  • Ingredientes de alta calidad.

A tener en cuenta

  • No aptas para intolerantes a la lactosa.
  • No aptas para veganos.
  • Cantidad de proteínas por barrita.

Ver Precio

6. La mejor barra de proteínas baja en carbohidratos

40% de proteínas y reducida en carbohidratos.

barritas de proteinas para adelgazar

Ver Precio

Características de la Weider High Protein:

  • Cantidad de proteína: 20 g.
  • Calorías: 160 kcal.
  • Unidades: 24 x 50 g.
  • Alérgenos: gluten, lactosa, soja y frutos secos.

Vuelve Weider al listado de mejores barritas de proteínas.

Esta vez con una opción sabrosa y saciante. Entra dentro de lo que conocemos como barritas proteicas para adelgazar.

¿Lo mejor? 

Contiene muy poco azúcar, lo que reduce el porcentaje de carbohidratos.

También destaca su alto porcentaje de proteínas. Una barrita ideal tanto para consumir después de entrenar como para uso ocasional como snack.

Todos los sabores están muy conseguidos, en especial el clásico de chocolate.

¿Lo peor?

Las barritas son un poco duras y pesadas para el estómago. Puedes notar que tardas un poco más de la cuenta en digerirlas.

Al estar fabricadas por una marca de calidad y reconocida, su precio es elevado. Lo bueno es que es posible comprarlas en oferta.

Por qué nos encanta

  • Alto contenido en proteína.
  • Bajo contenido en hidratos.
  • Ingredientes de alta calidad.
  • Sabores logrados.
  • Muy saciantes.

A tener en cuenta

  • Algo complicadas de digerir.
  • Precio.

Ver Precio

7. La mejor barra de proteínas paleo & keto

Complemento ideal para dietas cetogénicas.

barritas proteicas para adelgazar

Ver Precio

Características de la Ketosource Ketone Bar:

  • Cantidad de proteína: 5,4 g.
  • Calorías: 220 kcal.
  • Unidades: 12 x 60 g.
  • Alérgenos: sin gluten ni OMG.

Elaborada para adaptarse a las necesidades de los que siguen la dieta keto.

Estas barras de proteínas elevan el porcentaje de grasas saludables y de fibra. Sacian y evitan la tentación de optar por alimentos altos en carbohidratos.

¿Qué es lo mejor de esta barra de proteínas?

Funciona. Ha sido testada por profesionales mediante la medición de las cetonas en sangre.

Gracias a su alto contenido en grasas dan una gran sensación de saciedad evitando caer en otras tentaciones.

También ayuda su aroma dulce, ideal para alejarse poco a poco de la “adicción al azúcar” mientras se sigue una dieta baja en carbohidratos.

¿Cuáles son sus problemillas?

El precio. La barrita está por encima de tres euros la unidad.

Y conviene tomarla con moderación. Es un complemento. Un snack ideal para evitar tentaciones poco saludables.

Por qué nos encanta

  • Compatible con dieta keto.
  • Gran poder saciante.
  • Calidad de los ingredientes.
  • Sabor intenso a chocolate.
  • Textura agradable.

A tener en cuenta

  • Precio.
  • Mejor para consumo ocasional.

Ver Precio

¿Qué barra de proteínas comprar?

Elegir la barra o barrita de proteínas adecuada.

No es fácil si tenemos en cuenta la variedad que existe en el mercado y la inmensa cantidad de ingredientes que añaden algunas marcas.

Por suerte, siguiendo unos sencillos consejos podrás comprar la barrita de proteínas que mejor encaje con tu estilo de vida.

Sigue con nosotros, saldrás de dudas.

¿Qué hace que una barrita de proteínas sea saludable?

Su alto contenido en proteínas y un equilibrio en el resto de ingredientes.

Hoy en día seguimos dietas repletas de hidratos de carbono, tal y como recomienda la pirámide nutricional convencional, pero solo hay que observar los resultados en la población para darse cuenta que no funcionan.

Pero más allá de los números y de los macronutrientes, las barras de proteínas tienen otro “componente saludable” de gran interés…

Evitan el picoteo.

Es uno de sus mayores atractivos.

Tienen un elevado poder saciante. Con ellas, los dulces entre horas y los atracones pasarán a la historia (o serán menos frecuentes).

¿Cuándo es mejor tomarse una barrita de proteínas?

Hay tres momentos recomendables:

  1. Antes de hacer ejercicio.
  2. Después de hacer ejercicio.
  3. Entre horas.

Si estás buscando bajar de peso, las barritas de proteínas pueden ser tus grandes aliadas cuando sientas ansiedad e impulsos por la comida.

Si eres deportista, podrás consumirla antes o después de entrenar dependiendo de tus objetivos.

¿Cuántas barras de proteínas se pueden comer por semana?

En la mayoría de los casos, se recomienda consumir una barrita al día, siete por semana.

Aquí conviene recordar que un consumo excesivo de barritas proteicas puede tener efectos laxantes.

Barrita de proteínas y barrita energética, ¿en qué se diferencian?

Hablamos de esto al inicio.

Las clásicas barritas energéticas que tanto estuvieron de moda (y que siguen siendo muy útiles en determinadas circunstancias) se caracterizan por su alto aporte calórico. Ofrecen “energía rápida”, generalmente a través de carbohidratos simples (azúcares).

Las barritas proteicas reducen los hidratos de carbono y las calorías respecto a las anteriores. Como su nombre indica, tienen una gran cantidad de proteínas (entre el 20 y el 60%). Ofrecen un importante efecto saciante siendo útiles como complemento en dietas para adelgazar y también para deportistas.

Aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de escoger tu barrita proteica

¿Quieres comprar la barra de proteína adecuada?

Sigue estos consejos.

Información nutricional

Esencial.

Valor energético

Las calorías de este tipo de suplementos importan.

Y cuidado porque las cifras varían enormemente.

Desde las 100 kcal de la barrita más ligera hasta los 256 kcal de la alternativa más pesada (con frutos secos).

Si estás en fase de definición o buscas bajar de peso, revisa este dato con lupa.

Grasas

Las grasas tienen mala fama, pero juegan un papel esencial en nuestro organismo.

Si sigues la dieta cetogénica o baja en carbohidratos conocerás muy bien su importancia.

La última barrita que hemos recomendado (Ketone Bar) añade una elevada cantidad de grasa para adaptarse a las necesidades de ese tipo de dietas.

Hidratos de carbono

Conviene revisarlos con lupa.

A menudo, y para abaratar, las marcas optan por añadir hidratos de carbono simples en sus barritas.

Las mejores barras de proteínas que te hemos recomendado a lo largo de esta guía son equilibradas y de calidad.

Azúcares

Prescindir del azúcar y añadir edulcorantes a mansalva puede causar problemas gástricos.

¿Lo ideal?

Elegir barritas equilibradas, con el mínimo azúcar posible.

Proteínas

Desde el 20% hasta el 60%.

La cantidad de proteínas determina en gran parte la compra.

Si buscas alta cantidad, elige la mejor barrita proteica del año (Weider 60%). No hay otra igual.

El resto se mueven en cifras más moderadas.

Fibra

La gran olvidada.

Las buenas barritas de proteínas añaden una cantidad alta de fibra. Elemento que contribuye a mantener un peso saludable, regula los niveles de azúcar y mejora la salud intestinal.

Revisa este valor antes de comprar una barra de proteínas.

Ingredientes

Cuanto más corta sea la lista de ingredientes… mejor.

Por desgracia, hoy en día es complicado encontrar opciones saludables y de calidad. La mayoría de barras añaden ingentes cantidades de saborizantes, conservantes, emulgentes y otras lindezas.

Entre las mejores hemos incluido opciones sanas y equilibradas. Tu salud es lo primero.

Tamaño de la barrita

Fundamental.

La mayoría de barritas se mueven entre los 50 y los 60 gramos. Que está bien, pero para algunas personas puede ser demasiado (les costará terminarlas).

La barrita baja en calorías de PowerBar pesa 35 gramos y apenas tiene 100 kcal. Una opción excelente para “comer lo justo”.

Objetivos

Una sola barrita proteica puede tener la misma cantidad de proteínas que todo un batido. Por lo tanto, es útil para el desarrollo muscular.

Además, son una excelente opción para la regeneración y recuperación muscular si las consumes inmediatamente después de los entrenos.

También pueden usarse con otro fin, como barritas de proteínas para adelgazar aprovechando ese alto poder saciante del que hemos hablado a lo largo de esta guía.

En todo caso, deben consumirse con moderación. Son un complemento.

Sabor

Aquí hay que ser realistas.

Los sabores de estas barritas oscilan entre el “suficiente” y el “notable”. Con alguna excepción por arriba y por abajo.

No esperes el sabor y la textura de una chocolatina. Pero tampoco pienses que van a ser como “comer corcho”.

Están bien, sin más.

Elige el sabor que mejor encaje en tu gusto.

Marca

Solo tenemos un cuerpo. Es uno de nuestros mayores activos, debemos cuidarlo.

¿Y qué tiene que ver esto con la marca de las barritas? Más de lo que imaginas.

Para elaborar estos complementos o suplementos se utilizan decenas de ingredientes. La mayoría escapan del alcance de los usuarios. Por ello, recomendamos limitar la compra a marcas reconocidas.

Weider, PowerBar, BodyMe o la propia Amazon.

Que sí, son caras. Pero recuerda que tu salud está en juego. Además, hablamos de suplementos de uso más o menos ocasional. Con una caja de barritas puedes tener para un mes o más.

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

También te puede interesar