Las 7 mejores batidoras amasadoras a día de HOY: comparativa y opiniones

amasadoraPuedes amasar con la típica batidora de mano que tienes perdida en el armario. 

También puedes lanzarte a la aventura del amasado a mano, haciendo un curso de siete horas con tu panadero favorito o viendo un vídeo de YouTube.

No son las mejores opciones.

Amasar a mano está muy bien y puede ser hasta divertido. Eso dice la teoría. En la práctica solo tardarás tres minutos en ver la primera gota de sudor asomando por la frente. Un minuto después llegará la segunda. Necesitarás muchas más (gotas) para completar el amasado manual.

Por ese motivo la mayoría de mortales (incluidos panaderos profesionales) optan por amasar a máquina. Más cómodo. Más rápido. Y más eficiente.

Además, salvo que seas el rey del pan, una máquina eléctrica logrará un amasado de mayor calidad. Las máquinas domésticas para realizar esta tarea se llaman batidoras amasadoras. No sirve cualquiera, esa es la mala noticia.

Algunas duran un suspiro debido a la baja calidad del motor. Otras no sirven para procesar masas de pan. Y no pocas terminan con los accesorios hechos pedazos después del primer arreón.

Para evitarlo, hemos seleccionado las mejores batidoras amasadoras.

¿Cuál comprar? Quédate hasta el final para descubrirlo.

Estas son las 7 Mejores Batidoras Amasadoras:

Listado de las 7 mejores batidoras amasadoras 

7. Klarstein Bella Pico 2G

Marca alemana. Calidad alemana. Fiabilidad alemana.

Klarstein Bella Pico estrena nuestro top 7 por su relación calidad-precio.

No es la más barata, ni la más potente, ni la mejor. Pero destaca por ser correcta en todos los apartados.

El motor de 1.200 vatios mueve con soltura la mayoría de preparaciones, incluyendo la típica masa de pan.

Los accesorios (gancho, mezclador y batidor) giran sobre su propio eje y también en movimientos orbitales por todo el cuenco garantizando una mezcla perfecta de todos los alimentos.

la mejor batidora amasadora

Ver Precio

Características de la Klarstein Bella Pico 2G:

  • Potencia: 1.200 W.
  • Capacidad: 5 l.
  • Velocidades: 6 y función Pulso. 
  • Accesorios: gancho, mezclador y batidor.
  • Tamaño: 22,5 x 32,5 x 38 cm. 
  • Peso: 3,7 kg. 

¿Lo mejor de la amasadora Klarstein Bella Pico 2G?

El diseño exterior con acabados en rojo brillante es lo que más llama la atención.

Pero detrás de su aspecto se esconde un motor alemán robusto y fiable. Pensado para resistir el uso intensivo. Aunque para evitar problemas, Klarstein ha añadido un sistema de autoparado que evita recalentamientos.

En el robot amasador Bella Pico también destaca la función pulso que ayuda a batir, mezclar o amasar con mayor precisión.

¿Y lo menos bueno?

Tiene tres problemillas:

  1. La tapa antisalpicaduras no está insertada en el brazo del robot y puede resultar molesta. 
  2. Si se apaga por sobrecalentamiento, tienes que esperar (10-15 minutos) hasta que se vuelva a encender.  
  3. El accesorio mezclador es de plástico, el gancho amasador de aluminio cromado. 

Por qué nos encanta

  • Diseño atractivo.
  • Fiabilidad contrastada.
  • Función “pulso”.
  • Facilidad de uso.
  • Precio.

A tener en cuenta

  • Tiempo de espera si se apaga por sobrecalentamiento.
  • Calidad de los accesorios.

Ver Precio

6. Taurus Mixing Chef Compact

La marca que debes comprar si buscas un motor de alta fiabilidad.

No es la amasadora más potente, ni la más grande, ni la más llamativa.

Pero tiene un motor tan fiable y equilibrado que no podía faltar en esta selección. 

Taurus vigila cada detalle y ante todo dedica ingentes esfuerzos al motor. Es algo así como Honda en coches, te pueden gustar más o menos los diseños pero su fiabilidad no se discute.

Si buscas una amasadora resistente, mediana y que te permita trabajar cualquier tipo de masa… elige Taurus.

mejor amasadora

Ver Precio

Características de la Taurus Mixing Chef Compact:

  • Potencia: 500 W.
  • Capacidad: 4 l.
  • Velocidades: 6. 
  • Funciones: amasar, batir, mezclar, montar y emulsionar. 
  • Tamaño: 36 x 32 x 25 cm.
  • Peso: 4,2 kg.

¿Lo mejor de esta batidora amasadora?

Además de la fiabilidad antes comentada, nos encantan dos detalles:

  • La tapa antisalpicaduras con orificio de llenado. Ideal para introducir y mezclar ingredientes mientras está tapada. 
  • El tamaño. Esta amasadora de Taurus se apellida “Compact” porque tiene unas dimensiones por debajo de la media. Perfecta si no tienes mucho espacio en la cocina.

¿Qué problemas pueden condicionar su compra?

El mayor error de Taurus ha sido dotar a esta batidora amasadora de varillas cromadas. Han dado problemas con el óxido (sobre todo al introducirlas en el lavavajillas). Si la compras, debes lavarlas a mano.

También se han reportado problemas con las velocidades más lentas. Algunas unidades presentan poca diferencia entre la primera y la segunda velocidad complicando el amasado lento.

Y por rizar el rizo, la carcasa plástica no ayuda a vender un producto que por lo demás es simplemente excelente.

Por qué nos encanta

  • Motor de una fiabilidad extraordinaria.
  • Potencia suficiente para trabajar todo tipo de masas.
  • Tamaño compacto.
  • Tapa antisalpicaduras.
  • Bajo consumo.

A tener en cuenta

  • Cuenco de poca capacidad.
  • Varillas de calidad cuestionable.
  • Carcasa de plástico.
  • Poca diferencia entre la primera y la segunda velocidad.

Ver Precio

5. Freihafen ‎SM-1504N

Marca de nombre impronunciable. Barata, perfecta para repostería.

El nombre de la marca encaja más con una empresa de cervezas que con una de batidoras amasadoras, pero las apariencias engañan.

Por precio y funcionalidad, Freihafen se ha colado entre las amasadoras más vendidas.

Es frecuente encontrarla en oferta, a precio de risa, pero aunque esté a precio de listado (poco más de 100€) es una alternativa más que aceptable.

Ahora bien, no es para todo ni para todos.

La amasadora Freihafen SM-1504N es una de las más recomendables para pastelería y repostería. Para mezclar, batir, montar, emulsionar… 

Flojea con masas duras (pan y pizza).

amasadora de pan Ver Precio

Características de Freihafen ‎SM-1504N:

  • Potencia: 1.400 W.
  • Capacidad máxima: 5,5 l.
  • Velocidades: 6.
  • Funciones: amasar, batir y mezclar.
  • Tamaño: 32 x 25 x 36 cm.
  • Peso: 4,6 kg.

¿Lo mejor de esta amasadora de cocina?

Su relación calidad-precio es insuperable. 

Si no necesitas trabajar masas consistentes, aquí tienes máquina para rato y a un precio muy accesible.

Otro aspecto que nos encanta son las asas del bol, una característica rara que facilita la manipulación de los alimentos y la limpieza del cuenco.

¿Algún inconveniente a destacar?

A parte de su limitada capacidad para procesar masas consistentes tiene otros dos problemillas:

  • Los accesorios (gancho y mezclador) son de calidad media, como los de las amasadoras anteriores. No se deben introducir en el lavavajillas.
  • El gancho no llega hasta el fondo del bol, pueden quedar alimentos sin amasar si procesas muy poca cantidad.

Por qué nos encanta

  • Relación calidad-precio.
  • Comportamiento en pastelería y respotería.
  • Bol de acero inoxidable con asas.
  • Diseño atractivo.
  • Ventosas de sujeción.

A tener en cuenta

  • Poco apta con masas duras.
  • Accesorios de calidad media.
  • Ruidosa a máxima potencia.
  • Instrucciones en alemán e inglés.

Ver Precio

4. Bomann KM 315

Amasadora made in Alemania. Fiable y económica.

En 2016 todas las máquinas para amasar y batir eran caras, muy caras. 

Hablamos de varios cientos de euros.

Bomann fue la primera marca que rompió el mercado. Literal. Comercializó la primera amasadora barata (en torno a los 100€). Vendió miles de amasadoras de este modelo en un abrir y cerrar de ojos.

Hoy, Bomann tiene cientos de competidoras en ese rango de precios, pero sigue siendo un referente en amasadoras baratas.

KM 315 es antigua pero barata y fiable.

robot amasador

Ver Precio

Características de la Bomann KM 315:

  • Potencia: 1.200 W.
  • Capacidad máxima: 5,6 l.
  • Velocidades: 5.
  • Funciones: bate, mezcla y amasa.
  • Tamaño: 28 x 35 x 39 cm.
  • Peso: 3,18 kg.

¿Lo mejor de esta máquina para amasar?

Con tantos años en el mercado, Bomann ha ido puliendo el motor y los principales fallos de la máquina.

Incluye un cuenco de gran capacidad y una tapa que no permite añadir alimentos sobre la marcha pero que impide cualquier salpicadura.

Además, la compra incluye como regalo una báscula de vidrio de alta calidad. Por ese precio poco más se puede pedir.

¿Lo peor?

Hablamos de una amasadora barata. Y cuando el precio es bajo toca reducir las exigencias, no queda otra.

Bomann tiene un cuerpo de plástico, de calidad mejorable. Las varillas de mezclar y el gancho para amasar tampoco ofrecen una calidad de locos, deben lavarse a mano para mejorar su durabilidad. 

Pero lo peor es que no sirve para cualquiera. Bomann no permite hacer amasados largos porque no es una amasadora profesional o industrial y porque su motor tiene ciertas limitaciones.

Por qué nos encanta

  • Éxito de ventas dede 2016.
  • Fiabilidad testada.
  • Fácil de usar y de limpiar.
  • Base antideslizante.
  • Barata.

A tener en cuenta

  • Carcasa de plástico.
  • Accesorios mejorables.
  • Motor ruidoso.
  • Algo inestable a máxima potencia.

Ver Precio

3. Severin HM 3810

Otra marca alemana entre las mejores. Este robot se sale de la norma.

No se parece al resto, pero se cuela en nuestro top 3 porque tiene ingredientes de sobra para conquistar al gran público.

Empezando por su calidad. Severin es una marca muy conocida en el mundillo del café, fabrica cafeteras y accesorios de la más alta calidad.

Con la amasadora Severin podrás hacer un sinfín de elaboraciones, desde cremas hasta masas suaves para galletas o bizcochos.

El cuenco gira sobre su eje para facilitar las mezclas, es un excelente aliado en tareas de repostería.

Todo esto con un consumo energético mínimo.

Ver Precio

Características del Severin HM 3810:

  • Potencia: 300 W.
  • Capacidad máxima: 3 l.
  • Velocidades: 5.
  • Funciones: batir, mezclar y amasar.
  • Tamaño: 29 x 20 x 34 cm.
  • Peso: 1,8 kg.

¿Lo mejor de esta batidora amasadora?

Los dos juegos de varillas están fabricados en acero inoxidable. Se pueden introducir en el lavavajillas, algo que no ocurre en la mayoría de amasadoras caseras o domésticas.

Además, con solo pulsar un botón puedes convertir el robot en una batidora de mano. Esto resulta especialmente útil para batir muy poca cantidad.

Por último, destacamos su contenido tamaño (la más pequeña de nuestra selección) y su precio (prácticamente insuperable).

¿Algún inconveniente importante?

El principal es que no permite hacer masas de pan, pizza, empanada y similares. Esta máquina no está preparada para funcionar con masas de cierta consistencia.

Y aunque es una batidora amasadora de reconocida calidad (especialmente por su motor), tiene un cuenco de plástico que desluce el conjunto.

Por qué nos encanta

  • Cuenco giratorio.
  • Varillas de acero inoxidable.
  • Fiabilidad del motor.
  • Tamaño muy contenido.
  • Barata.

A tener en cuenta

  • Cuenco de plástico.
  • No es apta para masas consistentes.

Ver Precio

2. Kealive Professional Mixer

Buena, bonita y barata. La amasadora Kealive cumple con las tres B´s.

Kealive ha puesto el mercado patas arriba diseñando una de las máquinas amasadoras domésticas con mejor relación calidad precio.

Es potente, puede procesar desde preparaciones blandas y delicadas hasta masas duras de pan. 

Incluye un cuenco de acero inoxidable de alta capacidad. A priori se orienta a un público profesional, pero a pesar de su buena calidad nosotros la recomendamos para uso doméstico.

Es la amasadora que debes comprar si buscas versatilidad a la hora de procesar una generosa cantidad de alimentos.

amasadora profesional

Ver Precio

Características de Kealive Professional Mixer:

  • Potencia: 1.200 W.
  • Capacidad máxima: 5,5 l.
  • Velocidades: 8.
  • Funciones: monta, mezcla, bate, emulsiona y amasa.
  • Tamaño: 37 x 19 x 33 cm.
  • Peso: 6,3 kg.

¿Qué es lo mejor de la batidora de repostería Kealive?

Es la amasadora con más velocidades de nuestra selección. Incorpora ocho, a diferencia del resto de amasadoras domésticas que hemos listado que solo disponen de seis velocidades. Más velocidades supone afinar mejor las preparaciones.

Además, nos encanta el cuenco de acero inoxidable tanto por el tamaño como por la calidad al tacto.

¿Qué problemas tiene?

Los inconvenientes de la batidora amasadora Kealive se limitan a lo estético.

La carcasa exterior es de plástico (de buena calidad, esos sí). El mezclador y el garfio para amasar son de aluminio cromado, algo habitual en estas máquinas domésticas pero que suele dar problemas de durabilidad (decoraciones u oxidaciones en las juntas).

Por qué nos encanta

  • Amasadora potente.
  • Muchas velocidades para afinar las preparaciones.
  • Gran capacidad.
  • Recomendable con masas de pan.
  • Relación calidad-precio.

A tener en cuenta

  • Carcasa exterior de plástico.
  • Varillas cromadas no aptas para el lavavajillas.

Ver Precio

1. Phisinic Power

Potencia en su máxima expresión. Phisinic va un paso más allá.

Los que compran una amasadora por segunda vez suelen buscar una máquina potente, muy potente. ¿Por qué?

Muy simple. Porque se ha dado cuenta de que con motores humildes se puede batir, mezclar y montar, pero a la hora de trabajar masas pesadas no queda más remedio que recurrir a la fuerza bruta.

Eso es lo que ofrece la amasadora Phisinic. El monstruo de las batidoras amasadoras. Combina un poderoso motor de 1.800 vatios con un cuenco enorme de 6,5 litros.

batidora amasadora profesional

Ver Precio

Características de Phisinic:

  • Potencia: 1.800 W.
  • Capacidad máxima: 6,5 l.
  • Velocidades: 6.
  • Funciones: amasadora, batidor y varillas.
  • Tamaño: 38 x 25 x 33 cm.
  • Peso: 7,5 kg.

¿Por qué es la mejor amasadora del mercado?

Hemos elegido la Phisinic para nuestro top 1 por cinco motivos:

  • Potencia.
  • Capacidad.
  • Calidad.
  • Versatilidad.
  • Precio.

Su potencia y capacidad permiten mover todo tipo de masas, incluso masas de pan poco hidratadas.

La calidad se aprecia a primera vista. Toda la carcasa de la amasadora es metálica, lo que le confiere un aspecto profesional destacado.

Es versátil porque incluye 6 accesorios (varilla amasadora, batidora, batidor plano, protector antisalpicaduras, espátula y separador de yemas) y otros 12 opcionales entre los que destaca la picadora de carne y el procesador para hacer pasta fresca.

¿El precio? Evidentemente supera a las amasadoras anteriores, pero por todo lo que ofrece es más que razonable. En el mercado no encontrarás otra máquina de estas características a un precio similar. 

¿Cuáles son sus problemas?

Comprar una amasadora grande tiene un problema: ocupa bastante espacio.

Por qué nos encanta

  • La más potente del mercado.
  • Mayor capacidad que el resto de las amasadoras de cocina.
  • Carcasa metálica.
  • Incluye 6 accesorios y 12 opcionales.
  • Relación calidad-precio.

A tener en cuenta

  • Su gran tamaño.

Ver Precio

Comparativa de las mejores batidoras amasadoras

En esta tabla hemos incluido las principales características de las 7 mejores batidoras amasadoras para que así puedas compararlas de forma rápida y sencilla.

Nota: si estás viendo la tabla desde el móvil, desplázala con el dedo para poder ver todas las columnas.

RankingModeloPotenciaCapacidadVelocidadesTamañoPesoPrecio
1
Phisinic Power
1.800 W6,5 L638 x
25 x
33 cm
7,5 kgVer Precio
2
Kealive Professional Mixer
1.200 W5,5 L837 x
19 x
33 cm
6,3 kgVer Precio
3
Severin HM 3810
300 W3 L529 x
20 x
34 cm
1,8 kgVer Precio
4
Bomann KM 315
1.200 W5,6 L528 x
35 x
39 cm
3,18 kgVer Precio
5
Freihafen ‎SM-1504N
1.400 W5,5 L632 x
25 x
36 cm
4,6 kgVer Precio
6
Taurus Mixing Chef
500 W4 L636 x
32 x
25 cm
4,2 kgVer Precio
7
Klarstein Bella Pico 2G
1.200 W5 L6 y función Pulso22,5 x
32,5 x
38 cm
3,7 kgVer Precio

¿La mejor batidora amasadora profesional? Phisinic

batidora amasadora profesionalPara uso profesional o semiprofesional debes apostar por la mejor máquina del mercado.

Phisinic es nuestra amasadora profesional de referencia.

  • Por potencia.
  • Por calidad.
  • Por prestaciones.

Cuando necesitas sacar el máximo de una máquina no puedes quedarte corto de potencia ni de capacidad. Y mucho menos arriesgarte a sufrir recalentamientos del motor.

La amasadora Phisinic, nuestro top 1, responde a un uso intensivo y semiprofesional.

Ver Precio

¿La mejor batidora amasadora para repostería? Freihafen

amasadora de panDentro de las mejores amasadoras para repostería nos quedamos con dos modelos:

  • Nuestro top 5: Freihafen.
  • Nuestro top 3: Severin.

Freihafen es una de las más vendidas para pastelería y repostería. Añade asas en el cuenco para un manejo ágil de las preparaciones. Y ofrece una calidad general notable.

Severin es más simple y barata. Se desenvuelve muy bien con preparaciones ligeras, pero no admite masas medianamente pesadas.

¿Qué robot amasador comprar para repostería?

Compra la Freihafen si buscas una batidora amasadora versátil para repostería.

Elige la Severin si solo necesitas hacer preparaciones ligeras como montar, mezclar o preparar cremas.

Ver Precio

¿La mejor batidora amasadora calidad-precio? Kealive

amasadora profesional

La amasadora Kealive se coló en nuestro top 2 por su excelente relación calidad-precio.

Con ella podrás hacer cualquier preparación sin dejarte el sueldo por el camino. 

Su nivel de calidad es notable. Algo justa para uso profesional, pero más que suficiente para aficionados a la repostería y panadería.

Con Kealive podrás preparar cualquier masa de pan con garantías. No quemarás el motor. Y no echarás en falta más potencia. 

Además, incorpora un cuenco de acero inoxidable muy sólido y de gran calidad.

Ver Precio

¿La mejor batidora amasadora barata? Cecotec

batidora amasadora barataCuando el precio entra en juego es difícil competir con Cecotec.

Características de la Cecotec PowerTwist:

  • Potencia: 500 W.
  • Capacidad: 3,5 l.
  • Velocidades: 5.
  • Funciones: batir, mezclar y amasar.
  • Tamaño: 23 x 34 x 25 cm.
  • Peso: 2,7 kg.

Lógicamente, con esta amasadora barata no tendrás las mismas prestaciones que con un robot amasador profesional.

No queremos decir que la amasadora Cecotec sea mala opción, pero debes conocer a qué tipo de usuario se orienta.

Cecotec PowerTwist está destinada a usuarios que procesen pequeñas cantidades, principalmente elaboraciones de repostería

Con este robot amasador podrás hacer masas ligeras de galletas y bizcochos sin ningún problema, pero no hagas pan para mantener su sencillo motor a salvo.

Por cierto, te recomendamos lavar las varillas a mano y secarlas muy bien antes de guardarlas. Están hechas de aluminio cromado, pueden oxidarse con las elevadas temperaturas del lavavajillas.

Ver Precio

¿Qué batidora amasadora comprar?

Antes de comprar una amasadora, revisa los siguientes detalles.

¿Qué es una batidora amasadora?

Muchas personas confunden este tipo de utensilio con otros similares.

La batidora amasadora no es más que un pequeño electrodoméstico diseñado para realizar las principales tareas de repostería y panadería

Batir, mezclar, montar, emulsionar, amasar…

¿Qué puedes preparar con tu batidora amasadora?

máquina para amasarEl límite está en tu imaginación.

Los robots amasadores que te hemos mostrado en esta recopilación son capaces de hacer preparaciones dignas de cualquier restaurante con estrella Michelín.

Si los cuidas (evitando sobrecalentar el motor) te durarán muchos años en perfectas condiciones.

¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar tu batidora amasadora?

Para terminar, abordaremos los siete puntos más importantes que se deben valorar a la hora de adquirir una amasadora de cocina.

Capacidad

Primera pregunta: ¿cuánta capacidad necesitas?

Si vas a cocinar para 2 o 3 personas te recomendamos comprar una amasadora pequeña, de entre 3,5 y 4,5 litros.

Para 4 personas o más tendrás que optar por modelos de mayor capacidad, con cuencos de al menos 5 litros.

Potencia y eficiencia energética

¿Más o menos potencia?

Por raro que parezca, puede que no necesites una potencia de locos en tu nueva amasadora. Dependerá del uso que le vayas a dar.

Si las vas a utilizar exclusivamente para repostería (mezclar y batir), te va a servir cualquier batidora amasadora de nuestra selección. Nosotros te recomendamos comprar una por debajo de 1000 vatios, no necesitarás más y el planeta te lo agradecerá (son más eficientes energéticamente).

Un ejemplo de eficiencia energética es la amasadora de Taurus.

Si deseas hacer pan, brioches, hojaldres, panettones y masas que requieren de un trabajo exigente, debes elegir una amasadora robusta y poderosa.

En potencia hay una clara ganadora: la amasadora Phisinic.

Velocidades

amasadora pasteleria

¿La velocidad es tan importante?

Sí, aunque la mayoría de amasadoras modernas suelen tener las velocidades necesarias para realizar las principales preparaciones de mezclado, batido y amasado con total garantía.

El mínimo exigible es de 5 velocidades.

Las primeras velocidades son para procesar masas consistentes, las últimas para batir a alta velocidad.

El principal error que cometen muchos usuarios no es comprar una amasadora con pocas velocidades. El gran error es usar las velocidades incorrectamente.

Consejo: nunca amases a alta velocidad.

Hacer masa de pan en la velocidad 4, 5 o 6 es el camino más rápido para quemar la amasadora. 

Además, golpeando la masa contra el bol como si fuera tu peor enemigo tampoco conseguirás un gran amasado. Al contrario. Amasa siempre a baja velocidad.

Movimiento

batidora para amasarSeguro que has oído hablar de las amasadoras planetarias.

Son las más habituales. Se llaman así porque giran y rotan. El eje hace movimientos circulares mientras las varillas se mueven a la velocidad seleccionada.

Todas las amasadoras de nuestra selección son planetarias a excepción de los modelos Severin y Cecotec. En estos casos el brazo se mantiene fijo, lo que gira es el propio cuenco.

¿Cuál es mejor?

Para masas y para todo tipo de uso, te recomendamos comprar una amasadora planetaria.

Para hacer preparaciones ligeras puedes elegir los modelos sin giro planetario.

Facilidad de limpieza

Hemos elegido las mejores batidoras amasadoras para uso doméstico valorando su facilidad de limpieza.

Todos los modelos de nuestra selección se limpian con comodidad, aunque recomendamos lavar a mano los accesorios para mejorar su durabilidad.

Accesorios

Y hablando de accesorios… ¿Te parece atractiva la idea de aprovechar el motor de la amasadora para picar carne o para hacer pasta?

Con la amasadora Phisinic puedes conseguirlo. Ese modelo ofrece 12 accesorios adicionales (tendrás que comprarlos a parte) entre los que se incluye la popular picadora de carne, una máquina para hacer pasta y un accesorio para cortar verduras.

Precio

Por suerte, las amasadoras de cocina se han democratizado en precio.

Hace cinco o seis años era muy complicado, casi imposible, comprar una amasadora por menos de 400€.

Hoy en día tienes una gran variedad a tu disposición. Desde máquinas baratas que rondan los 40€ hasta opciones profesionales o semiprofesionales de unos 300€.

Sin olvidar la gama intermedia que oscila entre 100€ y 120€.

¿Nuestra recomendación?

Elige la batidora amasadora que mejor se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades.

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También te puede interesar