Comprar una plataforma vibratoria.
¿Es la solución para perder grasa y ponerse en forma?
La pregunta del millón. Hay opiniones, debates y hasta revisiones científicas sobre ello.
Lo que todos tenemos claro es que las plataformas vibratorias están de moda. Se venden por miles.
Porque prometen eliminar grasa localizada. Porque permiten hacer ejercicio en casa. Y porque optimizan el tiempo de entrenamiento al máximo quemando más calorías que con otros métodos.
¿Cuál comprar?
No te pierdas la guía de plataformas oscilantes más completa.
Listado de los 5 mejores plataformas vibratorias
El ranking general.
Las 5 mejores máquinas vibratorias ordenadas de menos a más.
5. WeightWorld Fitness
Barata y muy compacta.
Características de la WeightWorld Fitness:
- Potencia: 200 W.
- Número de programas: 6.
- Niveles de intensidad: 99.
- Tamaño: 56 x 34 x 14 cm.
- Peso: 7 kg.
- Peso máximo recomendado: 120 kg.
Esta interesante plataforma incluye altavoces, pantalla LED y dos bandas de resistencia.
Tiene función de masaje para aliviar las tensiones y mejorar la circulación.
¿Lo mejor de esta máquina vibratoria?
El precio. Es una plataforma vibratoria barata. Fácil encontrarla en oferta.
No pesa mucho y es compacta, la más compacta de nuestra selección. Podrás guardarla y transportarla con facilidad.
También nos gusta el mando a distancia con el que es posible controlar tanto la música de tu móvil (a través de Bluetooth) como el nivel de intensidad de la plataforma.
¿Y lo menos bueno?
Es un poco estrecha la zona de los pies. No es la mejor opción para personas con tallas grandes de calzado.
El manual de instrucciones no viene en castellano.
4. Evoland Pro
Silenciosa y muy robusta.
Características de la Evoland Pro:
- Potencia: 200 W.
- Número de programas: 5.
- Niveles de intensidad: 99.
- Tamaño: 67 x 38 x 13 cm.
- Peso: 10 kg.
- Peso máximo recomendado: 180 kg.
Incluye con dos bandas de resistencia, mando a distancia y ventosas en la base para asegurar su estabilidad.
¿Lo mejor de esta plataforma de vibración?
La pantalla de la plataforma es táctil y muy intuitiva. Permite programar el tiempo que quieras estar realizando entrenamientos.
Destaca su motor, muy silencioso. Menos de 55 decibelios. Apenas se oye por lo que podrás usarla a cualquier hora sin molestar.
Pero el punto diferenciador es su robustez y resistencia. Es la máquina vibratoria que más peso soporta, cerca de 200 kg.
¿Y lo menos bueno?
Es silenciosa, pero cuando la enciendes emite sonidos (en inglés) para avisarte de que está lista para el uso.
Por seguridad, se apaga a los 20 minutos de uso continuado. Si quieren usarla varias personas tendrán que esperar para que no se sobrecaliente.
3. Sportstech VP250
Moderna, potente y de alta calidad.
Características de la Sportstech VP250:
- Potencia: 1.000 W.
- Número de programas: 7 + 1.
- Niveles de intensidad: 180.
- Tamaño: 81 x 42 x 17 cm.
- Peso: 13 kg.
- Peso máximo recomendado: 120 kg.
Incluye cinco bandas de fitness de diferentes intensidades, pantalla LED y Bluetooth. Está disponible en cuatro colores: blanco, negro, rosa y turquesa.
¿Lo más interesante de este producto?
Además de los 180 niveles de intensidad incluye 8 programas preconfigurados para que puedas entrenar sin complicaciones, entre ellos hay uno para hacer yoga.
Su diseño estilizado no solo es vistoso sino que es 100% funcional. Más ergonómico que el de las plataformas anteriores. Permite mantener una posición cómoda y segura.
También permite colocar los pies en tres posiciones distintas para estimular diferentes grupos musculares.
Añade ruedas para moverla con facilidad.
¿Lo más cuestionable?
Al ser táctil, si te sientas encima o cubres la plataforma oscilante se parará de forma automática.
Es larga. Ocupa bastante espacio. Pero como tiene ruedas, una buena solución es guardarla debajo de la cama.
2. Bluefin Fitness Pro
Con soporte para las manos. La más segura.
Características Bluefin Fitness Pro:
- Potencia: 500 W.
- Número de programas: 10.
- Niveles de intensidad: 180.
- Tamaño: 70 x 74 x 128 cm.
- Peso: 30 kg.
- Peso máximo recomendado: 150 kg.
Esta plataforma es diferente. Cuenta con un robusto eje central, con pasamanos y con soporte para apoyar las bebidas.
Tiene 10 programas de 10 minutos cada uno que varían en intensidad y tipo de vibración. Se completa con elásticos y con un completo póster de ejercicios.
¿Lo más destacado de esta plataforma oscilante?
El pasamanos aporta mayor estabilidad. Es ideal para personas con problemas de movilidad por el plus de seguridad que ofrece.
También monitoriza el índice de masa corporal (IMC) y calcula las calorías quemadas.
Por último, destaca por su escaso nivel de ruido. Es prácticamente imperceptible. Una máquina vibradora que cumple con lo que promete.
¿Algún inconveniente a destacar?
La calidad de los materiales es mejorable. Si la compras notarás que los plásticos no son del todo premium, pero su precio es razonable para tratarse de una plataforma vibratoria vertical con apoyabrazos.
Además, por su abultado tamaño es complicada de “esconder” o guardar.
1. Bluefin Fitness 4D
La mejor plataforma vibratoria. La número uno.
Características de la Bluefin Fitness 4D:
- Potencia: 500 W.
- Número de programas: 7 + 3.
- Niveles de intensidad: 60.
- Tamaño: 46 x 79 x 20 cm.
- Peso: 19 kg.
- Peso máximo recomendado: 150 kg.
Plataforma vibratoria 4D, con “cuatro dimensiones” u opciones de movimiento:
- Horizontal.
- Vertical.
- Horizontal + vertical.
- Horizontal + vertical + micro oscilación.
Añade luces LED de distintos colores (rojo, naranja y verde) para remarcar el grado de intensidad de los entrenamientos, bandas elásticas y un completo manual con ejercicios.
Cuenta con tres programas predefinidos y con otras siete combinaciones manuales.
¿Lo mejor?
Esta plataforma 4D funciona como un todo en uno. Acondiciona, fortalece y masajea.
Otra gran ventaja, y lo que la diferencia del resto, es que viene con un control remoto en forma de pulsera (como si fuera un reloj). No tendrás que estar pendiente de dónde apoyar el mando.
¿Lo peor?
No tiene ruedas, es un poco complicada de mover y de guardar.
Su precio. Es la mejor máquina vibradora y, por tanto, la más cara.
¿Qué plataforma vibratoria comprar?
Como has podido ver a lo largo de esta guía, entre las mejores plataformas vibratorias hay opciones para todos los bolsillos.
Desde 100 hasta 500€.
Con más y con menos prestaciones.
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar? ¿Cuáles son los verdaderos beneficios de estas máquinas? ¿Funcionan?
Sigue con nosotros y saldrás de dudas.
¿Qué es una plataforma vibratoria?
Son máquinas con base móvil que promueven la activación del sistema músculo-esquelético, nervioso y circulatorio mediante vibración.
También se conocen como plataformas oscilantes.
A pesar de parecer un invento relativamente nuevo, estas máquinas surgieron en la década de los sesenta para mejorar las capacidades físicas de los astronautas.
Y funcionan. Así lo demuestran los estudios científicos. Este comprobó su eficacia en personas con dolor lumbar; este otro (realizado en ratones) aseguró que puede ser igual de efectivo que el “ejercicio tradicional”.
¿Qué hace la plataforma vibratoria en el cuerpo?
Fortalece y tonifica. También relaja el cuerpo y promueve la circulación de la sangre.
Pero es su utilidad como herramienta de entrenamiento la principal baza de las plataformas de vibración.
Permiten trabajar a una velocidad muy superior a la que podrías lograr en un entrenamiento convencional. Las rápidas micro vibraciones que promueven estas máquinas permiten hacer entre 30 y 50 contracciones por segundo.
Hacer ejercicio en el mínimo tiempo posible, ese es su gran atractivo.
Beneficios de las plataformas vibratorias
- Fortalecen la musculatura en poco tiempo de entrenamiento (30 minutos a la semana).
- Permiten un mayor rendimiento en movimientos explosivos.
- Movilizan y ayudan a eliminar la conocida como “grasa rebelde”, la localizada en muslos, glúteos y zona abdominal.
- Mejoran la circulación sanguínea.
- Favorecen la pérdida de peso.
Las vibraciones fuerzan a trabajar más duro, con especial énfasis en abdomen, espalda y pelvis.
En ellas, los músculos se contraen 50 veces más de lo normal.
Tipos de plataforma vibratoria
Existen dos grandes grupos:
- Base vibratoria única.
- Base vibratoria con apoyabrazos.
Las primeras son las más vendidas por su relación calidad-precio y porque ocupan mucho menos espacio.
Las segundas destacan como una excelente alternativa para personas con problemas de movilidad. Obtendrán un plus de estabilidad y seguridad en sus entrenamientos.
También podemos clasificarlas por el tipo de movimiento que son capaces de desarrollar:
- Plataformas oscilantes.
- Plataformas multidireccionales o 4D.
La diferencia es que las conocidas como plataformas vibratorias 4D son capaces de moverse en todas las direcciones (derecha e izquierda, arriba y abajo, delante y detrás) mejorando los resultados de las sesiones de entrenamiento.
¿Cómo se debe usar la plataforma vibratoria?
La posición básica y universalmente aceptada para empezar es simple:
De pie sobre la base vibratoria con las rodillas ligeramente flexionadas.
Una vez accionada la máquina debes permanecer entre 1 y 5 minutos dependiendo de tu nivel y experiencia.
¿Estás empezando?
Utiliza la regla del 1 + 1. Ejercítate un minuto, descansa un minuto. Así hasta completar la totalidad del entrenamiento.
Puedes realizar varios ejercicios en cada entrenamiento. Por lo general, las máquinas vibratorias añaden completas guías con ejercicios. Síguelas para entrenar con seguridad.
¿Cuántas calorías se queman con 10 minutos de plataforma vibratoria?
Con 10 minutos sobre la plataforma puedes quemar entre 50 y 120 calorías.
No parece mucho, pero el potencial de estas máquinas es que debido a sus características y a la intensidad del entrenamiento conseguirás quemar más calorías en las horas posteriores a su uso.
La cifra final de calorías quemadas tras el entrenamiento en plataforma puede subir notablemente, entre 200 y 500 calorías contando las horas posteriores.
¿Cuánto tiempo se puede estar en una plataforma vibratoria?
Entre 10 y 15 minutos.
No necesitas más. Y no debes superar esa cifra ya que este tipo de entrenamiento es mucho más intenso que el convencional.
¿Cuántas veces a la semana se puede usar la plataforma vibratoria?
Tres o cuatro días por semana.
Al tratarse de un entrenamiento de fuerza intenso, lo recomendable es descansar un mínimo de 24 a 48 horas entre sesiones.
Suelen preguntarnos… ¿la plataforma vibratoria se puede usar todos los días? Y la respuesta es corta y rápida: no, de ningún modo.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una plataforma vibratoria
Antes de comprar revisa estos puntos.
Tamaño
Comprueba las medidas antes de comprar la plataforma vibratoria.
Las plataformas con columna central son complicadas de guardar. Si quieres colocarla en un piso pequeño no son la mejor alternativa.
Motor
Lo barato sale caro.
Las máquinas de marca blanca “rara vez dan la talla”.
Los motores de las versiones más básicas no tienen la fuerza necesaria para optimizar el entrenamiento vibratorio.
No te la juegues. Compra calidad. Elige una de las mejores plataformas vibratorias del año. Probadas y aprobadas por deportistas de todos los niveles.
Medidas de seguridad
Las plataformas vibratorias añaden diversos sistemas de seguridad para reducir el riesgo de accidentes.
Exige que tengan superficie antideslizante en contacto con los pies, indispensable para evitar inoportunos resbalones.
También es recomendable que tengan topes antideslizantes en la parte inferior para mejorar la estabilidad.
Por último, y no menos importante, es el sistema de seguridad que protege a la propia máquina. Las más avanzadas se apagan automáticamente (a los 20 minutos, por lo general) para evitar sobrecargar el motor y mejorar su durabilidad.
Programas y niveles
Importante.
Los programas preconfigurados aumentan la versatilidad de estas máquinas.
Como habrás podido observar, a medida que avanza el nivel de las plataformas de nuestra selección también lo hace el número de programas.
Las más básicas parten de entre 3 y 6 programas. Las avanzadas suben hasta las 10 opciones.
Algo similar ocurre con los niveles de intensidad. Pero aquí cada marca ajusta su plataforma de forma diferente. Tener 180 niveles está bien, pero la mejor plataforma vibratoria 4D que te hemos mostrado “solo tiene 60”.
La explicación es sencilla: con la de 180 niveles tendrás que hacer varias pulsaciones para notar aumento en la intensidad, con la de 60 niveles notarás diferencia con solo realizar una pulsación.
Funciones
Las funciones de las máquinas vibratorias van más allá del entrenamiento sobre la plataforma.
Si compras uno de los modelos avanzados que hemos recomendado en esta guía obtendrás programas de masaje y opciones especiales para sacar el máximo partido: mejorar la circulación, favorecer la recuperación muscular, relajar cuerpo y mente…
Peso máximo
Por lo general soportan entre 120 y 180 kg.
Es un apartado que debes revisar antes de comprar. Exige un mínimo de 120 kg, esta señal garantiza la robustez del conjunto.
¿Quién no puede usar la plataforma vibratoria?
Y lo más importante: ¿cuándo está contraindicado el uso de plataformas vibratorias?
No deben usarlas:
- Embarazadas.
- Personas con marcapasos.
- Usuarios con problemas visuales, especialmente los relacionados con la retina.
- Pacientes con prótesis de rodilla o cadera.
Tampoco deben utilizarla las personas con epilepsia, diabetes grave, problemas de trombos o tumores.
En cualquier caso, te recomendamos recurrir al principio de prudencia. Las opiniones sobre las plataformas vibratorias son lo de menos. Si tienes dudas, consulta con tu médico antes de comprarla.