Después de la tempestad llega la calma.
Todos queremos entrenar al 100%. Dar el máximo cuando toca. Sentir esa liberación de endorfinas con la asociada sensación de felicidad y satisfacción.
Pero no siempre podemos hacerlo.
Fatiga. Cansancio. Dolor muscular.
Tras un duro entrenamiento aparecen los fantasmas. Unos fantasmas que podemos contener o reducir con los recuperadores musculares.
Estos suplementos ayudan:
- A reducir las agujetas.
- A acortar los plazos de recuperación.
- A regenerar las fibras musculares.
No son milagrosos. Ayudan. Como el resto de suplementos nutricionales. Utilizados con criterio podrás recargar los depósitos de glucógeno y aportar la cantidad de proteínas necesaria al sistema musculoesquelético.
¿Merece la pena comprar recuperadores musculares? ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son más efectivos?
Analizamos cada uno de ellos para dar respuesta a todas esas dudas.
¿Cuáles son los mejores suplementos para una rápida recuperación muscular?
Cinco recuperadores musculares. Cinco alternativas probadas y aprobadas por los mejores deportistas. Opciones buenas y para todos los bolsillos.
#1 Aislado de proteína de suero
La proteína de suero aislada es pura. Libre de grasas, lactosa y carbohidratos.
Para su elaboración se utiliza el proceso de aislamiento más avanzado, mediante filtración a través de una membrana de polietilenglicol (material muy similar al de los envases de alimentos). Así se eliminan otras sustancias no proteicas como los carbohidratos, las grasas o el colesterol.
Estamos ante una proteína de alto valor biológico. Muy pura, con menos de un 0,1% de impurezas.
Además, la proteína de suero aislada contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la hace una proteína ideal para toda la familia, especialmente para los deportistas y las personas que se encuentran a dieta.
Sus beneficios van más allá de la recuperación muscular:
- Ayuda a perder peso.
- Incrementa el volumen muscular.
- Activa el sistema inmunitario.
¿Cómo ayuda el aislado de proteína de suero a la recuperación muscular?
Gracias al alto valor biológico y al contenido en aminoácidos permite recuperar la musculatura “dañada” durante el entrenamiento de forma rápida y eficaz.
Acelera el proceso de recuperación.
El mejor aislado de proteína de suero calidad precio: Scitec Nutrition 100% Whey Isolate
Combina lo mejor del aislado de proteína de suero de leche con glutamina (otra sustancia ideal para favorecer la recuperación muscular).
El potente recuperador de Scitec Nutrition garantiza calidad y se presenta en una docena de sabores para amoldarse a los gustos de la mayoría.
Aporta la cantidad de proteínas que necesitan los músculos tras una extenuante sesión de entrenamiento. Funciona como recuperador.
#2 BCAA
El BCAA (Branched Chain Amino Acid) es un conjunto de tres aminoácidos: Leucina , Isoleucina y Valina. Los estudios han demostrado que estas sustancias presentan efectos positivos y significativos en la mejora de la fuerza y el rendimiento.
Por tanto, el BCAA es útil tanto en entrenamientos de fuerza como de resistencia. Además, ayuda a mejorar la concentración.
Al igual que la cafeína, los BCAA fuerzan al cuerpo a utilizar otro combustible además de la glucosa, lo que permite obtener beneficios adicionales.
¿Principales ventajas?
- Mejora el rendimiento.
- Previene el catabolismo.
- Refuerza el sistema inmunológico.
Y lo que aquí nos importa: colabora en la recuperación de los músculos.
¿Cómo ayuda el BCAA a la recuperación muscular?
Incrementan la síntesis de proteínas. Esa es la clave para proporcionar una recuperación muscular más rápida y efectiva.
Este estudio confirmó que los BCAA reducen el dolor muscular después de los entrenamientos.
El mejor BCAA calidad precio: Optimum Nutrition Gold Standard BCAA
Si pruebas ON Gold Standard y otros siete BCAA, lo más probable es que tarde o temprano vuelvas a comprar Gold Standard. Esa es la señal para darte cuenta que es el mejor BCAA del mercado.
Permite una mejor recuperación del músculo. Reduce las agujetas y los calambres musculares que a veces se producen tras duras sesiones de entrenamiento.
#3 Creatina
El suplemento deportivo más consumido entre los deportistas (con permiso de las proteínas en polvo).
La creatina juega un papel esencial en nuestro organismo. Es una sustancia que ha demostrado su eficacia a la hora de aumentar la fuerza (entre un 10 y un 15%) y por ende también es una fiel aliada para incrementar el volumen muscular.
Menos conocido es su papel como recuperador muscular. Pero sirve, y mucho, para esa misión.
¿Cómo ayuda la creatina a la recuperación muscular?
La clave está en los depósitos de glucógeno, presentes principalmente en los músculos y en el hígado.
Cuando entrenas duro esos depósitos se vacían. Como es lógico, lo hacen en mayor o en menor medida en función de la intensidad del entreno.
Parte de la recuperación después del entrenamiento pasa por recargar esos depósitos de glucógeno. La creatina tiene un papel importante ya que permite acelerar el proceso.
Y es uno de los complementos con más respaldo de la ciencia por lo que su uso es totalmente seguro si se respetan las dosis recomendadas.
La mejor creatina calidad precio: Optimum Nutrition Micronized Creatine
Sí, de nuevo elegimos ON como la opción más interesante en relación calidad-precio.
Esta firma trabaja con los mejores laboratorios para garantizar la calidad de todos sus suplementos. Además, es una alternativa equilibrada en precio.
Creatina monohidrato de calidad. Compra segura.
#4 Glutamina
La glutamina está presente en todo el organismo. Se trata de un aminoácido no esencial (el organismo lo sintetiza a partir de otras moléculas) presente principalmente en los tejidos musculares.
Tiene fama por sus funciones reguladoras del sistema inmunológico. Favorece la capacidad del mismo.
Sus beneficios en la práctica deportiva están ampliamente documentados:
- Favorece el crecimiento muscular.
- Previene el catabolismo.
- Mejora el tránsito intestinal.
Y lo más interesante: una ingesta adecuada de glutamina promueve una mayor regeneración muscular. Es interesante para acelerar la recuperación después de sufrir lesiones.
¿Cómo ayuda la glutamina a la recuperación muscular?
La glutamina es uno de los recuperadores musculares con más fama entre los deportistas de fuerza y de resistencia.
Ha demostrado ser un gran aliado después del ejercicio, especialmente en situaciones de alto estrés. Incluso es útil para salir de lesiones en menos tiempo. Acelera la regeneración.
De hecho, esta sustancia se utiliza en la práctica clínica para la curación de quemaduras y traumas de consideración por esa capacidad (ampliamente documentada por la literatura científica) de mejorar y acelerar la regeneración de los tejidos.
La mejor glutamina calidad precio: XTraze L-Glutamin
Glutamina pura, sin aditivos. XTraze fabrica la alternativa más interesante y lo hace a un precio sin competencia.
Permite recargar los depósitos de forma rápida y eficaz.
Además de la relación calidad-precio destaca su fácil disolución. Podrás integrarla en agua, zumo o leche.
#5 Electrolitos
Como deportistas solemos prestar mucha atención a la masa muscular, al índice glucémico, a los aminoácidos ramificados…
¿Los electrolitos? Los grandes olvidados. Piezas esenciales para una óptima recuperación.
Durante la práctica deportiva la musculatura hace uso de líquidos, sales y electrolitos. Una deficiente reposición de los mismos tendrá consecuencias negativas para el deportista tanto en los entrenamientos como en la vida diaria.
¿Cómo ayudan los electrolitos a la recuperación muscular?
Estas sustancias se presentan en formato polvo (para disolver en líquido) y en cápsulas. Contienen sales y electrolitos con el fin de cubrir la demanda de nutrientes por parte del organismo.
Potasio, calcio, magnesio… son sustancias infravaloradas pero esenciales para los deportistas.
Inmediatamente después del ejercicio el cuerpo presenta una acusada pérdida de sales minerales. Más acusada durante el verano y en las personas con mayor tendencia a sudar.
Restaurar los niveles de sales minerales y electrolitos es indispensable para que los músculos funcionen mejor. Un cuerpo hidratado es más eficiente antes, durante y después de la práctica deportiva.
Los mejores electrolitos calidad precio: Nutravita Sport Electrolyte Complex
El mejor recuperador muscular con electrolitos. Ofrece precio y alta calidad.
Su formato en comprimidos lo convierte en una opción top dentro de los recuperadores musculares. Sin sabores. Más fácil de consumir. Con todo lo necesario para restaurar los niveles de electrolitos tras el ejercicio.
Apto para veganos. Libre de gluten, lactosa, soja y frutos secos.
Dos comprimidos de Electrolyte Complex son suficientes para restaurar los niveles de electrolitos tras una exigente sesión de entrenamiento.
Suplemento imprescindible para recuperar la musculatura en verano y en personas con gran tendencia a sudar.
FAQ
¿Qué es y para qué sirve un recuperador muscular?
Los recuperadores, también conocidos como “recovery drink” son sustancias que ayudan a regenerar las fibras musculares con mayor rapidez.
Pueden hacerlo a través de una recarga más rápida de los depósitos de glucógeno o por una combinación de proteínas y aminoácidos esenciales que permita restaurar el daño.
Por tanto, sirven para recuperarse antes de duras sesiones de entrenamiento pero también para que el organismo recupere su estado normal tras una lesión.
Como hemos indicado a lo largo de esta guía, son sustancias ampliamente utilizadas en el entorno deportivo y médico. Cuentan con el respaldo de la ciencia.
¿Qué tiene que tener un recuperador muscular?
En ocasiones confiamos la recuperación muscular en una única sustancia, como la glutamina o la creatina pura.
Otras veces preferimos combos o mezclas completas que tengan una composición 100% orientada a la recuperación.
En este caso lo más importante es que contenga lo siguiente:
- Hidratos de carbono: entre un 70 y un 80%, para recargar los depósitos de glucógeno tras el entrenamiento.
- Proteínas: entre un 20 y un 30%, para favorecer que las fibras musculares se repongan de forma adecuada.
- Sales minerales: para compensar la pérdida de electrolitos tras la práctica deportiva intensa.
Además, es recomendable que contengan antioxidantes y vitaminas para minimizar el estrés oxidativo.
¿Cuándo y cómo tomar un recuperador muscular?
Conviene tomar este suplemento después del ejercicio, preferiblemente en los 30 minutos posteriores al mismo.
Es tan simple como mezclar el recuperador con agua, zumo o leche. Estos recuperadores musculares presentan, por lo general, una fácil disolución.
Y recuerda, la nutrición deportiva es otra pata importante de la actividad física. Dieta, ejercicio, descanso y equilibrio nutricional.