proteina de caseina en polvo

Las 9 mejores proteínas en polvo para aumentar masa muscular

qué proteína comprar

Comprar proteínas de calidad. Este es el reto y la necesidad.

Porque sí, puedes ahorrar en la compra de un electrodoméstico o de ropa, pero lo que metes en tu cuerpo es, o debería ser, sagrado.

Este tipo de suplemento alimenticio se comercializa en polvo porque así reduce el trabajo intestinal, lo que aporta importantes beneficios adicionales a la hora de incorporarlo a las rutinas de entrenamiento.

Pero hay tantos tipos (procedentes de la leche, soja, arroz, guisante, huevo, carne…) que lo normal es perderse.

Importan los tipos, pero una de las claves es saber si la proteína en polvo es buena, de calidad, o si entre sus ingredientes hay mucho que ocultar…

¿Cuál es la mejor proteína del mercado? ¿Cómo reconocerla?

Quédate hasta el final, te daremos las claves para acertar en la compra.

Estas son las Mejores Proteínas en Polvo a día de HOY:

Listado de las 4 mejores proteínas de origen animal 

Empezaremos hablando de las proteínas de origen animal. Más abajo tienes el listado de las 5 mejores proteínas de origen vegetal.

La Mejor Proteína Whey (Suero de Leche)

En torno al suero de leche se obtienen distintos tipos de subproductos (dependiendo de su grado de filtración).

El concentrado whey es el primer producto derivado de las proteínas del suero de la leche. El ISO o aislado de proteína de suero es el segundo subproducto, en este caso el grado filtración es mayor lo que permite eliminar la lactosa casi por completo.

Dymatize ISO 100 es la mejor proteína whey. Se absorbe mejor y más rápido gracias a su composición en aminoácidos.

mejor proteína del mercado

Ver Precio

Características de Dymatize ISO 100

  • Calorías: 109 kcal por porción (30 g).
  • Proteínas: 25 g.
  • Grasas: 0,4 g.
  • Hidratos de carbono: 0,9 g.

¿Lo mejor de esta proteína en polvo?

Destaca la calidad del producto. Dymatize ISO 100 tiene amplia experiencia en el mercado, fue galardonada como mejor proteína del año desde 2013 hasta 2017.

Es fácil de asimilar y tiene un sabor razonablemente conseguido, menos empalagoso que otras marcas de proteínas.

¿Y lo menos bueno?

El sabor no gusta a todos. Este tipo de productos tienen el gran reto de conseguir aromas aptos para todos los paladares. 

En el caso de esta marca, hay sabores menos logrados que han despertado las críticas de algunos consumidores.

Por qué nos encanta

  • Proteína premiada y avalada.
  • Alta calidad.
  • Rápida asimilación.
  • Perfecta disolución en agua y leche.
  • Menos empalagosa que otras marcas.

A tener en cuenta

  • Algunos sabores están poco logrados.

Ver Precio

La Mejor Proteína de Caseína

Su principal característica es la lenta asimilación. Forma una especie de “pelota” en el estómago lo que da lugar a una lenta absorción que puede llegar a durar hasta 8 horas. Indicada para consumir de noche.

La caseína procede de la leche y aporta todos los aminoácidos esenciales. 

La marca ON (Optimum Nutrition) fabrica la mejor proteína de caseína. Tiene el visto bueno de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Es de la más alta calidad. 

mejor proteina de caseina

Ver Precio

Características de Optimum Nutrition Gold Standard Casein

  • Calorías: 117 kcal por porción (30 g).
  • Proteínas: 24 g.
  • Grasas: 0,6 g.
  • Hidratos de carbono: 3,8 g.

¿Lo mejor de esta proteína en polvo?

Este producto lleva unos cuantos años en el mercado. Cuenta con el visto bueno de los consumidores.

Destaca por su logrado sabor, especialmente en vainilla, aunque esto va en gustos. Y ofrece alta calidad y un interesante perfil nutricional.

¿Lo peor?

En la última reformulación ha empeorado su disolución. Es un poco más complicada de mezclar por lo que recomendamos hacerlo con batidora.

Por qué nos encanta

  • Alta calidad.
  • Lenta asimilación.
  • Ideal para consumir de noche.
  • Sabor muy logrado.

A tener en cuenta

  • Complicada de disolver.

Ver Precio

La Mejor Proteína de Clara de Huevo

Claras de huevo pasteurizadas, deshidratas y convertidas en polvo. Punto.

En este tipo de proteína no encontrarás más que eso y una pizca de ácido cítrico como elemento natural empleado para corregir la acidez y aumentar el tiempo de conservación.

Es apta para intolerantes al gluten, a la lactosa y alérgicos a la soja.

¿Cuál comprar? Nosotros te recomendamos la clara de huevo en polvo de HSN, la más vendida y de mayor calidad.

cuál es la mejor proteína

Ver Precio

Características de HSN Egg White Powder

  • Calorías: 109 kcal por porción (30 g).
  • Proteínas: 26 g.
  • Grasas: 0 g.
  • Hidratos de carbono: 1,4 g.

¿Qué es lo mejor de esta proteína de clara de huevo deshidratada?

La experiencia y saber hacer de HSN están detrás de este suplemento, toda una garantía para los consumidores.

Esta proteína procede de gallinas criadas en semilibertad, lo que redunda aún más en su nivel de calidad.

Se integra fácilmente con agua y con cualquier otro tipo de bebida, pero también es muy recomendable con sólidos (harinas, principalmente).

¿Su mayor inconveniente?

Tiene un sabor especial (neutro para unos, insoportable para otros). Es probable que no te adaptes a tomarla “a palo seco”. Como truco, puedes añadirla a una harina baja en carbohidratos para preparar deliciosas y nutritivas recetas.

Otra desventaja es que contiene bastante sal, cerca de un gramo por porción. Este problema se deriva de las propias características de la clara de huevo.

Por qué nos encanta

  • Procede de gallinas no enjauladas.
  • Sin aditivos.
  • Fácil de integrar.
  • Ideal para usar en recetas.
  • Proteína de alta calidad.

A tener en cuenta

  • Contenido en sal.
  • Sabor.

Ver Precio

La Mejor Proteína de Ternera

Cerramos este apartado de las mejores proteínas de origen animal con la alternativa relativamente desconocida.

Según diversos análisis clínicos, la proteína extraída de la carne de vacuno tiene un poder anabólico muy superior al resto de proteínas en polvo.

Puedes tomarla sola o combinada con otros tipos de proteínas para evitar que el cuerpo se acostumbre a ellas y a la larga desarrolle algunas reacciones adversas.

Entre todas, la mejor proteína de ternera en polvo es la Monster Beef de la marca Amix.

proteina amix monster beef

Ver Precio

Características de Amix Monster Beef Protein

  • Calorías: 125,6 kcal por porción (33 g).
  • Proteínas: 29,7 g.
  • Grasas: 0,4 g.
  • Hidratos de carbono: 0,6 g.

¿Por qué es la mejor proteína de carne?

Sin azúcares, enriquecida con creatina y baja en grasas e hidratos.

Monster Beef es una proteína en polvo de alta calidad elaborada a base de hidrolizado de carne vacuna.

¿Qué inconvenientes presenta?

Su precio es elevado, no es una proteína en polvo barata.

Además, conviene aclarar que para su elaboración no se utilizan “cortes de carne premium”, como el solomillo o la picaña, entre otras cosas porque eso multiplicaría su precio por diez.

Por qué nos encanta

  • Poder anabólico.
  • Baja en grasa e hidratos.
  • Sin azúcares añadidos.
  • Ideal para alternar con otras proteínas.

A tener en cuenta

  • Precio.
  • Elaborada con cortes de carne “poco nobles”.

Ver Precio

Lista de las 5 mejores proteínas de origen vegetal 

Mantener o ganar musculatura prescindiendo de las proteínas animales, ¿es posible? Sí, siempre y cuando complementes tu dieta con proteínas de alto valor biológico como las que te mostramos a continuación.

La Mejor Proteína Vegana Ecológica

Los deportistas veganos o vegetarianos tienen en la proteína vegetal de arroz o guisante su mejor aliado para alcanzar la cantidad requerida de proteínas sin superar las calorías en la dieta.

Entre ellas, la mejor proteína vegana la comercializa Energy Feelings, un compuesto elaborado a base de guisantes con un aminograma que roza la perfección.

proteina de guisante

Ver Precio

Características de la proteína orgánica Energy Feelings

  • Calorías: 114,6 kcal por porción (30 g).
  • Proteínas: 25 g.
  • Grasas: 2,3 g.
  • Hidratos de carbono: 1,5 g.

¿Qué es lo mejor de esta proteína vegana en polvo?

Está elaborada a base de guisantes ecológicos. No añade saborizantes, ni azúcares o hidratos. Es limpia, libre de gluten y de fácil digestión.

Destaca por la calidad. Energy Feelings huye de las “trampas” de otros fabricantes, elabora una proteína limpia y sana para veganos y vegeterianos.

¿Y lo menos bueno?

Al no incluir saborizantes, tiene un aroma natural que puede gustar (o no) a los consumidores. No suele dejar indiferente, a pesar de promocionarse como una proteína de sabor neutro tiene un aroma peculiar y bastante marcado.

Por qué nos encanta

  • Aminograma.
  • Fácil asimilación.
  • Buena disolución.
  • Sin saborizantes ni endulzantes.
  • 100% vegetal.

A tener en cuenta

  • Sabor poco neutro.

Ver Precio

La Mejor Proteína Vegana de Soja

La soja genera debate. Pero lejos de entrar a valorar su idoneidad o no entre hombres y mujeres, la proteína de soja es una de las más interesantes para aportar proteínas sin recurrir a fuentes de origen animal.

Dentro de este tipo de producto con soja vegetal recomendamos la fabricada por HSN, una de las mejores marcas de proteínas con amplio bagaje en suplementos alimenticios.

proteína vegana de soja

Ver Precio

Características de HSN Soy Protein Isolate 2.0

  • Calorías: 113 kcal por porción (30 g).
  • Proteínas: 23 g.
  • Grasas: 0,8 g.
  • Hidratos de carbono: 2,1 g.

¿Por qué es la mejor proteína de soja?

Se trata de una proteína de soja aislada con un impecable valor nutricional y libre de OMG (sin manipulación genética).

HSN comercializa esta proteína en polvo de calidad a un precio más que interesante. Sin duda, una de las mejores alternativas para veganos y vegetarianos.

Y con buen sabor. Incorpora stevia y aromas (chocolate, fresa o vainilla) para favorecer su ingesta. 

¿Y lo menos bueno?

La inclusión de saborizantes no siempre es bien recibida.  Soy Protein Isolate 2.0 es una proteína de soja limpia y de calidad, pero añade esos complementos para hacerla más agradable y fácil de consumir.

Por qué nos encanta

  • Proteína de alto valor nutricional.
  • Fácil de digerir.
  • Libre de OMG.
  • Buen sabor.
  • Precio.

A tener en cuenta

  • Añade saborizantes.

Ver Precio

La Mejor Proteína Vegana Para Celíacos

Vegana y libre de gluten, ¿misión imposible?

No. De hecho las dos proteínas anteriores son aptas para celíacos. Pero queremos ofrecerte una tercera alternativa.

Llega de la mano de BodyMe, una firma especializada en productos orgánicos y veganos. Combina tres proteínas vegetales para incrementar su atractivo para el gran público.

proteína vegana para celiacos

Ver Precio

Características de BodyMe Vegan Protein

  • Calorías: 127 kcal por porción (33 g).
  • Proteínas: 24,5 g.
  • Grasas: 1,7 g.
  • Hidratos de carbono: 2,7 g.

¿Lo mejor de esta proteína para celíacos?

Incluye tres tipos de proteínas de origen vegetal:

  • Proteína de guisante.
  • Proteína de arroz integral germinada.
  • Proteína de cáñamo.

Todas ellas de origen 100% orgánico. Un combo de tres proteínas de alta calidad y fácil absorción.

BodyMe fabrica esta proteína en el Reino Unido. Cumple sobradamente con la exigente normativa británica.

Sin gluten. Sin azúcar ni lactosa. Sin soja.

¿Algún punto desfavorable?

El precio. Fabricar una proteína orgánica de alta calidad no es fácil ni barato.

Por qué nos encanta

  • Proteína orgánica de alta calidad.
  • Sin azúcares ni edulcorantes.
  • Sin gluten.
  • Baja en grasas e hidratos.
  • Fácil de digerir.

A tener en cuenta

  • Precio.

Ver Precio

La Mejor Proteína Vegana de Cáñamo

Hablando de las mejores proteínas vegetales no podíamos dejar de lado a las elaboradas con proteína de cáñamo.

Son muchos los que asignan a este tipo de proteína el atributo de “mejor alternativa para veganos”. 

Y sí, es una excelente opción. Su principal característica es que está menos procesada que las anteriores. 

¿Cuál comprar? Recomendamos la marca Sevenhills Wholefoods, la más valorada en el Reino Unido (donde también fabrica todos sus suplementos). 

proteína vegana de cáñamo cruda

Ver Precio

Características de Sevenhills Hemp Protein

  • Calorías: 115 kcal por porción (33 g).
  • Proteínas: 16 g.
  • Grasas: 2,97 g.
  • Hidratos de carbono: 2,44 g.

¿En qué destaca esta proteína en polvo de cáñamo?

Con la proteína de cáñamo es necesario poner el foco en el prensado. Debes exigir que esté hecho “en frío” para conservar intactas las propiedades y los nutrientes.

Así la elabora Sevenhills. Esta marca prensa a temperaturas inferiores a los 45 grados logrando así una proteína de altísima calidad.

Además, esta proteína en polvo es fácil de digerir y rica en fibra, un plus de cara a mejorar el tránsito intestinal.

¿Tiene algo de malo?

Si echas un vistazo a sus características te darás cuenta que es un suplemento rico en fibra y grasas saludables. No es malo. Tampoco es un problema. Pero hay que tenerlo en cuenta.

Tiene una menor proporción de proteína, a cambio incrementa el aporte de fibra (7,5 gramos) y de grasas (2,97 gramos) por cada ración.

Por qué nos encanta

  • Excelente balance nutricional.
  • Procesada en frío.
  • 100% orgánica.
  • Sin aditivos ni saborizantes.
  • Libre de alérgenos.

A tener en cuenta

  • Alto contenido en fibra.
  • Textura arenosa.

Ver Precio

La Mejor Proteína Vegana Mixta

Dicen que en el equilibrio está la virtud.

Ese equilibrio se puede alcanzar con una mezcla de proteínas veganas: guisantes, arroz, lino, calabazas…

En el mercado encontrarás distintas alternativas. Nosotros te recomendamos la mezcla de Alpha Foods, una marca que elabora sus suplementos en Alemania cumpliendo los estándares de calidad más exigentes.

proteína vegana mixta

Ver Precio

Características de Alpha Foods Vegan Protein

  • Calorías: 119 kcal por porción (33 g).
  • Proteínas: 24,5 g.
  • Grasas: 0,6 g.
  • Hidratos de carbono: 3,96 g.

¿Lo mejor de esta proteína en polvo vegana?

Vegan Protein mezcla seis tipos de proteínas: guisante, arroz, lino, amaranto, girasol y calabaza. Todas ellas obtenidas mediante semillas germinadas para esquivar los antinutrientes.

Se diferencia de las anteriores en el sabor. Prescinde de químicos, edulcorantes y azúcares. Añade vainilla auténtica y un toque de canela de Ceylán.

En la práctica, es la mejor opción para los que buscan una proteína sabrosa, poco empalagosa y de suave textura. Muy agradable. Alejada del pegajoso sabor de las típicas “proteínas industriales”.

¿Lo peor de esta mezcla vegana?

Añade stevia como endulzante natural. Es agradable, pero este ingrediente tiene la característica de dejar un regusto peculiar en boca. 

También contiene más hidratos de carbono que el resto de proteínas veganas de esta selección.

Por qué nos encanta

  • Mezcla perfecta de proteínas veganas.
  • Sabor agradable.
  • Fácil digestión.
  • Libre de químicos.
  • Apta para celíacos.

A tener en cuenta

  • Con stevia.
  • Contenido de hidratos.

Ver Precio

Comparativa de las mejores proteínas en polvo

En esta tabla hemos incluido las principales características de las mejores proteínas en polvo para que así puedas compararlas de forma rápida y sencilla.

La cantidad de calorías, proteínas, grasas e hidratos de carbono que aparecen son por ración.

Nota: si estás viendo la tabla desde el móvil, desplázala con el dedo para poder ver todas las columnas.

NombreCaloríasProteínasGrasasHidratos de carbonoTipo de proteínaPrecio
mejores marcas de proteínas
Dymatize
ISO 100
109 kcal25 g0,4 g0,9 gSuero
de leche
Ver Precio
proteina caseina
ON Gold Standard
117 kcal24 g0,6 g3,8 gCaseínaVer Precio
proteína clara de huevo
HSN Egg White
109 kcal26 g0 g1,4 gClara
de huevo
Ver Precio
proteína animal
Monster Beef
125,6 kcal29,7 g0,4 g0,6 gTerneraVer Precio
proteina energy feelings
Energy Feelings
114,6 kcal25 g2,3 g1,5 gGuisanteVer Precio
proteina de soja aislada
HSN Soy Protein
113 kcal23 g0,8 g2,1 gSojaVer Precio
proteína vegana para celiacos
BodyMe Vegan
127 kcal24,5 g1,7 g2,7 gVeganaVer Precio
mejor proteína vegana
Sevenhills
115 kcal16 g2,97 g2,44 gCáñamoVer Precio
proteína vegana vegetal
Alpha Foods
119 kcal24,5 g0,6 g3,96 gVegana
mixta
Ver Precio

¿Qué proteína en polvo deberías comprar? 

Suministrar a tu cuerpo proteínas de alta calidad sin sobrecargar el estómago ni sobrepasar el número de calorías recomendadas. Ese es el objetivo de las proteínas en polvo.

Lo que más inquieta a los consumidores es el instante de llevar la proteína en polvo al carrito de la compra. ¿Acertaré? ¿Estaré comprando una proteína en polvo de calidad?

Toma nota de estos consejos.

que proteina en polvo comprar

¿Qué aspectos deberías tener en cuenta antes de elegir tu proteína en polvo?

La calidad de la proteína en polvo nos trae por la calle de la amargura.

Una de las preguntas más repetidas… ¿cómo fiarse de la calidad?

En un mercado tan “goloso” como es el de las proteínas surgen nuevas marcas con gran frecuencia. Y tan rápido llegan como desaparecen.

Por tanto, el primer punto clave antes de comprar es comprobar los antecedentes de la marca. 

¿Cuánto tiempo lleva en el mercado?

Esa es, con frecuencia, el mejor aval para un fabricante de proteínas. Por ese motivo recomendamos comprar proteínas de marcas reconocidas. Evitarás fraudes. Dormirás más tranquilo. 

Otra clave que puede hacer saltar todas las alarmas son las coletillas “extra de colágeno” o “plus de colágeno”. Desconfía. Ese término se utiliza como gancho. El colágeno no es más que un tipo de proteína muy barata que reduce la calidad final del producto.

¿Qué cantidad debes tomar?

Combinando un adecuado trabajo de fuerza en el gimnasio con un suministro adecuado de proteínas se consiguen ganancias musculares sorprendentes. Además de perder peso.

La dieta es la primera fuente de proteínas. El primer paso es analizarla para determinar cuánto necesitas suplementar.

El cuerpo tiene un límite que no debes sobrepasar. Por más proteína que consumas no vas a obtener mejores resultados.

que proteina comprar

Cantidad de proteína recomendada para hombres

Según este metaanálisis, el punto de equilibrio en el que se maximizan las ganancias es de 1,6 gramos por kilogramos de peso y día.

Esta cifra es orientativa. Otros estudios afirman que la máxima ganancia se logra con 2,2 gramos.

En cualquier caso, el rango 1,6 – 2,2 gramos por kilo y día se perfila como el más adecuado para hombres deportistas que realicen actividad física de cierta intensidad y quieran ver ganancias musculares.

Cantidad de proteína recomendada para mujeres

Entre las mujeres el consumo de proteína en polvo es menor. No porque su eficacia se vea comprometida sino por los clichés que hay en torno a su consumo.

Se tiende a pensar que suplementando la dieta con proteínas los músculos de la mujer crecerán sobremanera y el cuerpo se deformará. Nada más lejos de la realidad.

La cantidad de proteína para mujeres deportistas debe reducirse en 0,5 gramos respecto a los hombres, lo que nos da una cifra de referencia de 1,1 gramos por kilogramo de peso y día.

Y tampoco existe una mejor proteína para mujer como tal. Compra la que mejor se adapte a tus gustos y ajusta la cantidad.

¿Existe una mejor proteína para adelgazar?

Hablar de “mejor proteína para adelgazar”, “mejor proteína para gimnasio” o “mejor proteína para ganar masa muscular” es delicado. Muy delicado.

Con algunos tipos de proteínas pueden surgir digestiones pesadas. Con otras hasta ciertas intolerancias.

Lo importante:

  1. Determina la cantidad de proteína que necesitas tomar de forma adicional. Esa es la clave. Revisa la dieta y establece “tu ideal”.
  2. Elige entre los dos grandes grupos: de origen animal o vegetal. 
  3. Compra una marca reconocida. No te salgas del guión.

Y si no te funciona bien, elige otro tipo. El método de prueba y error tiende a ser la mejor herramienta. En este mundillo no existe una regla universal.

proteina para adelgazar

¿Cuándo deberías tomar proteína en polvo?

Para sacar el máximo partido al combo proteína y entrenamiento de fuerza, lo ideal es tomarla en un periodo cercano a la sesión de entrenamiento.

Puede ser antes (dos horas antes para llegar con el estómago vacío) o después (pasados treinta minutos).

Si decides tomar dos batidos de proteínas al día, es preferible tomar uno a primera hora de la mañana y el otro como hemos indicado (antes o después de entrenar).

¿Cómo puedes tomártela?

La forma más habitual de tomar proteína en polvo es disolverá en zumo, agua o leche. Tomarla en forma de batidos hace que sea más fácilmente asimilada por el sistema digestivo.

Pero también puedes agregarla al yogur o utilizarla para enriquecer un montón de preparaciones saladas: tortas, tortillas, purés, smoothies, barritas…

Lo ideal es combinar y variar, así nunca te cansarás de ella.

proteínas buenas y baratas

¿Qué otros ingredientes contienen las proteínas en polvo?

Depende. 

En el mercado encontrarás proteínas en polvo con docenas de ingredientes y otras que solo incluyen la propia proteína y, a lo sumo, un conservante natural.

Lo más habitual es que añadan un saborizante y un endulzante natural como la stevia para que el sabor sea del agrado de casi todos. 

Pero aquí lo más importante es comprobar si la proteína en polvo es limpia. Porque, como hemos indicado a lo largo del artículo, algunos fabricantes “adulteran” su composición con proteínas mucho más baratas y de baja calidad.

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También te puede interesar