Increíble el lío que hay montado en torno a las ollas express.
Que si express. Que si rápidas. Que si super rápidas.
Otros dicen que las versiones modernas son más seguras que las clásicas, o todo lo contrario. Basta con hacer una rápida búsqueda en Google para darse cuenta que es literalmente imposible aclararse con esta historia.
Lo único que te quedará claro es que todas las ollas de este tipo son aptas para placas de inducción. Fin. No hay forma de saber las diferencias entre los distintos tipos y modelos. Imposible descubrir por qué unas cuestan 40€ y otras más de 200€.
¿Nuestro reto?
Resolver tus dudas sobre las ollas a presión. De forma simple. Respondiendo a las principales preguntas.
No pretendemos redactar un manual técnico explicando cómo se genera y libera la presión dentro de la cazuela. Tan solo queremos contarte cómo funcionan, las diferencias entre los distintos tipos, las ventajas de utilizarlas y los factores que debes tener en cuenta antes de llevar la olla al carrito de compra.
Esa pequeña guía sobre dudas frecuentes la dejaremos para el final de este artículo.
Empezaremos por el listado con las mejores ollas express.
Listado de las 7 mejores ollas express
7. Monix Veloce
“Qué menox que Monix”. Ese eslogan caló hondo a principios de los 80.
Hoy, esa frase ha quedado en el recuerdo, pero en el fondo se mantiene la esencia de la marca que sigue siendo una de las más populares del sector.
Siete ollas express componen el catálogo de Monix, dos destacan por encima del resto: Veloce y Quick.
Monix Veloce es la mejor en relación calidad-precio.
Características de la Monix Veloce:
- Capacidad máxima: 6 l.
- Dos niveles de presión: 60 kPa y 100 kPa.
- Tipo de olla a presión: rápida.
- Apta en cocinas de inducción: sí.
- Tamaño: 30 x 22 x 30 cm.
- Peso: 2 kg.
¿Lo mejor de esta olla rápida?
Cuenta con un mango de bayoneta de fácil apertura, el punto que más ha mejorado respecto a los modelos antiguos.
El acabado exterior es brillante, reluce tanto que parece un espejo, claro que, tan rápido deslumbra como se ensucia…
Destacan sus cuatro sistemas de seguridad, con bloqueos, válvulas y ventana lateral para evitar accidentes.
Esta olla rápida de Monix incluye un manual de uso con los tiempos de cocción.
Trabaja en dos posiciones, una para alimentos blandos y otra para los más duros. Y tiene un despresurizado progresivo (frontal) que te permitirá abrir la olla sin quemaduras ni riesgos.
¿Y lo menos bueno?
A pesar de ser rápida, tarda más tiempo que otras ollas en cocer los alimentos. Conserva el calor peor que otros modelos de gama superior.
Hay que limpiarla a mano. Como consejo, a la hora de lavar la válvula azul colócala en el nivel 1 o 2 para que no se caiga y sea más fácil retirar la suciedad.
6. Amazon Basics 6 L
En ciertos sectores Amazon acostumbra a sacar sus propios productos. Se caracterizan por ser muy baratos y por hacer lo que se espera de ellos.
A la olla a presión Amazon Basics no le puedes pedir unos materiales de lujo ni una velocidad de cocción de locos.
Es la más lenta de esta selección (trabaja en dos posiciones, a 50 y 90 kPa) y los plásticos del mango son bastante humildes, pero con todo y con eso acelera las cocciones tal y como cabría esperar.
Características de la Amazon Basics:
- Capacidad máxima: 6 litros.
- Dos niveles de presión: 50 kPa y 90 kPa.
- Tipo de olla a presión: rápida.
- Apta en cocinas de inducción: sí.
- Tamaño: 25,2 x 44 x 21,6 cm.
- Peso: 2,92 kg.
¿Lo mejor de la olla a presión Amazon Basics?
El precio y la funcionalidad. No encontrarás otra olla mejor en su rango de precios.
Otro gran atractivo (si te gusta la comida sana) es que incluye un cesto para cocinar al vapor.
¿Algún problema importante?
Importantes, importantes… No.
Pero sí tiene varios detalles a tener en cuenta:
- La capacidad máxima no es la que indica Amazon en las características de la olla. Los teóricos 6 litros son 5 en realidad.
- Cuando empieza a hervir suelta bastante vapor (y olor).
- La calidad del plástico es básica.
5. BRA Vitesse
Que salga en un programa de televisión como MasterChef no quiere decir que sea la mejor olla rápida del mercado.
BRA Vitesse se sitúa entre las mejores, pero sin llegar a lo más alto. Pertenece a la gama media-alta de ollas.
Destaca por su rapidez. Trabaja en dos posiciones y presenta una buena retención del calor.
Cuenta con un dispositivo de despresurización ágil y rápido que, una vez finalizada la cocción, permite abrir la olla en poco tiempo.
Características de la BRA rápida Vitesse:
- Capacidad máxima: 6,5 litros.
- Dos niveles de presión: 60 kPa y 100 kPa.
- Tipo de olla a presión: rápida.
- Apta en cocinas de inducción: sí.
- Tamaño: 30 x 22 x 30 cm.
- Peso: 2 kg.
¿Lo mejor de esta olla rápida?
El vapor sale en vertical y en abundancia. Esto va en gustos, pero a nosotros nos encanta porque permite liberarlo directamente por la campana sin poner la cocina perdida.
Además, destacan sus cuatro sistemas de seguridad y la velocidad antes mencionada.
Por último, tanto la arandela de la goma interior como los plásticos son de buena calidad, lo esperado en una marca como BRA.
¿Algún inconveniente a destacar?
No tiene repuestos para la válvula de escape, es raro que se rompa, pero si lo hace tendrás que buscarte la vida en una ferretería. El resto de piezas que pueden deteriorase puedes comprarlas en Amazon a precios muy asequibles.
4. Monix Quick
Si repasas las características técnicas de Monix Veloce y Monix Quick te darás cuenta de que son exactamente iguales.
Construcción en aluminio 18/10 de alta calidad, funcionamiento con dos posiciones de presión y capacidad de 6 litros.
¿Diferencias entre Veloce y Quick?
Son sutiles y se reducen al diseño y al funcionamiento del mango.
Veloce tiene un mango ligeramente más refinado. Su sistema de regulación de la presión libera menos vapor. Pero son diferencias mínimas.
Nosotros recomendamos la compra de Quick por encima de Veloce por una sencilla razón: es más barata.
Sobre todo resulta interesante el pack de dos ollas rápidas, de 4 y 6 litros.
Características de la Monix Quick:
- Capacidad máxima: 6 litros.
- Dos niveles de presión: 60 kPa y 100 kPa.
- Tipo de olla a presión: super rápida.
- Apta en cocinas de inducción: sí.
- Tamaño: 30 x 22 x 30 cm.
- Peso: 2 kg.
¿Lo mejor de la olla Monix Quick?
Su funcionalidad, calidad y precio.
Nos encanta la calidad del acero inoxidable 18/10 que Monix ha elegido para estas ollas. Su calidad está fuera de toda duda.
Pero lo mejor es el precio, especialmente del set de dos ollas. Difícil encontrar una mejor relación calidad-precio.
¿Lo peor?
El vapor sale en horizontal. Este sistema evita quemaduras, pero si no regulas la salida del vapor con mucho cuidado pondrás la cocina perdida.
El mango de la Quick es básico, libera más vapor que el de la Veloce. No es un gran problema, pero conviene tenerlo en cuenta.
3. KUHN RIKON Duromatic
El verdadero salto de nivel aparece en nuestro top 3.
Más precio. Más calidad. Más velocidad.
Entramos en lo que conocemos como ollas super rápidas. Y si bien ahorran tiempo respecto a las rápidas (en la guía final lo veremos con más detalle), su principal característica es que no liberan vapor durante la cocción.
Este modelo trabaja con dos niveles de presión (a 40 y 80 kPa), aunque el máximo admitido alcanza los 120 kPa (a partir de ese nivel libera vapor por seguridad).
KUHN RIKON Duromatic es todo un alarde de diseño y calidad.
Se sale de la norma. Estéticamente es más parecida a una nave espacial que a una olla express. Pero detrás de ese sorprendente diseño se esconde un utensilio excepcional. Calidad suiza.
Características de la Kuhn Rikon:
- Capacidad máxima: 6 litros.
- Niveles de presión: 40 kPa y 80 kPa (máximo 120 kPa).
- Tipo de olla a presión: super rápida.
- Apta en cocinas de inducción: sí.
- Tamaño: 29 x 28,4 x 26,2 cm.
- Peso: 3,05 kg.
¿Lo mejor de KUHN RIKON Duromatic?
Esta olla super rápida está presente en las cocinas de los mejores chefs de nuestro país. Es la más cara, eso sí, pero sus prestaciones y calidad están a la altura de las ollas profesionales de uso industrial.
Destaca el fondo difusor de la olla. Muy grueso, formado por cinco capas de diferentes materiales (incluyendo el titanio) que permiten distribuir el calor de forma uniforme evitando cualquier tipo de deformación en la base.
Otra gran ventaja es que no tiene mango. Este detalle, único en la marca suiza, ahorra espacio y simplifica su uso.
Y, por descontado, cuenta con todos los niveles de seguridad exigibles a una olla presurizada (tres seguros de sobrepresión y un dispositivo de cierre para la tapa automática).
¿Lo peor?
No debe introducirse en el lavavajillas. Si compras esta olla tendrás que tratarla con cariño y limpiarla a mano.
Pero su principal inconveniente es el precio. Por ese motivo no la colocamos en lo más alto de la comparativa. Si fuera por calidad y funcionalidad sin duda estaría en el número uno.
Una olla express de lujo a precio de lujo.
2. WMF Perfect
Se nos ponen los dientes largos con la calidad de KUHN RIKON, pero bajando a la tierra hay otra marca que nunca defrauda: WMF.
Combina calidad y prestaciones con un precio más apto para la mayoría de los mortales.
WMF Perfect tiene dos niveles de cocción y funciona con un sistema de anillos:
- Primer anillo: para verduras blandas o pescados.
- Segundo anillo: para carnes y alimentos duros.
Estos dos niveles de presión (45 y 90 kPa) son algo mayores que en la KUHN RIKON. También es superior el tope en el que la tapa comienza a liberar vapor, lo hace por seguridad a partir de 130 kPa.
En calidad de materiales no hay nada que reprochar. Se trata de una olla a presión premium. No decepciona.
Características de la WMF Perfect:
- Capacidad máxima: 6,5 litros.
- Niveles de presión: 45 kPa y 95 kPa (máximo 130 kPa).
- Tipo de olla a presión: rápida.
- Apta en cocinas de inducción: sí.
- Tamaño: 42 x 33 x 26 cm.
- Peso: 5,4 kg.
¿Lo mejor?
Entre las super rápidas es la más rápida. WMF Perfect alcanza los 130 kPa, aunque es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y quedarse un poco por debajo.
Aunque su gran ventaja es el mango extraíble . Puedes retirarlo con un solo clic, sacar la junta de silicona (hay que lavarla a mano) y poner la tapa y la propia olla en el lavavajillas.
¿Lo peor?
Tiene un sistema de anillos. Es diferente al resto de ollas a presión convencionales y puede generar confusión (al ser super rápida solo libera vapor por seguridad, a partir de 130 kPa).
Si compras esta olla, lee las instrucciones con detalle antes de utilizarla por primera vez.
1. WMF Perfect Plus
Perfect Plus se alza como la mejor olla rápida del mercado por una razón simple y contundente: retiene el calor como ninguna.
Hasta ahora no habíamos hablado de este término, retención del calor, que simplemente consiste en el tiempo que la olla es capaz de sostener la presión sin “ayuda externa”.
Y ahí, WMF Perfect Plus está un peldaño por encima del resto.
Además, si necesitas una olla express grande WMF dispone de una versión enorme de su Perfect Plus (capacidad de hasta 8,5 litros, la mayor de nuestro listado). Aunque la versión más vendida de este modelo tiene una capacidad más razonable (6,5 litros).
Sus niveles de cocción funcionan con anillos, al igual que la WMF Perfect. Trabaja a la misma presión que su hermana pequeña.
Características de la WMF Perfect Plus:
- Capacidad máxima: 8,5 litros.
- Niveles de presión: 45 kPa y 95 kPa (máximo 130 kPa).
- Tipo de olla a presión: rápida.
- Apta en cocinas de inducción: sí.
- Tamaño: 46 x 26,3 x 20 cm.
- Peso: 5,83 kg.
¿La diferencia entre Perfect y Perfect Plus?
La única diferencia entre las dos ollas de WMF está en el mango.
El de la Perfect Plus es más cómodo, expulsa algo menos de vapor y tiene un diseño ergonómico. También ofrece una protección anti llama, medida de seguridad especialmente útil en cocinas de gas. En definitiva, es un poco mejor.
¿Por qué es la mejor olla express del mercado?
Por su calidad. Por la retención del calor. Y por su rapidez.
Esos tres ingredientes convierten a la Perfect Plus en la mejor olla super rápida que puedes comprar para uso doméstico hoy en día.
La calidad se aprecia en el acero inoxidable Cromargan 18/10 que usa WMF en la tapa y en el cuerpo de la olla.
La retención de calor es, según pruebas independientes, la mejor del mercado, lo que supone un mayor ahorro energético.
Y la rapidez está un paso por delante del resto de marcas, sobre todo si apuras el segundo anillo acercándose a esos 1,3 bares donde empieza a liberar vapor por cuestiones de seguridad.
¿Tiene algún inconveniente importante?
La única pega es que las juntas de WMF son un poco más delicadas que las de otras marcas. Si no las cuidas, te tocará cambiarlas antes de tiempo. Lo mismo puede pasar con la válvula.
Si la compras, ten cuidado al limpiar la goma interna de silicona. No la introduzcas en el lavavajillas ni la retuerzas o se desgastará mucho antes de lo previsto.
Tabla comparativa de ollas express
Nota: si estás viendo la tabla desde el móvil, desplázala con el dedo para poder ver todas las columnas.
Ranking Modelo Capacidad máxima Dos niveles de presión Tipo de olla Tamaño Peso Precio
1
WMF Perfect Plus8,5 L 45 kPa y
95 kPaRápida 46 x
26,3 x
20 cm5,83 kg Ver Precio
2
WMF Perfect6,5 L 45 kPa y
95 kPaRápida 42 x
33 x
26 cm5,4 kg Ver Precio
3
Kuhn Rikon6 L 40 kPa y
80 kPaSúper rápida 29 x
28,4 x
26,2 cm3,05 kg Ver Precio
4
Monix Quick6 L 60 kPa y
100 kPaRápida 30 x
22 x
30 cm2 kg Ver Precio
5
BRA Vitesse6,5 L 60 kPa y
100 kPaRápida 30 x
22 x
30 cm2 kg Ver Precio
6
Amazon Basics 6 L6 L 50 kPa y
90 kPaRápida 25,2 x
44 x
21,6 cm2,92 kg Ver Precio
7
Monix Veloce6 L 60 kPa y
100 kPaRápida 30 x
22 x
30 cm2 kg Ver Precio
Mejor olla rápida calidad-precio: Monix
En calidad y en precio lo tenemos claro: ¡qué menox que Monix!
Recomendamos tanto el modelo Quick como la olla Veloce.
Ambas alternativas están construidas en acero inoxidable 18/10 de alta calidad (bastante grueso). La tapa es idéntica en ambos modelos.
La diferencia está en el mango:
- Veloce expulsa menos vapor durante la cocción.
- Quick es más básica y económica.
¿Por calidad y precio? Nos inclinamos por Monix Veloce.
Aunque ambas son excelentes ollas rápidas. Monix es sinónimo de buena calidad a precios ajustados. Apuesta segura.
Mejor olla express pequeña: Elo Praktika
Pequeña pero matona. Tamaño contenido, excelentes prestaciones.
Características de la Elo Praktika XS:
- Capacidad máxima: 2,7 litros.
- Tipo de olla a presión: rápida.
- Tamaño: 25 x 25 x 25 cm.
- Peso: 1,87 kg.
Entre las ollas a presión pequeñas Praktika XS es la clara ganadora.
Su tope está en los 2,7 litros, la mitad que la mayoría de ollas a presión. Recomendable para 2 o 3 personas.
Y a veces es lo justo. ¿Para qué quieres una olla de 6 litros que ocupa un montón de espacio en la cocina?
Elo Praktika es eso, muy práctica. Ideal para parejas y singles.
¿Qué es lo mejor?
Su comodidad y facilidad de uso. Al ser pequeña, resulta muy fácil de manejar, de lavar y de usar.
Y al final eso es lo que buscas cuando piensas en comprar una olla a presión pequeña.
Por lo demás, y a pesar de ser una marca poco conocida en nuestro país, Elo ofrece un producto de calidad (acero inoxidable con base sólida) a un precio más que ajustado.
¿Y lo peor?
Las instrucciones no vienen en español. Gran fallo del fabricante alemán.
Y recuerda que es una olla pequeña. En algunas preparaciones puedes echar de menos un poco más de espacio (sobre todo en guisos, estofados, cocidos…).
Mejor olla express barata: Amazon Basics
Nuestra olla del top 6, marca Amazon Basics, es la mejor alternativa cuando la cartera manda.
Destaca como la mejor olla express barata porque no solo tiene un precio ajustadísimo sino que presenta unos niveles de calidad más que aceptables.
Obviamente está lejos de las “ollas premium”, pero funciona tal y como debe ofreciendo todas las ventajas de las ollas rápidas.
Amazon ha hecho un gran trabajo. Por ese precio no encontrarás otra olla mejor.
¿Qué olla a presión te conviene comprar?
Dejaremos los tecnicismos a un lado para explicarte los conceptos básicos de este tipo de ollas. Sigue leyendo, saldrás de dudas.
¿Qué es una olla express?
Se trata de un recipiente hermético que alcanza presiones más altas que la atmosférica para cocinar los alimentos en menos tiempo.
En menos tiempo y con las mismas características (sabor y propiedades) que con una cocción convencional.
¿Cómo funciona una olla express?
Mediante el aumento de presión en el interior de la olla se logran temperaturas superiores a los 100ºC, generalmente alcanzan entre 110 y 120ºC.
Este “pequeño cambio” de temperatura se convierte en una notable reducción en los tiempos de cocción que pueden disminuir hasta en un 70% respecto al de las cazuelas tradicionales.
Diferencias entre olla a presión y olla rápida
La olla a presión normal, la de toda la vida, es esa que tiene una especie de arco en la tapa. También se conoce como olla orejona por la apariencia de su refuerzo superior.
Las ollas rápidas son más modernas. Se identifican porque tienen un selector de niveles en la tapa o en el mango.
¿Diferencias?
- Olla a presión: trabaja en un único nivel de presión, en torno a 0,5 bares.
- Olla rápida: funciona con dos niveles o velocidades, 0,5 bares (la misma que la olla anterior) y entre 0,8 y 1 bar.
En la práctica, la olla rápida ofrece una mayor versatilidad y rapidez a la hora de cocinar los alimentos, en especial los más duros, lo que a su vez supone un ahorro significativo de tiempo y dinero.
Diferencia entre olla rápida y super rápida
Las super rápidas tienen una válvula especial que no libera vapor durante la cocción.
Presentan las siguientes ventajas respecto a las rápidas:
- No manchan.
- No dejan olores en la cocina.
- Son más rápidas y silenciosas.
¿Cuánto más rápidas?
Depende. Tres ejemplos:
- Los garbanzos necesitan 25 minutos en una olla rápida y unos 7 minutos en una super rápida.
- Los guisos de carne de vacuno están listos en unos 25 minutos en los dos tipos de ollas.
- Las hortalizas necesitan en torno a 10 minutos tanto en una como en otra.
¿Por qué no hay diferencias en los tiempos de algunos tipos de alimentos?
La sorpresa llega cuando te das cuenta de que las diferencias en realidad no son tan grandes.
Se nota “la velocidad” a la hora de cocinar legumbres, cereales y verduras duras (espárragos y coliflor), pero el resto de alimentos deben cocinarse a niveles más bajos de presión.
A pesar de esta sorpresa, nosotros recomendamos comprar las ollas super rápidas porque son mucho más limpias y silenciosas. Ese es su gran atractivo.
¿Eres de los que odia llenar la casa de olor a comida? Compra una super rápida, no te arrepentirás.
Ventajas de utilizar una olla a presión
La ventaja más evidente de cocinar a presión es el tiempo que ahorras.
Cocer unos garbanzos al estilo tradicional, hacer un cocido o preparar un guiso lleva mucho tiempo. Tiempo que ahorras con estas ollas.
Ese ahorro de tiempo también se refleja en la factura de la luz, por lo que a la larga la olla se amortiza sola.
Pero nuestra ventaja favorita es que gracias a ellas te animarás a preparar esos platos que por pereza no harías en una cazuela normal. Platos tradicionales. Comerás más sano.
Problemas frecuentes de las ollas express
Es habitual que con el tiempo este tipo de ollas den algunos problemas. ¿Cómo identificarlos y solucionarlos?
La olla pierde vapor por los bordes de la tapa
El problema más frecuente.
Si observas que el vapor escapa por los bordes de la tapa y la válvula de seguridad no presenta bloqueos (se mueve con libertad) el problema estará en la junta de la tapa.
No hace correctamente el vacío y debe ser sustituida.
Es incapaz de alcanzar la presión necesaria
También puede que la olla a presión pierda vapor por el indicador de presión (nunca llega a subir el “pitorro”).
En este caso puede ser problema de la propia válvula o del mango (rosca pasada).
Tendrás que llevar la olla al servicio técnico o comprar un nuevo mango y sustituirlo tú mismo.
La sustitución de la tapa suele ser muy sencilla, pero en caso de duda siempre es recomendable que lo haga un profesional.
Escapa vapor por la válvula o por el selector de presión
Las ollas rápidas y super rápidas tienen selectores de presión con dos posiciones que también pueden dar problemas.
¿Cómo solucionarlo?
Extrae la pieza de plástico. Revisa la unión con la tapa, suelen tener una o dos gomas que pueden estar dañadas.
También puede fallar la propia válvula que has extraído, pero no la pieza de plástico sino las juntas.
Sustituye los elementos dañados o lleva la olla al servicio técnico oficial.
Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar tu olla a presión
Capacidad
¿Olla a presión grande u olla a presión pequeña?
Esa es la primera pregunta que debes hacerte antes de comprarla.
- Olla de 4 litros: pequeña, para 2 o 3 personas.
- Olla de 6 litros: mediana, para 4 o 5 personas.
- Olla de 8 o 10 litros: grande, para más de 9 personas.
La más vendida, y la que se adapta a casi todas las necesidades, es la olla de 6 litros.
Niveles de cocción
Si solo cocinas verduras y alimentos blandos, la velocidad te debe importar poco. Principalmente usarás el primer nivel de presión y, por tanto, puedes prescindir de las ollas super rápidas (salvo que las prefieras por su mayor limpieza).
Si quieres una alternativa versátil porque tiendes a hacer uso de estas ollas con alimentos duros (legumbres, cereales, carnes rojas, verduras muy consistentes…) entonces sí te recomendamos elegir una versión super rápida.
Seguridad
Uno de los requisitos que hemos marcado en rojo a la hora de hacer esta selección ha sido la seguridad. Innegociable.
Todas las ollas de este listado cumplen con los estándares más exigentes. Tienen entre tres y cinco sistemas de control y seguridad.
Pero lo más importante es que aprendas a usarlas correctamente. Lee detenidamente el manual antes de usarlas por primera vez.
Material
En otros utensilios de cocina hay que hilar muy fino para apreciar las diferencias de calidad. Con las ollas a presión cualquiera puede darse cuenta de los saltos de calidad.
Las ollas básicas y baratas (como la de Amazon Basics) hacen la función, pero en ellas se aprecia un ahorro de costes en los plásticos y en el grosor del acero inoxidable.
Si nos vamos a la gama más alta (KUHN RIKON y WMF) vemos que cada detalle está cuidado al milímetro, con aceros gruesos, diseños refinados y menos plásticos (especialmente en la firma suiza KUHN RIKON).
Precios
Los precios de las ollas express están ajustados a todas las necesidades.
Si optas por las opciones más baratas (en torno a 40€) recibirás funcionalidad, pero tendrás que sacrificar calidad y durabilidad.
Si te vas a las mejores ollas a presión de nuestra selección (a partir de 100€) conseguirás una mejor experiencia. Con menos olores, menos ruidos y mayor velocidad en las cocciones.
¿Te alcanza el presupuesto? No lo dudes, WMF y KUHN RIKON son las ollas que debes tener en tu cocina.