Comer más fruta.
Esas tres palabras son el reto pendiente de la mayoría de dietas.
Puedes cambiar la palabra fruta por verdura. La cuestión es la misma: comemos pocos alimentos naturales.
Con una licuadora todo se simplifica. En ella puedes introducir una enorme variedad de frutas y verduras. Mezclarlas. Experimentar. Descubrir nuevos sabores. Todo esto en cuestión de segundos.
¿Ventajas de los licuados? Recibirás nutrientes al instante. Nutrientes que, probablemente, tu cuerpo esté demandando. Y reducirás los impulsos por la comida chatarra ya que los licuados son muy saciantes.
¿Desventajas? Como todo, de los licuados también se puede hacer un mal uso. Estos jugos no sustituyen a las comidas y pueden elevar el nivel de glucosa en la sangre. Debes vigilar las frutas que añades.
Poniendo en la balanza pros y contras, sin duda merece la pena comprar una licuadora.
- Tomarás más vitaminas y nutrientes.
- Reducirás el consumo de alimentos poco saludables.
- Ahorrarás tiempo y dinero.
Mejor tomar un licuado de frutas y verduras que seguir inundando tu dieta de alimentos procesados repletos de hidratos de carbono.
Pero… ¿Qué máquina comprar? ¿Cuál es mejor?
Mejor y peor son términos relativos. Existe una licuadora para cada necesidad. Desde las baratas que funcionan al estilo tradicional (altas revoluciones) hasta las más modernas (bajas revoluciones) que procesan los alimentos en frío para conservar todas sus propiedades.
A continuación te mostramos las mejores alternativas.
Listado de las 9 mejores licuadoras
9. Cecotec ExtremeTitanium 19000
Características de la Cecotec ExtremeTitanium:
- Potencia: 1.000 W.
- Capacidad: 0,5 l / 2 l (dos opciones).
- Velocidades: 2.
- Prensado en frío: no.
- Boca de llenado: 65 mm.
- Tamaño: 24,4 x 34,8 x 28,6 cm.
- Peso: 2,94 kg.
La mejor licuadora barata.
Su apellido (ExtremeTitanium 19000) nos da pistas sobre el funcionamiento de la máquina.
El término Titanium hace referencia a la capa de titanio del disco triturador. Este material aporta un extra de dureza y sobre todo proporciona un afilado más duradero.
Los 19000 se refieren a las revoluciones por minuto. La licuadora Cecotec es capaz de moverse a “altas vueltas” exprimiendo las frutas y verduras en pocos segundos.
Además, tiene un sistema de licuado orbital que facilita la extracción de los jugos.
¿Lo mejor de la licuadora Cecotec?
El precio. Estamos ante una licuadora económica, la más barata de nuestra selección y la mejor del mercado si el precio condiciona tu compra.
Por menos de 40€ puedes tener una máquina de licuar fruta fiable y duradera.
¿Y lo menos bueno?
La limpieza de la estructura es fácil, pero la cuchilla dentada tiende a recoger todos los “pelillos” de las frutas y verduras. Hay que limpiarla con un cepillo y tener paciencia para eliminar todos los restos.
Además, a pesar de contar con el sistema orbital, no aprovecha la fruta tan bien como otras licuadoras. Es frecuente encontrar trozos con más jugo por hacer.
Y por último, es una licuadora tradicional. Aquí no hay prensado en frío como en los extractores de alta gama.
8. Clatronic AE 3532
Características de la Clatronic AE:
- Potencia: 1.000 W.
- Capacidad: 2 l.
- Velocidades: 2.
- Prensado en frío: no.
- Boca de llenado: 75 mm.
- Tamaño: 41,5 x 22 x 34 cm.
- Peso: 3,85 kg.
Subimos el nivel (y el precio).
Clatronic comercializa una licuadora simple pero efectiva. Semiprofesional en palabras de la propia marca.
Mejor que la licuadora anterior en calidad y en funciones.
Con ella podrás procesar muchos alimentos. Pero ojo, tal y como señala Clatronic en las instrucciones no se pueden introducir alimentos que contengan almidón (plátanos, aguacates, mangos y algunos tipos de verduras).
¿Lo mejor de la Clatronic?
Destacamos la función antigoteo. Parece una tontería, pero esta funcionalidad es la típica que echas de menos cuando no la tienes. Ayuda a no manchar toda la cocina y evita problemas de fugas del jugo.
Otro punto a favor de la licuadora Clatronic AE es su tamaño. Aunque es alta y profunda el ancho total es contenido. Si la colocas en la encimera no parecerá el típico armatroste.
Y dispone de ventosas en la base que facilitan que se adhiera a la superficie sin moverse. Es mucho más estable que otras licuadoras del mismo segmento.
¿Algún problema importante?
Presenta los problemas típicos de las licuadoras tradicionales:
- No debes introducir alimentos ricos en almidón (más adelante te mostraremos otros modelos que sí lo permiten).
- Es ruidosa.
- Necesitas cierta maña para aprovechar las frutas y verduras.
Este último punto es quizá el más importante.
La licuadora Clatronic tiene una gran “chimenea” o boquilla superior, pero si presionas con fuerza quedarán grandes trozos sin licuar. Pasa con frecuencia en este tipo de aparatos.
Debes presionar con suavidad para procesar y exprimir los jugos con total garantía.
7. Aicook Fresh
Características de Aicook:
- Potencia: 600 W.
- Capacidad: 0,5 l.
- Velocidades: 2.
- Prensado en frío: no.
- Boca de llenado: 65 mm.
- Tamaño: 29,4 x 20,2 x 31,2 cm.
- Peso: 3,1 kg.
Un paso más en calidad y funcionalidad.
Detrás de un cuerpo compacto se esconde una máquina de grandes prestaciones.
Sin olvidar que estamos ante una licuadora de corte convencional. No procesa los alimentos a bajas revoluciones, lo hace entre 13.000 y 18.000 revoluciones por minuto.
Tiene dos modos de velocidad:
- Velocidad media: ideal para frutas blandas.
- Velocidad rápida: recomendable para frutas y verduras consistentes.
¿Lo mejor de esta licuadora?
El tamaño (bastante compacta), el sistema antigoteo y la forma en la que procesa y separa los deshechos.
Sin olvidar el ruido. A esta licuadora clásica de altas revoluciones no puedes exigirle la rumorosidad de una cafetera de cápsulas, pero dentro de su segmento es la más silenciosa.
¿Algún inconveniente a destacar?
Algunas opiniones de clientes insisten en que con uso continuo la licuadora Aicook termina oliendo a quemado. Esto no es un problema de la máquina sino del uso. Ninguna licuadora de alta velocidad está pensada para funcionar durante 5 minutos a máxima potencia.
Su talón de Aquiles está en el filtro. Un filtro cromado al que se le pega la suciedad con facilidad y que debes limpiar y secar con mimo para evitar su oxidación.
6. Brewsly Juice
Características de la Brewsly Juice:
- Potencia: 150 W.
- Capacidad: 400 ml.
- Velocidades: 2.
- Prensado en frío: sí.
- Tamaño: 41,2 x 31,8 x 18,8 cm.
- Peso: 3,1 kg.
En el top 6 damos entrada al extractor de zumos más barato.
A diferencia de las licuadoras anteriores, los extractores permiten procesar las frutas en frío. A bajas revoluciones. Sin oxidación. Conservando todas las vitaminas.
Brewsly tiene algunas limitaciones (las veremos más adelante), pero es la alternativa más barata del mercado, con frecuencia encontrarás esta máquina con jugosas ofertas.
¿Lo mejor de este extractor?
El zumo prensado en frío mantiene todas las vitaminas, antioxidantes y nutrientes. Obtendrás jugos más naturales y saludables.
Además, tiene un modo fuerte que es capaz de licuar las frutas fibrosas con facilidad sin comprometer la vida del motor.
También expulsa la pulpa de forma automática. Esto presenta dos importantes ventajas: permite exprimir de forma continua y simplifica las tareas de limpieza.
Por si fuera poco, todo lo anterior lo hace con un consumo energético bajísimo lo que aumenta su interés en los tiempos que corren.
¿Cuáles son sus principales inconvenientes?
El exterior está compuesto íntegramente de plástico. La sensación que transmite la Brewsly es de poca calidad. Nada de acabados premium.
Otro problema es que el orificio de entrada de alimentos es pequeño. Hay que cortar la fruta antes de introducirla a diferencia de otros tipos de licuadoras que admiten la pieza entera.
La capacidad también puede ser un problema, el recipiente para jugos tiene un tamaño escaso (solo 600 mililitros).
A pesar de los detalles anteriores, es una máquina barata, recomendable y 100% funcional.
5. Duronic Je10
Características de la Duronic Je10:
- Potencia: 1.000 W.
- Capacidad: 1,1 l.
- Velocidades: 2.
- Prensado en frío: no.
- Boca de llenado: 85 mm.
- Tamaño: 32 x 11 x 41 cm.
- Peso: 5 kg.
Entramos en el top 5 de la mano de una licuadora especial.
Procesa a altas revoluciones y tiene tres elementos diferenciadores:
- Jarra de gran capacidad (1,1 l).
- Boca de llenado enorme (85 mm).
- Depósito independiente de pulpa (2,5 l).
Duronic es la mejor licuadora de alta velocidad para familias.
Porque permite procesar grandes cantidades de frutas y verduras sin esfuerzo. Y porque su motor está respaldado por una marca de reconocido prestigio, soporta el trote diario.
¿Lo mejor de esta licuadora?
Además de su alta capacidad, lo mejor es que no necesitas trocear o pelar las frutas, se pueden meter enteras.
Este detalle permite ahorrar tiempo y comer más sano. Si introduces las frutas con piel los licuados tendrán más nutrientes.
Además, destaca el depósito de pulpa independiente. Este accesorio está ubicado en la parte trasera de la licuadora y es raro en las licuadoras de altas revoluciones. Su gran ventaja es que simplifica la limpieza y permite procesar los alimentos del tirón, sin pausas.
¿Cuáles son sus problemas?
Al ser una licuadora familiar, ocupa bastante espacio (41 centímetros de ancho y 32 centímetros de alto).
Para una cocina pequeña puede ser poco práctica. Es el peaje que toca pagar por un pequeño electrodoméstico de alta capacidad.
4. Moulinex Vitae
Características de la Moulinex Vitae:
- Potencia: 200 W.
- Capacidad: un vaso mediano (250 ml).
- Velocidades: 1.
- Prensado en frío: no.
- Boca de llenado: 49 mm.
- Tamaño: 33 x 23,5 x 42 cm.
- Peso: 1,70 kg.
Miles de unidades vendidas y diez años en el mercado sin más cambios que pequeñas variaciones estéticas. ¿Cuántas licuadoras pueden presumir de lo mismo?
Moulinex Vitae es la mejor máquina de licuar de su segmento.
Y su segmento está claramente diferenciado. Se orienta a los usuarios que buscan tres cosas:
- Precio bajo.
- Tamaño compacto.
- Facilidad de uso.
Fin.
¿Qué es lo mejor de la licuadora Moulinex Vitae?
La comodidad. Gracias a su tamaño y a la facilidad de uso utilizarás la licuadora más de lo que piensas, algo que no suele ocurrir con las licuadoras de gran tamaño.
El motor “es una piedra”, dura años de uso intensivo sin despeinarse.
Todo ello con un consumo energético mínimo.
¿Algún problema importante?
Lo peor es que solo cabe un vaso mediano para recoger el jugo, si quieres licuar más de 300 ml tendrás que vaciar el vaso varias veces o elevar la máquina.
Además, al no tener velocidades, es necesario dedicar un poco de tiempo a comprender cómo se maneja. No es difícil, tan solo debes regular la presión para extraer el jugo sin desperdiciar los alimentos.
3. Philips Viva HR1855/70
Características de Philips Viva:
- Potencia: 700 W.
- Capacidad: 2 l.
- Velocidades: 2.
- Prensado en frío: no.
- Boca de llenado: 75 mm.
- Tamaño: 25 x 25,5 x 45,7 cm.
- Peso: 3,47 kg.
Esta marca nunca deja de sorprendernos.
En un mundillo en el que la innovación escasea (las licuadoras apenas han variado en los últimos años), Philips se desmarca con una máquina capaz de solucionar los principales problemas de este pequeño electrodoméstico.
- Procesa hasta dos litros de jugo de una vez.
- Tiene una función de prelimpieza.
- Cuenta con un innovador tamiz de pulpa.
La diferencia respecto a otras licuadoras está en los dos últimos puntos anteriores.
El tamiz para separar el líquido de la pulpa está especialmente diseñado para evitar que la suciedad se pegue. La marca lo llama “tecnología QuickClean”. En la práctica consigue que este accesorio se pueda limpiar debajo del grifo sin esfuerzo, las fibras de las frutas no se pegan.
¿Por qué comprar la licuadora Philips?
Simplemente porque es la mejor licuadora de alta velocidad del mercado.
Procesa gran cantidad sin interrupción, aprovecha muy bien la fruta y es sencilla de limpiar. Tan simple y complejo como eso.
¿Cuáles son sus problemas?
Aunque es más sencilla de limpiar que otras licuadoras, tendrás que retirar varias piezas y repasarlas debajo del grifo.
Te llevará solo uno o dos minutos, pero tendrás que hacerlo.
2. Moulinex Juiceo
Características de Moulinex Juiceo:
- Potencia: 150 W.
- Capacidad: 0,8 l.
- Velocidades: 1 + giro inverso.
- Boca de llenado: 45 mm.
- Prensado en frío: sí.
- Tamaño: 32 x 39,1 x 26,8 cm.
- Peso: 3,2 kg.
Difícil de superar.
Moulinex Juiceo tiene todos los ingredientes para conquistar al usuario más exigente: materiales de alta calidad, motor potente, procesado en frío, fácil limpieza, doble filtro…
Estamos ante una máquina que hace licuados finos sin “quemar la fruta”, es decir, a bajas revoluciones. Esto permite conservar los nutrientes de los alimentos intactos.
Lo hace a 80 revoluciones por minuto. Con esa velocidad de giro consigue jugos finos, limpios y sin espuma.
Una delicia para los sentidos.
¿Por qué comprar la Moulinex Juiceo?
Esta licuadora de bajas revoluciones (también conocida como extractor de jugos) además de procesar los alimentos con suavidad para conservar intactas las propiedades de los zumos permite controlar la pulpa.
¿Controlar la pulpa? Sí. Tiene un selector con tres posiciones (mucha, poca o ninguna pulpa) para adaptar el jugo a tus gustos.
Todo esto con una calidad de materiales y una precisión digna de admirar.
¿Cuáles son sus problemas?
El precio. Cuando quieres un producto excelente tienes que soltar la cartera. Es inevitable.
1. Amzchef Higher Nutrition
Características de Amzchef:
- Potencia: 150 W.
- Capacidad: 0,7 l.
- Velocidades: 1 + giro inverso.
- Boca de llenado: 45 mm.
- Prensado en frío: sí.
- Tamaño: 41,6 x 30,6 x 20,4 cm.
- Peso: 4,78 kg.
A simple vista puedes asociar los pocos vatios o la poca velocidad de procesado con menor calidad. Pues no, es todo lo contrario.
La licuadora Amzchef procesa los alimentos a 80 revoluciones por minuto con un humilde motor de solo 150 vatios. Esto permite extraer el jugo con la mínima oxidación y con un consumo energético minúsculo.
Es algo así como estrujar los alimentos con las manos pero sin manos, exprimiendo las frutas al máximo.
¿Por qué es la mejor licuadora de prensado en frío?
Honestamente, en calidad y tecnología Moulinex está un paso por delante.
Pero si metemos en la ecuación el precio, Amzchef toma la delantera.
Esta licuadora de bajas revoluciones procesa igual (o parecido) que la Moulinex, pero su precio la convierte en la opción más interesante del mercado.
Procesado en frío y relación calidad-precio, esos son los grandes atractivos de la máquina diseñada por Amzchef.
¿Qué inconvenientes presenta?
El tamaño. Las máquinas de prensado en frío son voluminosas. Inevitable si quieres extraer jugos sin pérdida de nutrientes.
El segundo problemilla es que la boca de llenado es pequeña y hay que trocear los alimentos.
Comparativa de las mejores licuadoras
En esta tabla hemos incluido las principales características de las 9 mejores licuadoras para que así puedas compararlas de forma rápida y sencilla.
Nota: si estás viendo la tabla desde el móvil, desplázala con el dedo para poder ver todas las columnas.
Ranking Modelo Tamaño Capacidad Velocidades Prensado
en fríoPeso Precio
1
Amzchef Higher Nutrition41,6 x
30,6 x
20,4 cm0,7 l 1 +
giro inversoSí 4,78 kg Ver Precio
2
Moulinex Juiceo32 x
39,1 x
26,8 cm0,8 l 1 +
giro inversoSí 3,2 kg Ver Precio
3
Philips Viva25 x
25,5 x
45,7 cm2 l 2 No 3,47 kg Ver Precio
4
Moulinex Vitae33 x
23,5 x
42 cmun vaso
mediano
(250 ml)1 No 1,7 kg Ver Precio
5
Duronic Je1032 x
11 x
41 cm1,1 l 2 No 5 kg Ver Precio
6
Brewsly Juice41,2 x
31,8 x
18,8 cm0,4 l 2 Sí 3,1 kg Ver Precio
7
Aicook Fresh29,4 x
20,2 x
31,2 cm0,5 l 2 No 3,1 kg Ver Precio
8
Clatronic AE 353241,5 x
22 x
34 cm2 l 2 No 3,85 kg Ver Precio
9
Cecotec ExtremeTitanium24,4 x
34,8 x
28,6 cm0,5 l / 2 l
(dos opciones)2 No 2,94 kg Ver Precio
¿La mejor licuadora barata? Cecotec
Si buscas una licuadora barata que cumpla con las funciones básicas, Cecotec Extreme Titanium (nuestro top 9) es la mejor opción.
El precio es su mayor atractivo. Puedes comprar la versión básica con jarra de 500 mililitros por poco más de 30€.
Si necesitas mayor capacidad puedes comprar su hermana mayor, Cecotec Extreme Titanium XXXL, con un recipiente de 2 litros de capacidad.
Estas licuadoras Cecotec tienen suficiente potencia para procesar una gran variedad de alimentos.
¿La mejor licuadora pequeña? Philips
A veces no tenemos a nuestra disposición todo el espacio que nos gustaría.
En cocinas pequeñas, la licuadora Philips Vive (nuestro top 3) se perfila como la mejor alternativa.
No es la licuadora más pequeña que puedes comprar, pero sí la más interesante teniendo en cuenta tamaño y prestaciones.
Ocupa 25 centímetros de ancho y de profundidad, poco en comparación con la mayoría de licuadoras. Su altura es mayor, alcanza los 45 centímetros.
Y tiene un peso contenido de 3,5 kg.
¿La mejor licuadora portátil? Cross Zebra
Mención aparte merece la licuadora portátil Cross Zebra.
Incorpora una batería de alta capacidad recargable mediante USB. En condiciones ideales aguanta entre 15 y 20 usos sin recargar.
Es la opción que necesitas si quieres disfrutar los batidos en cualquier rincón: oficina, gimnasio, de viaje…
Aunque la Cross Zebra no es una licuadora como las anteriores porque no separa la pulpa. Siendo purista tendríamos que hablar de una batidora portátil.
Hace buenos batidos con solo pulsar un botón (cero complicaciones) y si le quitas la tapa se convierte en una botella para beber. No tienes que acumular varios trastos si la quieres llevar contigo.
Si buscas practicidad no lo dudes: Cross Zebra.
Mejores marcas de licuadoras
Las licuadoras son tecnológicamente sencillas. Esa sencillez ha hecho que cientos de marcas inunden el mercado con sus productos.
¿Cuáles son las marcas de licuadoras más recomendables?
Amzchef
Todo un referente. Amzchef solo se vende en Amazon, de ahí su nombre. Ofrece licuadoras con la mejor relación calidad-precio del mercado.
Moulinex
Calidad y más calidad. Sobran las presentaciones, Moulinex es a la cocina lo que Mercedes a la automoción. Comercializa licuadoras premium, aunque más caras que la media.
Philips
Otro peso pesado. Esta marca dedica grandes recursos al desarrollo de sus pequeños electrodomésticos. Las licuadoras Philips destacan por su fiabilidad.
Aicook
El precio es su gran atractivo. Aicook comercializa una amplia gama de licuadoras a precios de derribo. No ofrecen la calidad de materiales de las opciones premium, pero conservan toda la funcionalidad.
Cecotec
Firma española de reconocido prestigio. En pocos años se ha hecho un nombre en el sector de la cocina. Las licuadoras Cecotec son buenas, bonitas y baratas.
Diferencia entre licuadora y batidora
A menudo surgen dudas sobre qué tipo de máquina es mejor o más adecuada.
¿Licuadora o batidora?
- Licuar es hacer líquida una sustancia sólida.
- Batir consiste en remover una preparación con rapidez.
Esa es la teoría. En la práctica la diferencia entre ambas máquinas radica en el resultado final del proceso.
La licuadora retira la pulpa y saca el jugo de los alimentos; la batidora tritura.
¿Quieres un zumo totalmente líquido, sin pulpa? Compra una licuadora.
¿Prefieres las mezclas consistentes con pulpa? Elige una batidora de vaso.
Ambas son excelentes opciones. Aquí lo importante es añadir más frutas y verduras a la dieta. Comer sano. Disfrutar de cada bocado.