Hasta hace relativamente poco podíamos correr con total libertad en plena naturaleza, en la calle, en los jardines…
Hoy no es tan fácil. Por las condiciones sanitarias. Por nuestra forma de vida y trabajo. Por la contaminación. Por el tráfico rodado.
Da igual el motivo. Correr o caminar al aire libre ya no es lo mismo. Aunque sigue siendo sano y altamente recomendable.
Los gimnasios son una opción. Una buena opción. Pero hoy queremos hablarte de las cintas de correr, un enorme aliado en casa.
Se agotaron en cuestión de horas al inicio de la pandemia. Ahora hay stock, pero se mantiene la dificultad principal. Una dificultad aún mayor que la propia disponibilidad en tiendas…
¿Qué cinta de correr comprar para ejercitarse en casa?
Aquí lo que importa es que funcione y no se rompa a los cuatro días. Importa que te permita mejorar la calidad de vida. Importa elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Empezaremos por las mejores máquinas para correr en casa, terminaremos con consejos y trucos para afinar la compra.
Listado de las 9 mejores cintas de correr
1. La mejor cinta de correr profesional
No hace falta ser Usain Bolt para sacar el máximo partido a una cinta de correr profesional.
Están pensadas para los que buscan calidad y fiabilidad.
Entre todas las opciones profesionales nos quedamos con el mejor modelo de Fitfiu. Un maquinón para correr o caminar.
Características de la Fitfiu Fitness MC-500:
- Velocidad máxima: 18 km/h.
- Potencia: 2200 W.
- Superficie de carrera: 123 x 41 cm.
- Dimensiones extendida: 169 x 70 x 132 cm.
- Dimensiones plegada: 105 x 70 x 132 cm.
- Peso: 59 kg.
- Peso máximo recomendado: 120 kg.
Añade una superficie de carrera amplia, un chasis robusto y un poderoso motor de 2200 vatios.
Además, ofrece una entrada de audio con altavoces, ventilador y soporte para tablet o móvil.
¿Lo mejor de esta cinta de correr profesional?
Se puede inclinar hasta seis grados para correr con mayor intensidad y es completamente plegable.
Pero lo mejor de esta máquina profesional es su sistema de lubricación. Está pensado para que puedas engrasarlo sin complicaciones, así la máquina funcionará a la perfección durante toda su vida útil, sin los molestos chirridos que suelen aparecer en las cintas más baratas.
Incluye extras: mancuernas, soporte para hacer abdominales y masajeador.
¿Y lo menos bueno?
El motor es poderoso, pero si tienes sobrepeso o la usas durante más de una hora puede sobrecalentarse.
Además, a la hora de plegarla hay que quitar (y poner) una tuerca de sujeción ubicada en el lateral. El plegado y desplegado resulta un poco complejo.
2. La mejor cinta de correr de gama alta
De una máquina “profesional”, indicada para los que buscan calidad y prestaciones, a otra de gama muy alta.
Ojo: gama muy alta. Sportstech es similar a la que puedes encontrar en el gimnasio. Una cinta de correr en casa de la máxima calidad.
Características de la Sportstech F75:
- Velocidad máxima: 20,8 km/h.
- Potencia: 5 CV (más de 3700 W).
- Superficie de carrera: 160 x 58 cm.
- Dimensiones extendida: 196 x 102 x 139 cm.
- Dimensiones plegada: 137 x 102 x 157 cm.
- Peso: 140 kg.
- Peso máximo recomendado: 200 kg.
Resumen en cinco palabras: la mejor cinta de correr.
Para correr rápido, correr lento o caminar.
La historia es que es de gama alta. Obviamente tiene un precio elevado, pero si quieres hacer deporte de alta intensidad sin salir de casa no te quedará otra que comprar algo similar a la Sportstech F75.
Eso sí, tiene algunos puntos a considerar.
¿Lo mejor de la cinta de correr Sportstech?
Cuenta con una potencia muy superior al resto. Aguanta horas de ejercicio sin sobrecalentarse. Sportstech soporta un peso de hasta 200 kg. Mucho más que el resto de las cintas.
Se puede inclinar (hasta 18 grados) para llevar la intensidad un paso más allá.
Y tiene un montón de complementos: pantalla táctil con app asociada para ver series y películas en streaming, altavoces, soporte para bebida…
¿Algún aspecto negativo?
Su precio. Ronda los 2.000 €. Eso sí, tendrás cinta de por vida (o casi).
Además del precio, su mayor inconveniente es el tamaño. Es muy grande y pesada. Aunque se puede plegar, es preferible dejarla en un sitio fijo.
3. La mejor cinta de correr calidad-precio
Hemos empezado por maquinones. Auténticas cintas de correr profesionales. Las mejores del mercado.
Pero la realidad es que la mayoría de corredores buscan calidad y precio. Una relación difícil de encontrar.
¿La mejor opción en ese segmento? Fitfiu.
Características de la Fitfiu Fitness MC-200:
- Velocidad máxima: 14 km/h.
- Potencia: 1500 W.
- Superficie de carrera: 110 x 40 cm.
- Dimensiones extendida: 142 x 60 x 110 cm.
- Dimensiones plegada: 60 x 60 x 142 cm.
- Peso: 30 kg.
- Peso máximo recomendado: 90 kg.
La cinta MC-200 de Fitfiu se sitúa en un goloso término medio.
Recomendable para corredores y andarines. Ideal para hacer ejercicio en casa invirtiendo una cantidad razonable.
¿Lo mejor de esta máquina para correr?
Incluye pantalla LCD con información en tiempo real. También añade pulsómetro.
Destaca el sistema de amortiguación VCS para hacerla un poco más confortable y la opción de parada de emergencia magnética para garantizar la seguridad en todo momento.
Incluye ruedas para moverla con comodidad. Puede plegarse, apenas ocupa espacio.
¿Cuáles son sus problemas?
No soporta demasiado peso, la recomendamos para corredores y corredoras de hasta 80 kg. A partir de ahí, el motor sufre y pueden aparecer desajustes y chirridos.
Además, la superficie de carrera es un poco estrecha, de ahí que sea un poco mejor para caminar que para correr.
Tampoco dispone de un sistema de inclinación. Solamente podrás realizar ejercicios “en llano”.
4. La mejor cinta de correr con entrenamientos guiados
A veces lo que necesitas no es un motor que mueva la cinta a 20 kilómetros por hora (3 minutos el kilómetros).
En ocasiones, es mejor disponer de sistemas que te ayuden a entrenar día tras día. Que te guíen y motiven.
Eso es lo que propone Sportstech en su cinta FX300.
Características de la Sportstech FX300:
- Velocidad máxima: 16 km/h.
- Potencia: 1491 W
- Superficie de carrera: 120 x 51 cm.
- Dimensiones extendida: 159 x 74 x 122 cm.
- Dimensiones plegada: 159 x 74 x 21 cm
- Peso: 61,5 kg.
- Peso máximo recomendado: 110 kg.
Esta cinta de correr en casa añade la función streaming de Kinomap. Para aprovecharla tendrás que conectarte con una tablet, móvil o Smart TV. En ella podrás visualizar recorridos de otros usuarios, seguir las instrucciones de entrenadores y, en definitiva, hacer el entreno mucho más ameno.
Estarás más motivado para entrenar.
¿Puntos a favor de esta máquina de correr?
Además de la conectividad mediante app (el punto fuerte de esta cinta), ofrece una superficie útil de carrera muy ancha que resulta ideal para deportistas altos.
Tiene un sistema de pliegue muy sencillo. Podrás guardarla en horizontal o en vertical. Es ultracompacta y de buena calidad.
El motor emite poco ruido, es bastante silencioso y permite correr a buena velocidad (máximo de 4 minutos el kilómetro).
¿Algún inconveniente a destacar?
Exige mantenimiento. Tal y como indica el manual, es necesario engrasarla cada 300 kilómetros. Lo bueno es que no hay que desmontar nada para lubricarla, la propia cinta te avisa en pantalla del momento exacto.
Tiene un peso bastante elevado y, aunque incluye ruedas frontales, no es fácil de desplazar. Mejor mantenerla fija o en un lugar cercano al de entrenamiento.
5. La mejor cinta de correr plegable
Si te fijas, el resto de cintas para correr y caminar que te hemos recomendado tienen un peso elevado. Sí, suelen añadir ruedas y suelen ser plegables, pero mover sus 50, 60 o 100 kg no deja de ser complicado.
Si quieres guardarla en poco espacio te recomendamos comprar una cinta ligera y ultraplegable.
Nuevamente, Fitfiu tiene la solución.
Características de la Fitfiu Fitness MC-160:
- Velocidad máxima: 12 km/h.
- Potencia: 1200 W.
- Superficie de carrera: 100 x 36 cm.
- Dimensiones extendida: 127 x 60 x 110 cm.
- Dimensiones plegada: 127 x 60 x 21 cm.
- Peso: 27 kg.
- Peso máximo recomendado: 100 kg.
Recomendable para caminar o para trotar suave. No es buena opción si quieres correr a ritmos vivos porque dispone de una banda de rodadura pequeña.
Y tampoco es buena opción para corredores pesados.
¿Lo más interesante de esta cinta de correr ultra plegable?
Es una de las cintas de correr o andar más baratas del mercado. Gracias a su tamaño y a la posición de las ruedas es fácil de transportar, plegar y guardar.
Y ofrece buen rendimiento.
¿Algún inconveniente a destacar?
No dispone de inclinación para intensificar el ejercicio.
Además, y debido a su reducida superficie, no es la mejor opción para correr a ritmos alegres.
Y tampoco la recomendamos para corredores de más de 80 kg. Ten en cuenta que es una máquina sencilla, más orientada a caminar durante unos minutos al día.
6. La mejor cinta de correr que ocupa el mínimo espacio
Buena. Muy buena. Incluso excelente.
Un “cintón” en toda regla.
Diferente a las anteriores, pero con atributos suficientes para conquistar a un amplio abanico de usuarios.
Características de CITYSPORTS WP2:
- Velocidad máxima: 6 km/h.
- Potencia: 440 W.
- Superficie de carrera: 108 x 43 cm.
- Dimensiones: 134 x 59 x 12,5 cm.
- Peso: 23,9 kg.
- Peso máximo recomendado: 110 kg.
Es una cinta peculiar. No tiene soporte frontal como las cintas de correr tradicionales.
De hecho, tampoco permite correr al uso. Acelera hasta un máximo de 6 km/h, el equivalente a caminar a ritmo vivo.
WP2 es la cinta ultracompacta por excelencia. No ocupa nada y pesa relativamente poco, se puede guardar en un armario sin complicaciones.
¿Lo mejor?
Permite caminar sin apenas ruido y en muy espacio. Podrás ejercitarte mientras ves la televisión o mientras trabajas (si dispones de una mesa elevada).
También incluye conexión por Bluetooth y altavoz integrado. Tendrás la opción de escuchar música o tu podcast favorito sin recurrir a otros accesorios.
Y es muy silenciosa y fácil de mantener. Incluye un sistema de aviso y un recipiente especial para su lubricación.
¿Lo peor?
Su potencia es baja, aunque suficiente para caminar.
Solo podrás ejercitarte a un máximo de 6 km por hora.
7. La mejor cinta de correr pequeña
Pequeña, ligera y barata.
Esta cinta sí permite correr, aunque con algunas limitaciones.
Características de la Cecotec Runnerfit Step:
- Velocidad máxima: 10 km/h.
- Potencia: 1000 W.
- Superficie de carrera: 98 x 36 cm.
- Dimensiones extendida: 126 x 67 x 122 cm.
- Dimensiones plegada: 126 x 67 x 41 cm.
- Peso: 24,5 kg.
- Peso máximo recomendado: 120 kg.
Runnerfit Step no es la cinta que más recomendamos a corredores, pero sí es una opción excelente para trotar (o caminar) en el mínimo espacio posible.
Ideal para personas mayores y para usuarios con sobrepeso.
Presenta una estructura robusta y un amplio brazo de agarre con una suave espuma para evitar accidentes.
¿Qué es lo mejor de la cinta Cecotec Runnerfit Step?
Reúne las condiciones necesarias para poder caminar o correr a buen ritmo y con seguridad.
Cuenta con cuatro velocidades preestablecidas (3, 5,7 y 10 km/h). Su funcionamiento es simple e intuitivo.
Además, ocupa poco espacio. Es pequeña, ligera y fácil de guardar.
No todo es positivo…
La superficie para ejercitarse (cinta de rodadura) resulta un poco escasa. Para una persona con zancada larga suele quedarse pequeña.
Otro inconveniente es el panel informativo. No aparecen los kilómetros acumulados, en cuanto pulsas la tecla Stop se resetea toda la información.
8. La mejor cinta de correr sin motor
Todas las cintas de correr y caminar que te hemos mostrado incluyen motor eléctrico.
Si no quieres depender de un enchufe, la cinta fabricada por YM es tu mejor opción.
Sin motor. 100% práctica.
Características de la YM TAP100M:
- Velocidad máxima: automática.
- Potencia: No tiene motor.
- Superficie de carrera: 104 x 34 cm.
- Dimensiones extendida: 120 x 61 x 128 cm.
- Dimensiones plegada: 120 x 61 x 48 cm.
- Peso: 25,5 kg.
- Peso máximo recomendado: 100 kg.
Esta cinta no necesita electricidad. Funciona con una resistencia magnética.
¿Lo más positivo de esta cinta de correr sin motor?
Cuenta con tres niveles de inclinación. Puedes combinarlos para hacer un ejercicio más intenso.
La superficie de rodadura es muy suave y cómoda. Distribuye el peso de forma agradable.
Al no tener motor, puedes utilizarla en cualquier lugar.
¿Cuáles son sus problemas?
El fabricante manda las instrucciones en italiano, aunque son sencillas de seguir. Esos sí, el montaje lleva tiempo y es algo engorroso.
Esta cinta solo sirve para caminar a ritmo variable o trotar lento. Olvídate de correr en ella.
9. La mejor cinta de andar
Encontrar una buena cinta para caminar puede parecer sencillo a simple vista, pero a la hora de la verdad todo se complica.
Nuestra recomendación para caminar está diseñada para centros de rehabilitación. Tiene freno de emergencia y la potencia justa para caminar con seguridad a ritmo variable.
Características de la ECODE ECO-2580:
- Velocidad máxima: 10 km/h.
- Potencia: 500 W.
- Superficie de carrera: 98 x 36 cm.
- Dimensiones extendida: 125 x 62 x 115 cm.
- Dimensiones plegada: 125 x 62 x 130 cm.
- Peso: 22 kg.
- Peso máximo recomendado: 120 kg.
ECODE diseña y fabrica una cinta de caminar fiable y segura.
En nuestra opinión, es la mejor alternativa para andarines.
¿Por qué comprar esta cinta andadora?
Incorpora un motor pequeño, pero muy fiable, que permite disfrutar de la máquina durante años. No presenta, a priori, puntos débiles en cuanto a fiabilidad.
Permite modificar la velocidad desde 1 hasta 10 km/h.
En pantalla aparece la información más importante para este tipo de máquinas: velocidad, distancia recorrida, tiempo, calorías…
¿Cuáles son sus problemillas?
El motor tiene poca potencia y a la media hora de uso se apaga de forma automática. Lo hace por seguridad, para evitar que el motor se recaliente en exceso. Aunque si lo deseas, puedes encenderla de nuevo y continuar caminando.
Otro punto en contra es que solo se puede plegar de forma vertical, no puede guardarse horizontalmente.
¿Qué cinta de correr comprar?
¿Sigues teniendo dudas?
Este tipo de máquinas presentan muchas variables y peculiaridades. Generan bastantes dudas a la hora de la compra.
Toma nota de nuestros consejos.
¿Qué uso le vas a dar?
Piensa bien el uso que tienes previsto darle.
No es lo mismo caminar treinta minutos que correr una hora a ritmo vivo.
En el primer caso puedes optar por cintas baratas. En el segundo, te recomendamos elegir las versiones profesionales o de gama alta, con ellas evitarás sorpresas.
- Invierte más si vas a correr rápido y/o con frecuencia.
- Invierte menos si solo quieres caminar unos pocos días a la semana.
Dimensiones y superficie de carrera
El tamaño condiciona la compra.
Si tienes poco espacio a tu disposición, no te quedará más remedio que elegir una cinta de correr ultracompacta.
Pero aún condiciona más la estatura del usuario. Si eres muy alto y quieres correr, tendrás que elegir una máquina con amplia superficie de rodadura. Si optas por máquinas muy pequeñas correrás incómodo.
Para caminar puedes elegir máquinas más compactas, en ese caso la superficie disponible es menos importante.
¿Plegable o fija?
En nuestra recopilación de mejores cintas de correr para casa hemos seleccionado máquinas plegables. Todas se pueden guardar con mayor o menor facilidad.
Eso sí, las versiones “top” (de mayor calidad) recomendamos dejarlas fijas. Son pesadas. Están pensadas para mantenerlas fijas en un lugar o a lo sumo para desplazarlas unos pocos metros.
Peso máximo que soporta
Entre 80 y 120 kg, ese es el peso teórico que suelen soportar las máquinas de caminar y correr.
Si tienes sobrepeso, asegúrate de comprobar ese dato antes de comprarla.
Velocidad máxima
Algunos modelos solo permiten caminar a ritmo vivo, otros ofrecen la posibilidad de correr a ritmos más que notables (hasta 3 minutos por kilómetro).
Una vez más, elige la máquina en función de tus necesidades.
Si solo vas a caminar lo tendrás un poco más fácil, en caso contrario comprueba que la superficie de rodadura y la velocidad se ajusten a tu gusto.
Motor y potencia
Aspecto clave. ¿Qué potencia elegir?
Las potencias varían entre los 500 vatios de las cintas más baratas hasta los cerca de 4000 vatios de las opciones de alta gama.
De nuevo, la regla es sencilla:
- Para correr elige más potencia.
- Para caminar puedes quedarte en el rango bajo.
Amortiguación
La mayoría de máquinas para correr optan por superficies acolchadas para mejorar el confort del usuario.
Son sistemas avanzados que reducen el impacto.
No es un aspecto tan determinante como los anteriores pero conviene revisarlo, especialmente si tienes sobrepeso o sufres con las articulaciones.
Inclinación
Regular la inclinación de la cinta es un modo de aumentar la intensidad del entrenamiento sin subir la velocidad.
Por lo general, esta función solo la añaden las cintas de mayor calidad.
Un sistema interesante si eres exigente en los entrenamientos.
Pantalla, conectividad con dispositivos y WiFi
La pantalla y la conectividad son extras que pocos tienen en cuenta pero que pueden marcar la diferencia en la compra.
Visualizar el entrenamiento, conectarte con otros usuarios o seguir las instrucciones de un entrenador son opciones que solo ofrecen las mejores máquinas de correr. Complementos perfectos si necesitas un extra de motivación.
Obviamente, las cintas de correr económicas no añaden pantallas táctiles ni opciones de conectividad.
Precio
El precio de las cintas de correr puede asustar a primera vista.
Antes de llevarte las manos a la cabeza debes comprender que este tipo de accesorios para entrenar, así como las bicicletas estáticas, se amortizan por sí solos.
En Madrid los gimnasios tienen una cuota media de 44€. Amortizarás una cinta de correr de gama intermedia en solo cinco meses.
El precio de las cintas de correr, a priori elevado, es contenido en comparación con la mejora física y mental que el ejercicio aeróbico ofrece.
Es de esas compras que al principio cuestan, pero que luego te arrepientes de no haber hecho antes.
Deporte de resistencia en la comodidad y seguridad de tu hogar.